
En este post te voy a contar cómo has de hacer reservar la visita a las bodegas Diez Siglos, una bodega posiblemente desconocida para el gran público, pero con vinos muy interesantes.
En mi caso, fui a esta bodega porque un buen amigo me la recomendó, ya la verdad es que me gustó muchísimo la visita, descubrí algunos vinos muy chulos que seguro volveré a comprar (porque sí, en la bodega hice compra y me traje para Madrid nada más y nada menos que 5 botellas)
Tienes más información relacionada con el enoturismo clicando aquí.
SOBRE LA BODEGA DIEZ SIGLOS Y SUS VINOS
Diez Siglos es una bodega relativamente joven, empezaron en el año 2009.
Nació gracias a la inquietud de un grupo de amantes del vino y de la tierra que querían mantener vivo el legado de cientos de años de una de las variedades de uva más conocidas de España: la verdejo.
Diez Siglos está formada por una agrupación de 65 viticultores que conocen y aman la tierra. Día a día cada uno de ellos trabaja para obtener una uva de increíble calidad para la elaboración de sus vinos, además se han rodeado de buenos profesionales para el resto de tareas y de moderna y practica tecnología vinícola.
En Diez Siglos elaboran 4 gamas de vinos:
- Diez Siglos (vinos blancos)
- Nékora (vinos blancos)
- Canto 5 (vinos frizzantes de baja graduación)
- Tintos
Como ves, tienen una amplia variedad de vinos.
PARQUE DE DAMAJUANAS
Pues sí, como lo lees, en las Bodegas Diez Siglos, tienen un parque de Damajuanas preciosísimo donde elaboran vino de solera como se hacía antaño.
¿Cómo lo hacen? Primero fermentan el verdejo en depósitos de acero inoxidable, después en barrica de roble francés y más tarde lo ponen en las Damajuanas (recipientes de 16 litros de cristal), de esta forma realizan una crianza oxidativa a la intemperie.
No he tenido el placer de probar este vino, pero sí de olerlo, y te prometo que huele que alimenta.





















HORARIO Y PRECIO DE LA VISITA A BODEGAS DIEZ SIGLOS
Puedes realizar la visita a las Bodegas Diez Siglos, normalmente los sábados por la mañana.
Pero lo mejor es que contactes con ellos o telefónicamente llamando al 983 55 99 10 o a través de este formulario, ya que son bastante flexibles. Cuéntales tu caso y ellos te dirán.
El precio de la visita es de 10€ e incluye cata de 4 vinos acompañados de productos de la tierra como tapa.
CÓMO ES LA VISITA
La visita a las bodegas Diez Siglos es muy completa y altamente recomendable si no sabes nada de vinos:
- Visita a los viñedos: Comenzarás por el origen de todo, visitando los viñedos de los que obtienen su materia prima, conocerás las labores de cuidado y los tipos de uva con los que trabajan.
- Visita a la bodega: Sigues con la visita a la propia bodega donde aprenderás el proceso que siguen desde que reciben la uva hasta que obtienen sus vinos.
- Cata de vinos: Una vez que conozcas cómo se hacen los vinos, llega el paso de probarlos mediante una cata guiada, en su preciosa y práctica sala de catas.
- Disfruta de la vinoteca: Terminarás la visita en la vinoteca donde podrás relajarte con uno de sus vinos y unas tapas. En la vinoteca también puedes comprar vinos para llevarte para casa, te recomiendo que si alguno te ha gustado, lo hagas, ya que los precios son más económicos comprando directamente en bodega.
LOS VINOS QUE CATÉ
En mi caso probamos 5 de sus vinos en la cata:
Yo soy amante de los frizzantes de baja graduación y no me quería ir sin probarlo, ¡y menos mal! porque está increíble y me acabé llevando un par de botellas.
- Nékora Sauvignon Blanc
- Diez Siglos Verdejo
- Diez Siglos Verdejo fermentado en barrica
- Diez Siglos Crianza Ribera del Duero
- Canto 5
Si tienes ocasión, pruébalo.
El Canto 5 se ha convertido en mi frizzante favorito (y de mi madre también) lo veo perfecto para tomarlo fresquito en verano, tiene un ligero toque dulce y te aviso que entra solo, lo bueno es que solo tiene 5,5 grados de alcohol.
La burbuja que tiene procede del gas carbónico natural generado durante la fermentación.
Si nunca has probado estos vinos de baja graduación, te animo a probarlos, yo estoy deseando que sean habituales en los bares de Madrid para poder pedírlo de vez en cuando.








CÓMO LLEGAR A LAS BODEGAS DIEZ SIGLOS
Las bodegas Diez Siglos se encuentran en el municipio de Serrada.
En este caso, la llegada es super sencilla, y te puedes fiar de tu navegador, con poner en google maps o waze «Bodegas Diez Siglos», es suficiente.
Tienen amplia zona de aparcamiento y con sombra.
DIEZ SIGLOS. UNA BODEGA SOSTENIBLE
Una de las cosas que más me llamó la atención de la visita a las Bodegas Diez Siglos, fue lo avanzados que están en sostenibilidad. Alucina tú también:
- Cuentan con la certificación Wineries for Climate Protection, la primera y única certificación específica para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental amparada dentro de la FEV (Federación Española del Vino). Dicha certificación tiene como objetivo cuatro puntos: reducción de los gases del efecto invernadero, gestión del agua, reducción de residuos y energías renovables.
- El 30 % de sus viñedos es, a día de hoy, ecológico, su objetivo a medio plazo es ser ecológicos casi al 100%. Como siempre dice su enóloga: «un buen vino comienza en el viñedo».
- Disponen de balsa de agua de lluvia para ser capaces de almacenar hasta 6.000.000 de litros de agua de lluvia que son usados en sus viñedos y trabajos en bodega.
- Tienen 430 paneles solares fotovoltaicos para ser autosuficientes eléctricamente, han cubierto todo el techo de la nave de elaboración con los mismos.
- Son una PYME Innovadora I+D+i, han invertido nada más y nada menos que 125.000€ en 4 años gracias a su proyecto de I+D+i denominado “Diez Siglos – Procesos sostenibles para la elaboración del vino”.
- Cada uno de los residuos obtenidos en su proceso productivo es procesado y reciclado al 100%.
Y no sólo esto, para 2025 se han propuesto estos objetivos:
- Reducción de emisión CO2 en un 15%.
- Reducción de residuos
- Instalación de un punto de recarga eléctrica alimentada por nuestras placas
- Aumentar nuestras hectáreas de viñedo con certificación ecológica y sostenible
Tras toda esta información lo que yo digo es, si en Diez Siglos pueden, más bodegas y proyectos también deberían poder. A corto plazo es una inversión grande pero a medio y largo plazo no sólo es rentable económicamente, también es saludable medioambientalmente. Mi enhorabuena a la bodega Diez Siglos desde aquí.








DATOS PRÁCTICOS
BODEGAS DIEZ SIGLOS
Carretera CL-610, Serrada (Valladolid)
Espero que este artículo sobre la visita a las bodegas Diez Siglos te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.