
Hoy vengo a contarte toda la información que necesitas para organizar tu visita al Palacio de Liria, uno de los palacios más importantes de Madrid.
Quizá no lo sepas, pero en el Palacio de Liria podrás disfrutar recorriendo sus increíbles jardines, visitando sus 14 salas y descubriendo cuadros de Goya (entre otros famosos pintores) y otras obras artísticas impresionantes.
Y esto es solo una pequeña introducción… ¿quieres saber más?
Pues vamos allá.
EL PALACIO DE LIRIA – CASA DE ALBA: ALGUNOS DATOS
- El Palacio de Liria es uno de los edificios arquitectónicos y residencia privada de los más importantes de Madrid.
- Se construyó entre los años 1767 y 1785, por orden de don Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, III duque de Berwick y de Liria.
- El palacio es obra principalmente del reputado arquitecto Ventura Rodríguez, y es de estilo neoclásico.
- Durante la Guerra Civil Española, el palacio sufrió varios incendios, quedando en pie únicamente sus cuatro fachadas. Afortunadamente, la mayor parte de las colecciones que poseía se pudieron salvar.
- La reconstrucción, a manos del arquitecto Manuel Cabanyes, comenzó a cargo del XVII duque de Alba don Jacobo Fitz-James Stuart, y la terminaron los XVIII duques, doña Cayetana Fitz-James Stuart y don Luis Martínez de Irujo.
- En la actualidad el Palacio es la residencia del XIX duque de Alba, don Carlos Fitz-James Stuart, y también la sede de la Fundación Casa de Alba.
QUÉ VER EN TU VISITA AL PALACIO DE LIRIA – CASA DE ALBA
En tu visita al Palacio de Liria – Casa de Alba encontrarás una colección histórico-artística fruto del coleccionismo durante más de 500 años de los duques de Berwick y Alba. Además, sentirás que viajas al pasado al recorrer sus elegantes salones.
En la visita podrás recorrer los hermosos jardines y, ya en el interior, 14 estancias del Palacio, como la biblioteca, el Salón de Baile, el comedor, el Salón Gran Duque o el Salón Emperatriz.
Durante el recorrido, descubrirás las colecciones de arte del XIX duque de Alba, con obras de pintores como Goya, Tiziano, Sorolla o Christoph Amberger.
Un detalle importante para señalar es que la visita incluye audioguía. El audio se ha creado cuidadosamente, uniendo música clásica con diferentes actores que dan voz a la experiencia y que te contarán algunas curiosidades sobre el edificio.
Como ves, ¡la visita no tiene desperdicio!
HORARIOS PARA VISITAR EL PALACIO DE LIRIA – CASA DE ALBA
A continuación te dejo los horarios a los que dan comienzo las visitas.
- Lunes: 10:15h, 10:45h, 11:00h, 11:15h, 11:30h, 11:45h, 12:00h, 12:15h, 12:30h
- Martes a viernes: 10:15h, 10:45h, 11:00h, 11:15h, 11:30h, 11:45h, 12:00h, 12:15h, 12:30h, 16:15h,16:45h, 17:00h, 17:15h, 17:30h, 17:45h, 18:00h
- Sábados, domingos y festivos: 9:45h, 10:00h, 10:15h,10:30h, 10:45h, 11:00h, 11:15h, 11:30h, 11:45h, 12:00h, 15:45h,16:00h, 16:15h, 16:30h, 16:45h, 17:00h, 17:15h, 17:30h
Recuerda que cada entrada llevará asignada su hora de visita (podrás elegir la hora al comprar la entrada), y que no se podrá acceder a la visita pasada esa hora.
DURACIÓN DE LA VISITA AL PALACIO DE LIRIA – CASA DE ALBA
La visita al Palacio de Liria tiene una duración de 65 minutos. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu día de turismo por Madrid.
PRECIOS
Aquí te dejo información sobre los precios de las entradas y cuándo acceder de forma gratuita:
ENTRADA GENERAL
- Entrada general: 15€
- Tarifa reducida*: 13€
- Menores de 6 años: Gratis
ENTRADA GRATUITA
COMPRA TU ENTRADA
¿SABÍAS QUE…?
Y ahora vamos con una curiosidad. ¿Sabías que la Casa de Alba cuenta con una marca propia de productos gourmet?
Pues sí, así como lo lees. Aceites, jamón, salchichón…
Si quieres echar un vistazo a los productos que ofrecen, te dejo aquí debajo algunos links (a mí el pack de latas de aceite que incluye la visita al Palacio de Liria para dos personas me ha flipado, y me parece que está muy bien de precio, ya que solo las entradas cuestan 30€):
- Aceite de oliva – lata de Goya
- Aceite de oliva – lata de Tiziano
- Estuche de regalo con dos latas de aceite de oliva + visita al Palacio de Liria
- Loncheado de paleta ibérica de bellota 100% 100gr
- Jamón ibérico de bellota puro 7-8kg
- Salchichón cular ibérico de bellota 500gr
LIBROS SOBRE EL PALACIO DE LIRIA
Si te apetece ampliar tus conocimientos sobre el Palacio de Liria o el Duque de Alba, quizá estos libros que te dejo a continuación te interesen:
- El Palacio de Liria
- Catálogo de las colecciones expuestas en las vitrinas del Palacio de Liria
- El gran Duque de Alba
¡Espero que te gusten!
Antes de terminar este artículo, me gustaría hacerte dos recomendaciones personales:
Si vas a visitar el Palacio de Liria, te recomendaría que aproveches a comer o cenar en el restaurante Küche, que está justo al lado del Palacio y está genial. He ido en dos ocasiones y se come tremendamente bien, con productos de calidad y carta muy variada. Además, si reservas a través de The Fork podrás beneficiarte del 40% de descuento que suelen ofrecer, te dejo el link:
Mi otra recomendación si te gustan los palacios, es que no dejes de visitar el Palacio Real de Madrid si no lo conoces. Merece mucho la pena y estoy segura de que te encantará. Te dejo aquí el artículo en el que hablo de mi experiencia visitando el palacio:
DATOS PRÁCTICOS
PALACIO DE LIRIA – CASA DE ALBA
Calle de la Princesa, 20. Madrid
Espero que este artículo con todo lo que necesitas saber para organizar tu visita al Palacio de Liria – Casa de Alba en Madrid te ayude.
Recuerda que siempre podrás preguntar a cualquiera de los empleados que verás en las taquillas o en las instalaciones.
Cualquier aporte que necesites hacer, puedes hacerlo dejando un comentario.
Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web.
Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.
Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Viajera empedernida, foodie & madrileña. Me encanta recorrer el mundo para descubrir nuevos lugares, aprender de otras culturas y costumbres diferentes, probar las gastronomías locales y vivir nuevas experiencias.