YAKITORO by CHICOTE. Un restaurante de FUSIÓN ASIÁTICA muy interesante.

Tenía ganas de visitar el restaurante del “arregla restaurantes” a  ver si en su casa usa la misma vara de medir que en la de los demás. ¿Os imagináis que Chicote saca en «Pesadilla en la Cocina» a Yakitoro?

No creo que eso llegue a ocurrir nunca, Yakitoro estaba a tope, de hecho a nosotros casi nos costó un mes de antelación conseguir la reserva ¡y eso que fue para un jueves al mediodía!

El local es muy bonito, está bien situado y tiene algunos detalles que me gustaron mucho, otros no tanto.

Fachada de Yakitoro. Los ventanales que tiene son geniales.

En cada mesa, en el lateral en el suelo, hay una caja de madera en la que puedes guardar tu abrigo, bolso, todo lo que lleves encima… la idea me encantó porque no hay cosa que me parezca más incomoda que tener el abrigo a la espalda o encima tuyo cuando estás comiendo, comiendo me gusta estar a gusto.

Pez Mantequilla con curry rojo.

El curry, que no se aprecia bien porque está en la cazuelita, aún sencillo estaba espectacular.

Atún rojo y pack choy, lacado, sobre pan y salmorejo.

Cada uno 7.50€ 

 Ceviche de zamburiñas, lima y ají amarillo.

 Patatas fritas en tempura con salsa de sésamo tostado.

Dados de berenjena en tempura con miso rojo y pimentón.

UNA MARAVILLA.

 Boniato asado dengaku miso con aceite de oliva virgen extra.

Yakibocata de foie-gras caramelizado a la plancha y puerros.

El pan es como el de los de Bar Pajarita. Se está empezando a ver ya por bastantes sitios. 

Albondigas picantes de pollo lacadas. 

Entrecostilla de waygu lacado.

Las mesas son de madera con una cubitera central donde hay cervezas (cuando llegáis ya están) y donde si pides vino blanco, lo tienes bien fresquito. Esto aunque muy moderno y original, no me pareció nada práctico para comer.  La comida de Yakitoro es de bocado y la mayoría de platos para compartir, con la mega cubitera incorporada en la mesa te quedas sin mesa en medio donde poder poner los platos, además que no quedaba mucha mesa para el plato de cada uno. Las cubiteras ocupan bastante. En las fotos lo podéis ver mejor.

En primer término unas mesas y sus cubiteras. Al fondo una de las cocinas, se puede ver todo ya que es acristalada. 

Esos cubos rojos y amarillos son los cubos donde podéis guardar vuestras cosas.

Respecto a la comida he de decir que me gustó mucho, excepto las patatas que no me parecieron nada del otro mundo, el resto estaba riquísimo, unos sabores originales y diferentes a lo que estamos acostumbrados, es una cocina fusión adaptada al paladar español.

Hay platos picantes, aunque he de decir que apenas picaban, así que si sois un poco conservadores con el picante… que no os de miedo pedirlo porque apenas se nota. A mí me hubiera gustado que picara algo más.

De precio… bueno, si veis la carta pensareis: pues es barato… Sí y no, es más caro de lo que parece a simple vista, os explico: En valor absoluto el precio de cada plato es bajo, lo que pasa es que la cantidad de cada ración es pequeña por lo que al final la cuenta acaba subiendo porque pides muchas cosas.

Ensaladas, Yakibocatas y Yakitoros (los pinchitos)

Yakitoros.

Yakitoros, acompañamientos y postres.

Todo suena bien y la verdad es que está todo riquisimo. Merece la pena más de una visita.

De entre todo lo que tomamos os voy a destacar las berenjenas me volvieron loca, a mis amigos las zamburiñas les encantaron, el atún rojo también fue todo un éxito. Los platos de brasa son sensacionales, tienen un olor y un sabor que alimentan con solo mirarlos u olerlos, las entrecostillas de waygu pedidlas sin dudar.

Postres sólo pedimos dos, yo me quedo con el crumble de manzanas, pero vamos que en general gustó todo a todos.

Lingote de chocolate blanco, mango y helado de miel.

Crumbel de manzanas con helado de vainilla.

Me gusta que en la web tienen la carta de alérgenos, echadle un ojo antes si sois alérgicos o intolerantes a algún alimento, y si tenéis dudas preguntad a los camareros.

Como habéis visto en las fotos casi todos los platos van presentados tipo brocheta, los famosos Yakitoros, en las meses tenéis unos vasitos donde dejarlas, al final de la comida tendréis los vasitos casi llenos. Así quedó uno de los nuestros.

Vinos tomamos 3 distintos, los tres blancos y bien fresquitos: Un albariño  (El jardín de Lucía), un malvasía de Lanzarote y un Riesling alemán. Si os gustan los vinos muy dulces, pedid el último, si no cualquiera de los otros dos. Nuestros favoritos fueron los de producción nacional, el extranjero… para los alemanes 😛

El precio de las botellas de vino en comparación con la comida me parecio que tenía mejor relación.

Cervezas.

Vinos generosos, espumosos y blancos.

Vinos rosados, tintos y dulces.

El servicio estuvo muy bien, no tardaron nada en traernos los platos, y una vez te traen el primero, los demás van volados. Si no os apetece ir tan rápido pedidle que esperen entre plato y plato, de hecho nosotros se lo pedimos y así pudimos disfrutar más de la comida y la tertulia entre nosotros.

El uniforme de los camareros me encantó. Todos llevan un mono verde con su nombre bordado y el logo del restaurante. Lo del nombre es genial porque aunque el camarero que tienes asignado se presenta cuando te atiende, es fácil que se te olvide su nombre. Os parecerá una tonteria, pero al llamar a una persona por su nombre se establece un vinculo diferente y genera buen ambiente.

Cocina interior. Estaba al ladito de nuestra mesa. Aquí hacen algunos platos de brasa. Una pasada las campanas de humos, no salimos oliendo nada de nada. Eso lo valoro infinito. 10 puntos para Yakitoro 🙂

Fijáos si me gustó que ya tengo fecha para la siguiente visita. Ayer mismo hice la reserva. Tengo ganas de probar más cosas de la carta.

Os recomiendo quereserveis con antelación, si lo hacéis con tiempo y no tendréis problemas de día y hora. Os llevaréis una agradable sorpresa,  estoy segura de que repetiréis.

Valoración

Comida – 10/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 7/10

Atmósfera – 9/10

 ——————————————————————–

Yakitoro Calle de la Reina, 41. Madrid. Teléfono: 91 737 14 41 Metro: Gran Vía o Banco de España. Precio: Entre 30-40 € Web: http://www.yakitoro.com/

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario