
En este post voy a intentar resumir de forma breve fácil y sencilla si puedes viajar o no con animales en transporte público en Madrid.
Te dejo también el horario del transporte público de Madrid para que lo tengas siempre a mano.
¡Comenzamos!
VIAJAR CON ANIMALES EN EL METRO DE MADRID
En el metro de Madrid, como regla general, no se permite el acceso con animales, salvo en los casos que a continuación te indico:
Acceso con pequeños animales domésticos en receptáculos
Se permite el acceso con pequeños animales domésticos, siempre que vayan transportados en receptáculos idóneos y adecuados y no resulten peligrosos ni molestos por su forma, volumen, ruido y olor para el resto de viajeros.
El personal de Metro de Madrid será quien valore, según su prudencial criterio, el peligro o molestia que en cada caso suponga el animal o receptáculo de transporte, tal y como se viene haciendo con cualesquiera equipajes, objetos o bultos.
Acceso con perros de asistencia personal
Se permite el acceso de animales en transporte publico metro de Madrid a:
- Perros-guía – Se permite el acceso de perros-guía acompañantes de personas invidentes o con deficiencia visual.
- Perros-guía en adiestramiento – Se permite el acceso de perros-guía en proceso de adiestramiento, acompañados de sus entrenadores. El futuro perro-guía debe llevar el chaleco distintivo de su condición, y la persona responsable del mismo dispondrá del carnet tipo que le acredite como educador o instructor y entrenador de la Fundación ONCE.
- Perros adiestrados para asistencia personal especial – Se permite el acceso de perros especialmente adiestrados como asistentes, acompañando a personas que presenten algún tipo de discapacidad por la que pudieran precisar de ayuda para su autonomía o para avisarlas de situaciones de riesgo. Estos perros irán siempre sujetos y con un chaleco o distintivo a la vista de su condición de asistente especial. La persona responsable deberá disponer de la documentación que acredite la necesidad de ser acompañada por un perro de asistencia.
Acceso con perros
Para poder acceder con tu perro al metro de Madrid, has de cumplir las siguientes condiciones:
- El perro debe estar correctamente identificado mediante chip en la forma que resulte exigida por la normativa vigente en materia de identificación de animales domésticos.
- Sólo se permite un perro por viajero.
- Se podrá limitar el acceso de perros por aglomeraciones o por seguridad de los viajeros y de los propios animales.
- Los trayectos se realizarán en el último coche de cada tren y los perros no podrán, en ningún caso, ocupar asientos. Para el caso concreto de Metro Ligero 1 los usuarios con perro deberán situarse en los coches centrales.
- Los perros deben estar provistos de bozal, y el portador ha de llevarle sujeto con una correa extensible o no, de una longitud que no supere los 50 centímetros.
- El viajero portador del perro es el responsable de la integridad del animal y vigilará que no ocasione daños o molestias a las demás personas o desperfectos a las instalaciones.
- Podrás utilizar los ascensores siempre que no obstaculices sus puertas, que su grado de ocupación lo permita y siempre que no se ocasiones molestias a otras personas. En ningún caso se podrás utilizar escaleras mecánicas o pasillos rodantes.
- El horario de acceso a metro de Madrid con perros será de lunes a viernes durante todo el horario de servicio excepto en las horas punta de 7:30 a 9:30 horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año y en días festivos, el acceso con perros a metro de madrid se podrá realizar libremente sin limitación alguna en el horario.

Si tienes dudas sobre cómo funciona la red de metro de Madrid, no dudes en consultar mi guía 100% práctica sobre el uso del metro de Madrid.
VIAJAR CON ANIMALES EN EL AUTOBÚS EMT MADRID
Para viajar con animales en transporte público en Madrid EMT hay menos normas que en el metro, mira qué sencillo es:
- Si viajas con un perro-guía o un perro de asistencia – Podrás acceder a los autobuses de la EMT con un perro-guía o con un perro de asistencia. Recuerda que el perro debe llevar la pertinente cartilla identificativa.
- Si quieres viajar con tu mascota – Puedes viajar con pequeños animales de compañía siempre y cuando vayan en un trasportín adecuado y no supongan un peligro o una molestia –por su olor o ruido– para el resto de los viajeros.
VIAJAR CON ANIMALES EN EL TREN DE CERCANÍAS
Para viajar con tu mascota en los trenes de Renfe Cercanías has de tener en cuenta los siguientes puntos:
- Se admiten animales domésticos (perros, gatos y aves) sin límite de peso y sujetos con una correa.
- Viajan gratis contigo y no necesitan billete.
- No es necesario que viajen en su jaula o transportín.
- Los perros deben viajar con bozal.
- Puedes viajar con una mascota como máximo por persona.
- Los perros guía y de asistencia viajan sin limitaciones de peso o transporte.
- Respeta las normas para evitar molestias, daños o desperfectos y disfrutar de un viaje seguro y confortable ya que yu mascota es un miembro más de tu familia.
VIAJAR CON ANIMALES EN EL AVE, AVANT Y TRENES DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA
Según el tipo de tren tenemos diferentes normas para viajar con animales en transporte público, te las desgloso a continuación:
En trenes Ave y Larga Distancia
Puedes viajar con tu mascota:
- Siempre que se trate de pequeños animales de compañía: perros, gatos, hurones y aves no de corral.
- No pese más de 10 kg.
- Viaje siempre dentro de su jaula o transportín, de medidas máximas 60x35x35 cm.
- Puedes llevar máximo 1 mascota por persona.
- Tu billete permita el viaje con mascota.
- Los animales de compañía siempre han de viajar con su propio billete de mascota y no ocupar plaza.
- El billete de mascota es gratuito si viajas con billete Prémium, en cama Preferente o Gran Clase o Asiento Gran Confort.
- Si tu billete es Elige, solo tendrás que pagar 10€ más para poder llevarte a tu mascota contigo.
- Si tu billete es Básico, podrás viajar con tu mascota por 20€ más.
En trenes Media Distancia y Avant
Puedes viajar con tu mascota siempre que:
- Se trate de pequeños animales de compañía: perros, gatos, hurones y aves no de corral.
- No pese más de 10 kg.
- Viaje siempre dentro de su jaula o transportín, de medidas máximas 60x35x35
- Puedes llevar máximo 1 mascota por persona.
- Tu mascota no ocupa plaza. El coste del billete es un 25% del precio de la tarifa general.
Ten en cuenta que, en los viajes con billete combinado tren+bus no se admiten mascotas.
Los perros guía y de asistencia viajan siempre gratis y no están sujetos a limitaciones de peso o transporte.
Por si acaso, antes de viajar, consulta las condiciones de transporte y la documentación necesaria en la web oficial de Renfe.
Espero que este articulo con todo lo que necesitas saber sobre el acceso de animales en transporte publico en Madrid te ayude con las dudas que te puedan surgir antes de viajar con tu mascota.
Recuerda que siempre podrás preguntar a cualquiera de los empleados que verás en las estaciones o paradas de transporte..
Cualquier aporte que necesites hacer, puedes hacerlo dejando un comentario.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.