
En el artículo de hoy te traigo información práctica para tu visita a la catedral de la Almudena de Madrid. Desde algunos datos de interés sobre la historia de la catedral, hasta información sobre la visita guiada con el link para la reserva de entradas. Sin olvidarnos de sus horarios de acceso, su precio y qué vas a encontrar en la catedral.
En resumen, todo lo que necesitas saber para disfrutar tu visita. ¡Vamos a ello!
CATEDRAL DE LA ALMUDENA: DATOS DE INTERÉS
- En 1868, la Congregación de Esclavos de la Virgen de la Almudena pidió permiso al arzobispo de Toledo para construir otra iglesia dedicada a la Virgen de la Almudena, ya que la primera fue derribada durante la revolución de 1868.
- La Casa Real cedió los terrenos de enfrente del Palacio Real para la construcción del nuevo templo.
- El rey Alfonso XII, tras el repentino fallecimiento de la reina, instó a la rápida construcción para usar el templo como lugar de enterramiento de Maria de las Mercedes.
- Fue el arquitecto Francisco de Cubas y Montes quien recibió el encargo de la futura iglesia, siendo Alfonso XII quien colocó la primera piedra en abril de 1883.
- En 1885 la iglesia pasó a ser catedral al ser Madrid erigida en diócesis por el Papa León XIII. Por ello, el marques de Cubas tuvo que modificar su diseño inicial.
- Al fallecer el marqués con el proyecto incompleto, le sucedieron los arquitectos Miguel Olabarría, Enrique Repullés y Vargas y Juan Moya.
- En 1944 se promovió un concurso nacional para modificar la catedral y adecuarla al entorno, con la idea de que fuera más armoniosa en relación con el Palacio Real.
- Entre 1984 y 1993 se hicieron importantes obras en la catedral, como la pavimentación completa con mármol o la modificación del presbiterio de acuerdo a los modelos de la nueva liturgia.
- Finalmente, en 1993 el Papa San Juan Pablo II consagró la catedral, que había tardado en construirse 110 años.
CATEDRAL DE LA ALMUDENA: QUÉ VER
A continuación te explico las zonas diferenciadas que encontrarás:
LA CATEDRAL
La Catedral de la Almudena es de estilo neogótico francés, con planta de cruz latina y capillas laterales. Si te acercas a visitarla, comprobarás sus grandes dimensiones.
Destacan sus vidrieras dedicadas a la Virgen de Atocha, San Isidro labrador, la Coronación a la Virgen de la Flor de Lis, y a los Ángeles.
En el presbiterio de la catedral están representados los siete misterios de nuestra salvación.
MUSEO Y CÚPULA
En el museo de la Catedral de la Almudena de Madrid encontrarás la exhibición de los bienes patrimoniales del Cabildo de la Catedral y depósitos de congregaciones.
Podrás subir a la cúpula y disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad.
CRIPTA
Bajo la catedral se encuentra la Cripta, donde podrás recorrer sus capillas funerarias. Destaca su construcción de piedra de bóveda de cantería, y cuenta con 558 columnas, de las que 50 son monolíticas.
Como joya de la Cripta hay que destacar La Virgen de la Flor de Lis, una pintura mural de una de las imágenes más antiguas de la Virgen en Madrid.
HORARIO DE VISITA
A continuación te dejo los horarios en los que podrás acceder a la catedral:
- De septiembre a junio: de lunes a domingo de 10:30 a 20h
- Julio y agosto: de lunes a domingo de 10 a 21h
HORARIO DE MISAS
En el caso de que quieras ir a una misa, los horarios son los siguientes:
- De lunes a sábado: a las 11h y a las 18:30h en la Cripta, y a las 12h, 18h y 19h en la Catedral
- Domingos: a las 11h, a las 13h y a las 18:30h en la Cripta, y a las 12h, 18h y 19h en la Catedral
PRECIO
El precio para acceder a la catedral es un donativo opcional de 1€ que se destina al mantenimiento del edificio. Podrás depositarlo justo a la entrada.
VISITA GUIADA A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA + PALACIO REAL DE MADRID
Si te interesa hacer una visita guiada por la Catedral de la Almudena de Madrid, te dejo una opción muy interesante que combina la visita al Palacio Real con la catedral, con las entradas a ambos monumentos incluidas.
Al estar ambos en la misma explanada puedes aprovechar y hacer ambas visitas a la vez.
RECORRIDO Y CONTENIDO DE LA VISITA
La visita empieza por la catedral, conocerás su historia (con polémica incluida) y también muchas curiosidades.
Terminarás con la visita al Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes de Europa, accederás a su interior y descubrirás las principales salas del Palacio. Además conocerás un montón de curiosidades y datos de interés.
HORARIOS
La visita comienza a las 10:30h en la parada del metro Ópera y termina sobre las 13:30. Es de lunes a domingo.
DURACIÓN DE LA VISITA
La duración de la visita es de unas tres horas aproximadamente. Tenlo en cuenta para que puedas planificar tu día de turismo por Madrid.
PRECIO
- Adultos: 35€
- Mayores de 65 años: 30€
- Niños de 5 a 16 años: 30€
- Menores de 5 años: Gratis
Si ya tienes claro que quieres visitar ambos monumentos, reserva tu entrada y no te quedes sin plaza, en el botón que tienes justo aquí debajo te dejo con el link directo a la web de reservas.
Quizá te haya resultado interesante la opción de combinar dos visitas en una misma entrada. Te dejo aquí otras opciones:
DATOS PRÁCTICOS
CATEDRAL DE LA ALMUDENA
Calle Bailén 10, Madrid
Espero que este artículo con todo lo que necesitas saber para visital la Catedral de la Almudena de Madrid te ayude.
Recuerda que siempre podrás preguntar a cualquiera de los empleados que verás en las instalaciones.
Cualquier aporte que necesites hacer, puedes hacerlo dejando un comentario.
Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web.
Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.
Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Viajera empedernida, foodie & madrileña. Me encanta recorrer el mundo para descubrir nuevos lugares, aprender de otras culturas y costumbres diferentes, probar las gastronomías locales y vivir nuevas experiencias.