Valladolid es una delicia para el paladar y la vista, una ciudad asequible en cuanto a distancias y con muchas cosas para ver, hacer y sobre todo comer. Hoy os descubro los que para mí son los mejores locales de tapas de la capital castellana, qué visitar, dónde alojaros para aprovechar bien el día y alguna que otra cosita más (como un arroz con bogavante por 20€ que está riquísimo)
Quizá para muchos Valladolid sea una gran desconocida en cuanto al mundo del tapeo se refiere. Para mí misma lo era hasta hace pocos años. Sabía que tenían concursos de tapas con renombre y que hasta algunas de las tapas ganadoras ahora se sirven en Madrid en Evboca. Pero lo que no me imaginaba era la maravilla de calles y comida rica que iba a encontrar.
Así que os propongo un plan de lo más molón: Elegid un fin de semana e iros a Valladolid a disfrutar de su gastronomía. Con el AVE (desde Madrid) en una hora escasa desde la estación de Chamartín estáis allí, y la estación no está nada lejos del centro.
Estoy segura de que tras ese fin de semana vais a ver Valladolid con otros ojos. Yo misma tras la primera visita me quedé tan encantada que ya he ido tres veces, y espero volver otras cuantas más 🙂
Mis tapas y locales estrella de Valladolid
Una cosa que me gusta de Valladolid es que hay bares que son famosos por un plato y la gente va ahí solo para comer ese plato. Evidentemente tienen más, pero cuando entréis y os fijéis en qué come el 95% de la gente del bar tendréis el plato estrella, y cuando lo probéis, entenderéis porqué.
A veces incluso simplemente por el nombre del bar, sabréis en qué están especializado.
La Mejillonera
Como su propio nombre indica aquí se va a por mejillones, aunque a mí me encantan sus patatas bravas. Me recuerdan mucho a las patatas mixtas que ponían en el Bar Rocax de Guadalajara y comí tantas veces cuando viví allí, así que el ver que las de la mejillonera son casi, casi iguales… me encantó.
Patatas Bravas.
Precio: 3,50€
He probado los mejillones vinagreta, los escocesa, las bravas y el bocata de calamares. Los escocesa pican un poquito, pero poco, los podéis pedir sin miedo. El bocata de calamares lo compra muchísimo la gente, por eso nos decidimos a probarlo y la verdad que no nos pareció nada del otro mundo. Aunque lleva la misma salsa brava que las patatas, no me preguntéis porqué pero picaba menos y no estaba tan buena.
Mejillones Escocesa.
Precio: 3,90€
El local es grande pero siempre está lleno. Conseguir mesa es casi imposible si vais en hora punta, un cachito de barra es más factible.
Los precios son ajustados. Por ejemplo, la ración de mejillones son 3,90€ (8 unidades) y las bravas son 3,50€ la ración.
- Dirección: Calle Héroes de Alcalá, 8. Valladolid.
- Especialidad: Mejillones.
- Mi Recomendación: Patatas Bravas y Mejillones vinagreta.
El Corcho
Este es un local pequeño ubicado en la Calle Correos, la calle de tapeo por excelencia de Valladolid. Es una paralela a la Plaza Mayor y está plagada de bares y restaurantes. La forma más fácil que vais a tener de reconocer «El Corcho» es porque vereis a muchisima gente en su puerta comiendo croquetas.
Yo creo que son de las mejores croquetas de jamón que he comido nunca, son… IMPRESCINDIBLES. Crujientes por fuera, cremosas y suaves por dentro y con un sabor potente a jamón. A ver si sois capaces de sólo comeros una.
Croqueta de jamón.
Precio: 1,10€
Para mi otra de las tapas top de este bar es la tajada de bacalao. Es la mejor que he tomado en mucho tiempo, super tierna, esponjosa y cremosa. El rebozado me recuerda al que hacía mi abuela para las sopas de canutillos. El tamaño de la tajada… generoso.
- Dirección: Calle Correos, 2. Valladolid.
- Especialidad: Croquetas de Jamón.
- Mi Recomendación: La croqueta (1,10€ la unidad) y la tajada de bacalao (2€ la unidad).
Los Zagales
Es un restaurante clásico castellano y bar de tapas. Famoso por sus pinchos de diseño. Cada uno de ellos lleva comida y bebida, van maridados y son súper originales.
Además que para el precio que tienen vais a flipar con su calidad. He probado varios y no podría elegir un favorito, cada uno tiene algo especial.
Obama en la casa blanca.
Precio: 2,85€.
Algunos de los que he probado son: Obama en la Casa Blanca, Copa y Puro, Tigretostón, Aroma… por ejemplo el Obama nada más levantar la tapa tiene un olor a trufa que alimenta. El precio medio de cada uno de ellos ronda los 3 €. Tienen un menú de tapas por 29,50 que incluye cuatro tapas de autor saladas a elegir, una dulce de postre, un plato principal de los segundos platos del menú del día y una copa de vino. Es comida para un regimiento, porque también he tomado el menú y los platos son grandes, pero estando cómo está todo de rico… os va a encantar.
Aroma.
Precio: 3,10€
Si no queréis tapas hay un menú del día que incluye infinidad de platos y todos buenisimos al precio de 22,75€ el fin de semana, entre semana tienen el mismo menú a 19,75€. Os amplio la información más adelante.
- Dirección: Calle Pasión 13, Valladolid.
- Especialidad: Tapas de Autor.
- Mi Recomendación: Cualquiera de sus pinchos de autor os dejará sin palabras.
La sepia
Como os estaréis imaginando, la especialidad de este sitio es… La Sepia. Tienen más cosas, pero la estrella es la sepia, no hay grupo de gente tomando algo que no esté con una ración de sepia entre manos. La verdad que la hacen muy buena. La sepia tiene otros dos establecimientos, la dirección que os pongo es la del original, que es al que yo fui.
- Dirección: Calle Jesús, 1. Valladolid.
- Especialidad: Sepia a la plancha
- Mi recomendación: Ración de sepia con Alioli.
El Jero
Uno de mis favoritos entre los favoritos, sus tostas especiales conquistan. Son muy originales, a veces mezclan sabores que piensas que no cuadrarían en la vida y luego resulta que quedan ideales.
No creo que haya pincho que no esté bueno. Como es tan difícil elegir, os recomiendo que les pidáis a ellos que os pongan los pinchos variados a su elección y que os los partan en dos (así probáis más sabores) Eso sí, si alguno os ha entrado por los ojos… pedidlo sin dudar, el resto… aleatorios.
Como en realidad al final nunca sé cuales he tomado no os puedo dar el nombre de mis favoritos, jajajaja. Eso sí, no es precisamente de los sitios más baratos, pero merece muchísimo la pena ir, así que yo de vosotros no me lo perdería.
El local es pequeño, quizá os cueste haceros con un sitio en la barra o alguna de las mesas, pero al final, lo conseguiréis. Paciencia.
- Dirección: Calle Correos, 11. Valladolid.
- Especialidad: Tostas de autor.
- Mi recomendación: Un variado de tostas y dejaros sorprender.
La Tasquita
Aquí se va a por montaditos y tostas, la estrella de la casa es el montado de tartar a la pimienta, pero tienen muchos más sabores, yo de vosotros echaba un ojo a la carta y pedía el que os inspire en ese momento.
De este no tengo foto 🙁
- Dirección: Calle Caridad, 2. Valladolid.
- Especialidad: Montados y Tostas.
- Mi recomendación: Montado de tartar a la pimienta.
¿Y si no queremos comer tantas tapas?
En ese caso os recomiendo el Menú del día de «Los Zagales» o el Arroz con Bogavante de «Vinos Merino».
Menú del día del restaurante «Los Zagales»
El Menú de «Los Zagales» sorprende para bien, ya que aunque sea un restaurante clásico castellano han sabido adaptarse a las peticiones de sus clientes y en su carta tienen también platos modernos y frescos.
Crema de Marisco.
Te ponen el perolo entero que veis detrás para que te sirvas lo que quieras.
En los platos de cuchara lo hacen así en todos.
Lomitos de atún rojo con vinagreta de pistacho.
Este es uno de los platos «modernillos» que os comentaba. ¡Delicioso!
Incluido un postre que a mi amiga Clara y a mi nos dejó enamoraditas. El falso melocotón de coco. ¡qué cosa mas buena!
El menú tiene precio diferente según sea día de diario, sábado o vispera de festivo, o domingo o festivo (19,75€, 22,75€ y 24,25€ respectivamente). Aún así merece la pena en todos los casos. Os lo recomiendo si lo que queréis es comer sentados de mesa y mantel, tranquilos y sin prisa.
Falso melocotón de coco.
ANTES.
Falso melocotón de coco. DESPUÉS.
Arroz con Bogavante de «Vinos Merino»
«Vinos Merino» no es nada sofisticado, eso tenedlo en cuenta, de hecho es un local que a lo mejor si no fuera porque yo os lo comento por aquí, no se os ocurriría ir a comer. Tienen un menú de arroz con Bogavante por 20 euros por cabeza que está genial.
Incluye además del arroz, unos embutidos y pulpo a la gallega de entrante y un trozo de tarta helada de postre.
Arroz con Bogavante para 5 personas.
Reservad sin falta porque el local es pequeño y los fines de semana se pone hasta la bandera, todo el mundo quiere tomar el arroz.
Siempre quedará el Lechazo Asado
Si ninguno de los dos anteriores os cuadra siempre podréis tomar lechazo asado en alguno de los múltiples restaurantes que lo ofrecen. Yo en Valladolid capital no lo he tomado por lo que no me aventuro a recomendaros un local concreto, ya que ya sabéis que yo sin probar… no recomiendo.
Cuarto de Lechazo Asado del «Mesón El Corralillo»
El que sí os puedo recomendar es el del Mesón el Corralillo de Peñafiel y los Pinchos de Lechazo de Traspinedo, que de ambos os hablé en post anteriores y seguro que los recordáis.
Si sólo vais un fin de semana a Valladolid el desplazamiento fuera de la capital para visitar alguno de estos dos restaurantes de lechazo que os recomiendo, quizá no os merezca la pena ya que Valladolid en sí misma tiene tantas cosas que el tiempo se os quedará corto. Pero si vais más días y lleváis coche… aprovechad a hacer una excursión a alguna bodega y comer en cualquiera de estos dos restaurantes ¡lo vais a disfrutar!
¿Qué más hacer en Valladolid además de comer?
Valladolid tiene un centro histórico precioso, su Plaza Mayor no tiene nada que envidiar a la de Madrid o Salamanca, por nombrar un par de ellas. Y las calles de alrededor tienen mucho encanto. Una de las calles que más me gustan es Platerías que sale a la Plaza del Ochavo.
La zona de La Catedral y la iglesia de La Antigua es muy paseable y agradable.
Zona trasera de la catedral vista desde la plaza de la iglesia de la antigua.
Merece la pena subir a la torre de la catedralsi es un día despejado, la visita no es muy larga y la guía os va explicando cada uno de los monumentos y zonas que se ven desde arriba además de contaros ciertas curiosidades sobre la construcción de la catedral y la propia torre. A mí me gustó mucho.
¿Sabíais que Valladolid tiene playa?. Pues sí, tiene, una zona del Pisuerga está acondicionada para ello y la verdad que parece una playa de verdad. Un paseito por la Ribera del Pisuerga también es agradable y os ayudará a bajar la comida.
Sobre museos a mí me gustó mucho el Patio Herreriano que suele tener exposiciones temporales de fotografía y arte contemporáneo muy chulas y además la entrada es gratuita. También podéis hacer untour en bicicleta y así quemáis todas las tapas que os hayáis comido 😉
Cabeza de Antonio López en el Patio Herreriano.
El Museo Nacional de Escultura es imprescindible, yo no había visto un museo así en ningún otro sitio. Es un museo que tiene sobre todo retablos y esculturas. Los retablos son tan enormes que están expuestos por partes, ir reconstruyendolos en tu cabeza gracias a las indicaciones del museo hace que te sientas pequeña, pequeña.
Ración de Mejillones Vinagreta y Bocata de calamares de «La Mejillonera».
De todas formas lo que os recomiendo es que os acerquéis a la oficina de turismo y les preguntéis, seguro que os aconsejan losmuseos y exposiciones perfectos para vosotros. Hay una oficina en el Campo Grande, así que de paso podéis aprovechar a dar un paseo por él y ver algunos de sus pavos reales.
Como veis al final un fin de semana quizá se os quede corto, pero eso está bien, así os quedáis con ganas de más. Nota: Si sois de los que os gusta ir con guía y actividades organizadas en civitatis hay algunas que tienen pintaza (la de la ruta de Gellida en la próxima visita no la perdono) hasta hay una excursión en globo :-O
¿Dónde nos alojamos en Valladolid?
Merece la pena alojarseen el centro, yo siempre me he alojado en los alrededores de la Plaza Mayor o la Plaza de la Universidad. El hotel en el que estuvela últimavez fue «El Coloquio de los Perros» un hotel bastante nuevo y con una buena ubicación, está al lado del centro y es muy tranquilo.
Si miráis con unas semanas de antelación podéis encontrar muy buen precio para la habitación. La vez anterior estuve en un hotel de los de toda la vida al ladito de la plaza: «Zenit Imperial», aunque no es tan moderno y nuevo como el otro, el servicio fue muy bueno y salí bastante contenta, no pude repetir en este segundo viaje porque ya no quedaban habitaciones.
Mc Churro.
Tapa de autor de «Los Zagales»
Precio: 3€.
Cuandobusquéis hotelos saldrán muchos en una zona de empresas que ahora no recuerdo cómo se llama, son algo más baratos, pero para mi gusto el poco dinero que podrías ahorrarte (y a veces ni eso) no compensa con la lejanía de la zona de turismo y gastronomía. Lo mejor es poder ir andando a todos los sitios y no perder el tiempo en desplazamientos. Booking.com
—————————————
Espero que esta pequeña guia turístico-gastronómica sobre Valladolid os sirva de ayuda y os descubra una ciudad con multitud de posibilidades. Sugerencias y recomendaciones, son bien recibidas. Seguro que hay sitios geniales que desconozco. Aprovechad los comentarios para hacer vuestras aportaciones al resto de lectores. ¡Nos vemos!