
Aprovechando una visita a Extremadura he ido a visitar las Bodegas Habla de Trujillo.
En ellas elaboran vinos tan conocidos como son: Habla de ti, Habla del Silencio, Habla la tierra y unos cuantos más de los que te voy a hablar en este artículo.
Es excusa para hacer una perfecta escapada en cualquier época del año.
SOBRE LA BODEGA Y SUS VINOS
Las Bodegas Habla con unas bodegas jovenes, sus viñedos los plantaron en 1999 y su primera cosecha fue en el año 2007, han pasado solo 12 años y sus vinos son mundialmente conocidos y han recibido múltiples reconocimientos y premios.
Quizá su vino más famoso, y el que llega a más público, es el tinto «Habla del Silencio» [compra en Amazon], seguido del blanco «Habla de ti» [compra en Amazon] y el jovencito «Habla la tierra» [compra en Amazon] además de sus conocidos vinos de edición numerada.
Actualmente van ya por el Habla Nº 28.
Además de estos vinos altamente conocidos elaboran:
- MOSES: Un champagne elaborado en la región francés de champagne con uva Chardonnay.
- HABLA DEL MAR: Un vino con fermentación bajo el mar entre 5 y 8 meses. Está elaborado con uvas de viñedos costeros y es sumergido en la Bahía de San Juan de Luz a una presión constante de 3 bares y una temperatura de 8 grados. [compra en Amazon]
- RITA: Un rosado, que debe su nombre a Rita Hayworth, con denomimación de origen Côtes de Provence y elaborado con uvas garnacha y syrah. [compra en Amazon]
CÓMO ES Y CUÁNTO CUESTA LA VISITA Y LA CATA DE LAS BODEGAS HABLA
Las visitas a la bodega se pueden realizar de jueves a sábados y e incluyen cata guiada de 4 vinos de la bodega.
La duración total es de unas 2,5 horas de las cuales las cata es como la mitad del tiempo, os aseguro que la visita no se hace nada pesada.
El precio por persona es de 20€.
En mi visita catamos estos 4 vinos:
- HABLA DE TI
- RITA
- HABLA DEL SILENCIO
- HABLA Nº18
Mi favorito fue «Rita» [compra en Amazon], aunque la verdad que todos eran distintos y me gustaron.
Para casa me llevé una botella de «Habla del mar» ya que me da mucha curiosidad eso de la fermentación marina, y cómo no, una botella de «Rita».
LAS BODEGAS HABLA EN VÍDEO
CÓMO LLEGAR A LAS BODEGAS HABLA
Hablo específicamente de esto porque no es sencillo, hay pocas señales e indicaciones para llegar y es fácil perderse.
Tenéis que coger la salida numero 259 de la A- 5 en sentido Mérida, una vez ahí seguís por la vía de servicio hasta ver un puente y girando a la izquierda pasáis por debajo de ese puente, esa ya es la carretera que lleva a la bodega.
Antes de girar a la izquierda hay una mini señal bastante escondida y que solo se ve cuando estas encima de ella, que pone HABLA.
PORQUÉ EL NOMBRE DE LA BODEGA ES HABLA
Esta parte de la visita me pareció preciosa y muy romántica, resulta que es por el gran artista renacentísta Miguel Angel, la guía os contará la historia pero en esta frase queda muy bien resumida:
Cuenta la leyenda que Miguel Ángel consideraba a su Moisés como su obra más perfecta. Al terminarlo, el artista golpeó la estatua con su maza y le dijo: Habla.

MI RECOMENDACIÓN PARA VISITAR LA BODEGA
Las Bodegas Habla me han parecido muy interesantes y sus vinos deliciosos, de hecho gracias a la visita he descubierto unos vinos que no conocía y que me han encantado, uno de ellos ha entrado en mi lista de favoritos.
Aprovecha alguna escapada de fin de semana para conocer Extremadura y de paso visitar a bodega.
Eso sí, reserva la visita antes para asegurar tu plaza.
Aquí te dejo otras ideas de Enoturismo y bodegas que he visitado, seguro que te dan ideas.
DATOS PRÁCTICOS
BODEGAS HABLA
Autovía A-5, salida km 259. Trujillo (Cáceres)
Espero que este artículo sobre las Bodegas Habla de Trujillo te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.