
Si eres de los que les encanta viajar en el tiempo hacia el pasado viendo objetos y piezas de otras épocas, no te puedes perder la visita al Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
En él podrás encontrar multitud de colecciones y exposiciones (algunas temporales) con las que descubrirás el significado de los objetos que pertenecieron a nuestros antecesores, desde la Antigüedad hasta épocas más recientes.
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL: DATOS DE INTERÉS
- El Museo Arqueológico Nacional de Madrid fue fundado por Isabel II en 1867 para cubrir la demanda de reunir las colecciones de antigüedades en una única institución, y así seguir la tendencia que había en Europa por aquellas fechas.
- Desde 1893, la sede del Museo Arqueológico Nacional ha sido el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales.
- Entre 2008 y 2013 se hizo la reforma del Museo, reacondicionando el edificio para una mejor distribución de sus espacios, aparte de dotarlos de mayor confort y seguridad.
- Cada año visitan el museo algo más de 500.000 visitantes.
- El museo cuenta con una superficie total cercana a los 30.000 m2, de los cuales algo más de 18.000 m2 son destinados a usos públicos.
QUÉ ENCONTRARÁS EN TU VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID
Si hay algo que causa expectación en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, es sin duda la Dama de Elche, escultura íbera del siglo V a.C, imprescindible en tu visita. También cabe destacar la Estatua de Livia, que representa a la esposa de Augusto, o el Tesoro de Guarrazar, tesoro de orfebrería visigoda compuesto por coronas y cruces.
Pero hay muchas más piezas y colecciones igual de interesantes y que merece la pena visitar. Para que te hagas una idea, te dejo aquí lo que podrás encontrar por planta:
- Planta 0: Arqueología y Patrimonio. Prehistoria. cafetería, tienda, salas de actividades.
- Planta 1: Protohistoria. Hispania romana. Antigüedad tardía. Al Ándalus.
- Planta 2: El Nilo: Egipto y Nubia. Grecia.
Actualmente hay algunas exposiciones cerradas temporalmente:
- La Réplica de Altamira
- La moneda: algo más que dinero
- Mundo medieval: Reinos cristianos, Edad Moderna y la de Historia del Museo.
Si alguna de estas exposiciones te interesa especialmente, consulta en la propia web del museo si ha abierto ya.
Si cuando leas este artículo ves que no lo he actualizado, por favor, déjame un comentario para que lo haga.
HORARIOS
Puedes visitar el Museo Arqueológico Nacional en los siguientes horarios:
- De martes a sábados: de 09:30 a 20:00h.
- Domingos y festivos: de 09:30 a 15:00h.
Ten en cuenta que los lunes el museo cierra.
PRECIOS
Como puedes ver a continuación, los precios de la visita al Museo Arqueológico Nacional de Madrid son muy asequibles.
- Entrada general: 3€
- Entrada reducida: 1,50€*
* La entrada reducida es válida para grupos de más de 8 personas (previa solicitud aquí), voluntariado cultural con acreditación y titulares de billetes Renfe AVE o Larga Distancia (válido las 48h antes de la salida y después de la llegada presentando el billete en la taquilla del museo).
ACCESO GRATUITO
Hasta el 31 de diciembre de 2021 el acceso al museo es gratuito para todo el mundo. Fuera de este plazo, los horarios y días de acceso gratuito son:
- Sábados a partir de las 14h y los domingos por la mañana
- 18 de abril: Día de los monumentos
- 18 de mayo: Día internacional de los museos
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
DURACIÓN DE LA VISITA
La duración de la visita al Museo Arqueológico Nacional de Madrid depende mucho de cada uno.
Según cuanto te entretengas viendo cada parte y el ritmo que lleves, pero mínimo 3 horas puedes estar (yendo a buen ritmo).
Cuando yo fui solo tenía 3 horas y se me quedaron cortas. Así que mi recomendación es que dejes al menos 4 horas si quieres ver más o menos bien todas las salas.
COMPRA TU ENTRADA ANTICIPADA
Para evitar colas, siempre conviene comprar la entrada online.
El día que yo fui era sábado por la mañana y no había nada de cola, pero nunca se sabe. Si ya tienes claro qué día vas a ir a visitar al museo y prefieres llevar tu entrada, puedes comprarla en la web oficial del museo:
Si en tu visita a Madrid quieres conocer algún restaurante de moda, te recomiendo que eches un vistazo a la web del tenedor, es muy posible que puedas obtener un descuento de hasta un 50% en la cuenta reservando a través de su plataforma.
VISITAS GUIADAS AL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Si estás interesado en hacer una visita guiada al museo Arqueológico Nacional de Madrid, te traigo dos opciones diferentes:
- Tour por las salas de la Prehistoria: descubrirás los primeros pasos de la humanidad y cómo los cambios en el entorno provocaron la adaptación y evolución del ser humano.
Harás un viaje por el Neolítico, la Edad de Cobre y la Edad de Bronce, y conocerás cómo se originaron la agricultura y la ganadería.
Y además, seguirás la pista del ser humano desde África hasta la Península Ibérica.
- Tour por las salas de Egipto: el tour se hará en la exposición El Nilo: Egipto y Nubia y te verás transportado inmediatamente a los tiempos de los faraones, donde conocerás sus antiguas creencias, comprenderás su religión, verás sarcófagos y momias y una amplia colección de piezas egipcias y sus significados.
Si quieres descubrir algunos de los secretos milenarios sobre los faraones, ¡este tour es el tuyo! Te dejo además el enlace a un artículo sobre la sala egipcia en detalle para que conozcas más sobre esta sala y lo que contiene.
PRECIOS
HORARIOS
DURACIÓN
COMPRA TU ENTRADA
Si te decides a incluir la visita al Museo Arqueológico Nacional en tu lista de cosas que ver en Madrid, te recomendaría que reserves varias horas, ya que el museo es grande, son varias plantas, y está lleno de piezas y exposiciones interesantes para ver.
Para mí gusto, las exposiciones van ganando interés según se va subiendo de planta, aunque esto obviamente es subjetivo. Lo que te recomiendo es que en base a tus gustos y el tiempo del que dispongas, te planifiques bien dejando suficiente tiempo para las salas que más te interesen.
Otra recomendación que me gustaría hacerte es que al final de tu visita pases por la tienda del museo. Es pequeñita, pero tiene cosas muy interesantes, souvenirs, y una buena colección de libros de historia, arqueología y temas relacionados. Abajo te dejo una sección de libros relacionados con la arqueología que te pueden gustar si te interesa el tema.
Si te apetece leer sobre otros museos interesantes en Madrid, puede que estos artículos te gusten:
LIBROS DE ARQUEOLOGÍA
Aquí te dejo algunos libros de arqueología y otros relacionados con el Museo Arqueológico Nacional y sus obras más representativas:
DATOS PRÁCTICOS
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Calle Serrano 13, Madrid
Espero que este artículo con todo lo que necesitas saber para organizar tu visita al Museo Arqueológico Nacional de Madrid te ayude.
Recuerda que siempre podrás preguntar a cualquiera de los empleados que verás en las taquillas o en las instalaciones.
Cualquier aporte que necesites hacer, puedes hacerlo dejando un comentario.
Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web.
Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.
Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Viajera empedernida, foodie & madrileña. Me encanta recorrer el mundo para descubrir nuevos lugares, aprender de otras culturas y costumbres diferentes, probar las gastronomías locales y vivir nuevas experiencias.