
El Castillo de La Mota está ubicado en Medina del Campo (Valladolid), es una impresionante fortaleza medieval cuya historia se remonta al siglo XI. Está en un inmejorable estado de conservación.
A lo largo de los siglos ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos.
Si estás por esta zona, ya sea haciendo ruta de bodegas de la D.O. Rueda como de paso, haz una paradita y échale un ojo al castillo, no te arrepentirás.
HORARIO Y PRECIO DE LAS ENTRADAS AL CASTILLO
HORARIO DE VISITA DEL CASTILLO DE LA MOTA
El Castillo de la Mota está abierto de lunes a domingo con los siguientes horarios:
Horario de verano (del 1 de abril al 30 de septiembre)
- De lunes a sábado de 11:00a 14:00 y de 16.00 a 19:00
- Domingo de 11:00 a 14:00
Horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo)
- De lunes a sábado de 11:00a 14:00 y de 16.00 a 18:00
- Domingo de 11:00 a 14:00
PRECIO DE LA ENTRADA AL CASTILLO DE LA MOTA
Hay diferentes precios de la entrada al Castillo de la Mota dependiendo del tipo de visita que quieras hacer.
Visita por libre
- Gratis
Visita por libre con audioguia
- 3,5€
Visita guiada
- Tarifa general: 4,00€/persona.
- Tarifa especial: 3,00€/persona ( para grupos de más de 20 personas, mayores de 65 años, menores de 26 años, desempleados, miembros de familia numerosa, tarjeta de Amigos del Patrimonio de CyL)
- Tarifa reducida: 2,50/persona ( para menores de 18 años, menores de 26 años miembros de familias numerosas)
- Tarifa Idiomas: 6,00€/persona (para grupos de más de 20 personas con reserva previa. Idiomas disponibles: inglés, alemán, francés e italiano)
*Acceso gratuito a menores de 3 años.
Visita guiada a la Torre del Homenaje
- Tarifa única: 4,00€/persona si sólo visitas la torre.
- Tarifa conjunta: 2,00€/persona si lo unes a la visita guiada del castillo.
Ejemplo: Un adulto que quiere realizar la visita guiada al castillo y la torre del Homenaje tendrá una tarifa conjunta de 6,00€ (4,00 € por la visita al castillo + 2,00€ por realizar la visita guiada a la torre).
*Acceso gratuito a menores de 3 años.
Visita teatratizada la Torre del Homenaje
- Tarifa única solo torre: 6,00€/persona si sólo visitan la torre.
- Tarifa única visita guiada castillo más torre teatralizada: 8,00€.
Ejemplo: Si quieres realizar la visita guiada al castillo y la teatralizada a la torre del Homenaje tendrás una tarifa conjunta de 8,00€ (2,00 € por la visita al castillo + 6,00€ por realizar la visita a la torre).
*Acceso gratuito a menores de 3 años.
TIPOS DE VISITA AL CASTILLO DE LA MOTA
La verdad es que hay un montón de opciones para visitar el Castillo de la Mota de Medina del campo, para mi gusto lo tienen super bien organizado y adaptado al tiempo disponible de todo el mundo.
Te cuento cómo es cada una de ellas para que elijas la mejor para ti.
En mi caso hice la combinada de visita guiada + visita teatralizada a la torre.
Visita por libre
Puedes visitar el Castillo de la Mota por libre, pero ten en cuenta que únicamente podrás ver los exteriores y la zona del patio de armas con la capilla y la sala de Juan de la Cosa.
No incluye el acceso a los yacimientos arqueológicos, las galerías subterráneas, el salón de Honor y torre del Homenaje.
Visita por libre con audioguía
Podrás ver es lo mismo que en la visita por libre, la única diferencia es que tendrás una explicación comentada sobre el castillo en la audioguía.
Visita guiada
Esta visita incluye la visita a los yacimientos de la Edad del Hierro, los exteriores con restos de murallas medievales y frente del castillo, paseo por las galerías subterráneas, el patio de armas y la capilla. Todo ello acompañado de un guía al que podrás hacer las preguntas que necesites. Tiene una duración de unos 60 minutos.
No incluye la visita a la Torre del Homenaje, si también quieres visitarla has de comprar una entrada combinada.
IMPORTANTE: El acceso a las galerías de tiro subterránea y a la capilla del castillo es mediante escaleras por lo que no podrán bajar a esta zona con sillas de niños o de ruedas.
Visita guiada a la torre del Homenaje
La torre del Homenaje tiene 40 metros de altura y cerca de 160 escalones.
En esta visita guiada, el guía te llevará por el Salón de Honor, últimas plantas de la torre y el mirador. Además te contarán anécdotas interesantes sobre los personajes que residieron en el castillo. Tiene una duración de unos 50 minutos.
IMPORTANTE: Es imprescindible presentar un DNI o similar (sólo +18 años) para rellenar y firmar una ficha de aceptación de normas de visita en la que se advierte de que no se recomienda para personas con movilidad reducida, vértigo, claustrofobia, enfermedades cardiovasculares, psicológicas o menores de 3 años.
Visita teatralizada a la Torre del Homenaje
Ciertos fines de semana la torre del Castillo de la Mota vuelve a la vida de la mano de Don Rodrigo y Doña Beatriz en la visita teatralizada “Un alto en el camino”. Esta visita incluye el Salón de Honor, las últimas plantas de la torre y el mirador. Tiene una duración de unos 45 minutos.
IMPORTANTE: Es imprescindible presentar un DNI o similar (sólo +18 años) para rellenar y firmar una ficha de aceptación de normas de visita en la que se advierte de que no se recomienda para personas con movilidad reducida, vértigo, claustrofobia, enfermedades cardiovasculares, psicológicas o menores de 3 años.
Esta visita no se realiza en día de diario ni todos los fines de semana. Chequea si la hacen el fin de semana que tú vas.
CÓMO RESERVAR LAS ENTRADAS AL CASTILLO DE LA MOTA
No tienen venta online de entradas, por lo que lo mejor es que llames por teléfono para hacerlo, además si tienes alguna duda previa, te la resolverán. Yo lo hice así y me atendieron de maravilla.
- Teléfono: 983 81 27 24
- Horario de atención al cliente:
Horario de verano (del 1 de abril al 30 de septiembre)
- De lunes a sábado de 11:00a 14:00 y de 16.00 a 19:00
- Domingos y festivos de 11:00 a 14:00
Horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo)
- De martes a sábado de 11:00a 14:00 y de 16.00 a 18:00
- Domingos y festivos de 11:00 a 14:00
- Lunes cerrado
Una vez hecha tu reserva, has de ir al centro de visitantes 15 minutos antes de la hora de tu visita a pagar las entradas y a esperar a tu guía.
UN POCO DE HISTORIA
El origen del Castillo de la Mota se atribuye al período musulmán, en torno al siglo XI, cuando fue construido como una fortaleza defensiva bajo el dominio de la taifa de Toledo. Sin embargo, en el siglo XII, después de la Reconquista de la zona por parte de los reyes cristianos, se convirtió en un enclave estratégico para la Corona de Castilla.
En el siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, el castillo adquirió una gran importancia. Fue aquí donde se celebró uno de los acontecimientos más significativos de la historia de España: el Tratado de Tordesillas.
Firmado el 7 de junio de 1494, este tratado dividió las tierras del «Nuevo Mundo» entre España y Portugal, estableciendo la famosa línea de demarcación, que otorgaba a cada reino la posesión de territorios específicos en América.
Durante los siglos XVI y XVII, el castillo fue objeto de varias remodelaciones y ampliaciones, convirtiéndose en una fortaleza más moderna y adecuada para las nuevas técnicas de asedio y defensa. Sin embargo, con el paso del tiempo y la disminución de su valor estratégico, comenzó a caer en decadencia.
En el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia Española, el Castillo de La Mota fue escenario de enfrentamientos entre las tropas francesas y españolas, lo que agravó aún más su estado de deterioro.
El 8 de noviembre de 1904 el Castillo de la Mota fue declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.), lo que llevó a una serie de trabajos de restauración para preservar su valor histórico y arquitectónico.
EL CASTILLO DE LA MOTA EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, el Castillo de La Mota se ha convertido en un importante punto turístico y un lugar emblemático para la historia de la región de Castilla y León.
Como visitantes podemos recorrer sus imponentes murallas, torres y edificaciones, y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
Además, el castillo alberga eventos culturales y exposiciones que dan vida a su rica historia. Por ejemplo el próximo día 26 de agosto se celebra un concierto de David Bisbal.



CONSEJOS PARA VISITAR EL CASTILLO DE LA MOTA
Tras haber hecho la visita combinada de visita guiada + visita teatralizada a la torre, no puedo más que recomendarte que si tienes ocasión lo visites.
- Ten en cuenta que si quieres subir a la Torre del Homenaje hay bastantes escalones y algunos de ellos son muy altos. Lo bueno es que tanto en la visita guiada como en la teatralizada vas haciendo paradas y así recuperas un poco el aire.
- Reserva tus tickets con antelación, sobre todo si vas a ir en fin de semana y temporada alta, ya que las plazas son limitadas y sería una pena que te quedases sin verlo.
- Si quieres subir a la torre, te recomiendo comprar la entrada combinada ya que incluye la visita guiada y la diferencia de coste con el precio de únicamente la torre, es ínfima.
- Para mi, lo mejor del Castillo son las galerías subterráneas, son bastante impresionantes y todo lo que te cuenta el guía te deja con la boca abierta, por lo que intenta reservar la visita guiada, ya que es la única forma de verlas.
DATOS PRÁCTICOS
CASTILLO DE LA MOTA
Av. del Castillo s/n, Medina del Campo (Valladolid).
Espero que este artículo sobre el Castillo de la Mota en Medina del Campo te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.