WETACA [DESCUENTO DE 20€] [Mi OPINIÓN sobre sus TUPPERS de COMIDA CASERA a DOMICILIO ]

Se han puesto de moda las tiendas online donde poder comprar comida casera a domicilio en raciones individuales y ya preparadas con su tupper para llevar a trabajo o comer en casa. Tenía mucha curiosidad y me he decidido a probar la de Wetaca. Hoy os cuento mis impresiones sobre el proceso de compra, la recepción de la comida en casa y la propia comida, ¿merece la pena contratar este tipo de servicio?

Te anticipo que en general me gustaron mucho los platos y los precios me parecieron buenos en relación calidad-precio.

Cogí comida para 6 días porque así probaba también el proceso de congelado y descongelado de los tupper  y porque así tenía un tupper extra para cuando llegase un día «de emergencia» que necesitase llevarme comida al trabajo y no pudiera cocinar.

Antes de que se me olvide te dejo un código de 20€ descuento  en tu primer pedido de subscripción y de 5€ en pedidos de carta.

Cuando vayas a pagar pon en el apartado de descuentos el código: ALICIAR5283 y voilà hasta 20€ menos en tu cuenta.

 

El proceso de compra en WETACA.

Algunas de las opciones de los Platos Únicos.

 

Me pareció sencillisimo. Nada más entrar pincháis arriba a la izquierda donde pone «PEDIR A LA CARTA» y te saldrán todos los platos del menú de esa semana ordenados por:

  • Platos únicos
  • Entrantes
  • Principales
  • Guarniciones
  • Postres

Cada jueves publican carta nueva y tenemos hasta el miércoles de la semana siguiente (6 días completos) para hacer nuestro pedido, el cual llegará a partir del viernes de esa misma semana.

Me gusta que cocinan bajo pedido, me explico, como tenemos que hacer el pedido antes de que ellos empiecen a cocinar, ellos saben exactamente cuantas raciones necesitan hacer, pero lo mejor de todo es que (según indican en su web) cocinan cada plato en lotes pequeños y los repiten las veces que haga falta hasta tener los tuppers de todos los clientes preparados. Y me lo creo porque mi comida estaba muy rica y no parecía que hubiera sido hecha con otras 300 raciones a la vez.

 

La recepción del pedido de WETACA.

La parte de recibir los tuppers a domicilio fue la que más me gustó de todas (después de la de comérmelos).

Cuando ya tienes todos los platos en tu cesta de la compra llega la hora de elegir si los vas tu a recoger a su sede o te los traen a casa. Yo decidí que me los trajeran a casa. 

Te dan a elegir un montón de opciones (desde el viernes al martes siguiente en horario de mañana y tarde), yo elegí el domingo por la mañana, te indicaban que el repartidor llegaría entre las 10:00 y las 16:00 pero que me avisarían en unos días para acotarme la franja horaria de recepción.

Pues bien, un par de días después me llegó un mail donde me decían que mi pedido llegaría entre las 14 y las 15:30, me pareció genial porque así solo tenia que estar en casa ese ratito para que me llegasen los tuppers. A las 14:05 tenía al repartidor llamado al telefonillo 🙂

 

¿Cómo es realmente la comida de WETACA? ¿Cómo prepararla?

Este plato estaba compuesto por dos tuppers y cada uno necesitaba un tiempo de calentamiento diferente.

 

Cada tupper de comida casera a domicilio trae sus propias instrucciones con el tiempo de calentamiento.

Algunos platos vienen en dos tuppers separados que has de calentar o de manera conjunta o independiente (lo explican todito) y luego lo comes ya junto.

Los días que me llevé el tupper a la oficina lo comí en el propio tupper, pero los días que comí en casa me lo puse en un plato y hasta parecía que lo hubiera cocinado yo misma. ¡A las fotos me remito!.

 

Formas de pago en WETACA ¡Cogen vales de comida!

Puedes pagar con Paypal, tarjeta, tickets restaurant, sodexo y cheques gourmet. Esto último me ha parecido genial para todos los que los tenemos. Eso sí, por ahora este método sólo se pude utilizar en la Comunidad de Madrid.

Primero les tienes que hacer llegar los cheques (hay varios métodos para que los reciban, todos super fáciles), una vez los tienen te los meten en el monedero de tu cuenta y listo.

Aquí lo explican ellos mucho mejor.

 

Mi primer pedido a WETACA

Todos los platos que yo pedí fueron Platos únicos, mi favorito fue la ropa vieja, pero en general todos me parecieron de buena calidad, ni un día me quedé con hambre, la cantidad me pareció adecuada y con los porcentajes de proteínas, hidratos, verduras… adecuados (por lo menos en lo que yo probé).

Cuando vuelva de mi viaje a Holanda quiero volver a pedir para probar más cosas además según me han informado en la última newsletter, ahora han lanzado una nueva línea de platos vegetarianos.

Cada semana van a ofrecer:

Y  los precios ya has visto que son súper competitivos. No es que todos podamos permitirnos pedir todas las semanas, pero sinceramente, para esas semanas locas que tenemos todos de vez en cuando y no tenemos tiempo ni para respirar, me parece una solución maravillosa para comer bien todos los días. 

Y si en tu trabajo te dan cheques comida… aprovecha.

 

Consigue hasta 20€ de descuento en tu primer pedido de WETACA.

Aquí mi favorito de los que pedí: Ropa Vieja.

Ojalá cuando pida otra vez, lo tengan de nuevo.

 

Te recuerdo el código de descuento de 20€ que te dejo para cuando te apetezca probar la subscripción y hacer tu primer pedido. ¡Válido siempre!

Si pides a la carta, el código es e mismo pero el descuento es de 5€

ALICIAR5283

Y nada más por hoy, espero que el artículo os haya sido interesante y si ya has probado Wetaca cuéntame en comentarios si os ha gustado y cual es vuestro plato preferido.

 

¡Cocinar mola pero a veces mola que te cocinen!

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

1 Comentario

  1. Antonio
    20 mayo 2020 / 12:02 pm

    Algunos somos alérgicos a los huevos y la Ropavieja nunca ha llevado huevo.

Deja un comentario