
Situado en el distrito de Chamberí, este museo fue creado por petición de la mujer del artista, Clotilde, tras el fallecimiento de Joaquín Sorolla. En 1925 su mujer donó todos los bienes del artista al Estado para fundar un museo en memoria de su marido.
El museo conserva la vivienda y taller de Sorolla. Además podrás encontrar las principales obras del artista, pintura y dibujo. Es la colección más amplia que se conserva de él. Sin duda es un plan perfecto para hacer en Madrid y que no te puedes perder.
HISTORIA DEL MUSEO
El museo se inauguró en 1932, abriendo al público únicamente su planta principal. Los tres hijos del pintor quedaron a cargo de conservar la casa museo tal y como él la había dejado. La Guerra Civil interrumpió el funcionamiento del Museo y no fue hasta el año 1941 que reabrió sus puertas.
La colección cuenta con las donaciones de su mujer y sus hijos, que se aumentó en 1951 con la entrega de todos sus bienes. Además, desde 1982, ha seguido aumentando con adquisiciones realizadas por el Estado.
Sorolla reunió muchos objetos a lo largo de su vida y que podrás ver expuestas en el museo. Desde esculturas, cerámica, joyería, fotografías antiguas y mucho más.
EL EDIFICIO
Desde su llegada a Madrid sobre el año 1880 hasta la construcción de su casa en 1911, Sorolla tuvo varios estudios y casas en distintas zonas de la ciudad. No es hasta 1905 que adquiere el solar donde ahora está su museo. Esta casa fue para Sorolla un proyecto personal en el que invirtió mucho tiempo y dedicación.
Sorolla creó una zona de trabajo formada por tres estudios amplios y luminosos, con acceso propio desde el jardín. En la primera planta estaban los dormitorios de la familia, y en la segunda los dormitorios del servicio. En el semisótano, estaba la cocina y otras dependencias. Además, la casa tenía luz eléctrica y calefacción central, algo de lo que sólo unos pocos podían presumir en la ápoca.
El jardín fue otra preciosa creación de Sorolla, que diseñó al detalle, escogiendo las distintas plantas y flores y convirtiéndolo en uno de los temas favoritos de su pintura en sus últimos años.
QUE VAS A ENCONTRAR
El Museo Sorolla cuenta con un número enorme de piezas exclusivas conservadas a lo largo de los años por el pintor. Entre las piezas verás pinturas, textiles, esculturas, mobiliario, joyería que pertenecieron al artista.
Todo lo expuesto lo podrás contemplar al recorrer las diferentes salas que hay en esta casa.
- Pintura: la colección de pintura cuenta con 1294 obras del propio pintor, junto con otras 164 obras de otros artistas que podrás ver expuestas por toda la casa.
- Dibujo: la colección de dibujos es la segunda más importante de este museo y consta de 4985 piezas, principalmente de apuntes rápidos.
- Escultura: muchas de las esculturas son regalos de otros artistas, aunque algunas si fueron compradas por Sorolla. La colección de escultura cuenta con 289 obras.
- Cerámica: a Sorolla le encantaba la cerámica popular, algo que podrás observar en esta visita al Museo Sorolla. La colección cuenta con piezas que van desde el siglo XV al siglo XX.
- Textil y joyería: la ropa y la joyería con elementos presentes en cuaquier vivienda, pero Sorolla coleccionaba trajes populares en sus viajes por España, e iba incorporando la joyería que los completaba.
- Mobiliario: es el propio mobiliario que existía en la casa del pintor. Los muebles se conservan en el mismo lugar que cuando eran usados por Sorolla, y algunos aparecen representados en los propios cuadros del artista.
- Miscelánea: el museo también cuenta con otros objetos personales de Sorolla y su familia, como pinceles, paletas, cajas de pinturas… También hay medallas de exposiciones de Bellas Artes, así como reconocimientos nacionales e internacionales.
- Fotografía antigua: la colección de fotografía antigua está formada por 7167 fotografías, principalmente retratos familiares, estancias de las viviendas y estudios de Sorolla, o momentos del proceso de trabajo del pintor.
- Correspondencia: existe una importante cantidad de documentación histórica, principalmente cartas entre Sorolla y su mujer.
HORARIOS Y PRECIOS
HORARIO
- Martes a sábado de 9:30 a 20:00 h.
- Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.
HORARIO GRATUITO
- Sábados a partir de las 14:00 h,
- Domingos y festivos.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
El precio de las entradas varía según la tarifa elegida.
A continuación te dejo un resumen:
TARIFA INDIVIDUAL
- General: 3€.
- Reducida: 1,5€.
CONSEJOS PARA LA VISITA
Habiendo visitado el museo, te dejo mis consejos para que tu visita sea lo más agradable posible
- Si decides ir uno de los días de apertura gratis, te recomiendo que vayas temprano, porque se forman colas de espera para entrar.
- Aunque seas de las personas que ven museos rápido (es mi caso) ten previstas mínimo 1 hora de visita, en la planificación de tu día de turismo.
Espero que estos consejos te sirvan, si te apetece añadir alguno, déjalo en un comentario.
DATOS PRÁCTICOS
MUSEO SOROLLA
C/ General Martínez Campos, 37.
Espero que este artículo sobre Museo Sorolla de Madrid te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.
Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.
Find me on: Instagram