El Paraje Natural Torcal de Antequera guarda una de las muestras más impresionantes de paisaje kárstico de toda Europa, está declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco desde 2016
Debe su nombre, a las dolinas o torcas, unas curiosas formaciones en forma de depresiones circulares, creadas gracias a la erosión.
En El Torcal predominan las rocas calizas, rocas con más de 150 millones de años, formadas por sedimentos marinos muy sensibles a la erosión. La acción lenta pero continuada de la lluvia, la nieve y el viento sobre este material han moldeado este característico paisaje.
Sus cuevas y simas configuran un entorno idóneo para la práctica de la espeleología. Algunas de ellas, como la del Toro y la Marinaleda I, albergan huellas de la presencia del hombre en el Torcal desde la Prehistoria.
Es una visita súper recomendable en vuestro viaje al sur. Yo estuve este pasado mes de mayo y fue la parada que hicimos antes de llegar a nuestro destino en la costa.
Mi Experiencia
Se pueden hacer varias rutas, todas están señalizadas y las podéis hacer por vuestra cuenta (son gratuitas). Yo hice la del Laberinto Karstico.
Si preferís ir con un guía que os vaya explicando, también tenéis esa opción, en su web podéis echar un ojo a todas las que ofrecen (estas ya son de pago). Tienen varias y la verdad que suenan muy bien.
Si alguno de vosotros ha hecho alguna de las guiadas, por favor, dejadnosun comentario contándonos cual hiciste y si te gustó.
Hay un centro de visitantes en la entrada donde os pueden informar y dar pautas antes de la visita.
¿Cómo llegar?
El Torcal de Antequera se encuentra situado entre las localidades de Antequera y Villanueva de la Concepción, con un único acceso para vehículos a la altura del Km 42 de la carretera A-7075.
El acceso más recomendado es a través de Antequera, siguiendo las indicaciones hacia «Villanueva de la Concepción» y «El Torcal», que conducen hacia las afueras de la ciudad por la zona alta, a través de la carretera de montaña A-7075. Continuando esta carretera hasta el kilómetro 42, se encuentra indicado el desvío hacia el «Centro de Visitantes Torcal Alto».
Aquí me tenéis en mitad del torcal 🙂
Desde la costa malagueña hay otro acceso más montañoso y con curvas. En la A-45 dirección Córdoba-Sevilla-Granada, se debe tomar la salida hacia «Casabermeja», donde se debe continuar por la A-7075 en dirección “Villanueva de la Concepción”. Una vez en este pueblo situado a los pies del Torcal, se debe continuar en dirección “Antequera” hasta encontrar el desvío señalizado hacia el «Centro de Visitantes Torcal Alto.
El acceso de vehículos particulares se encuentra limitado al aforo del aparcamiento localizado junto al Centro de Visitantes. Una vez está completo, se cierra el acceso de manera temporal de vehículos particulares a la zona del Centro de Visitantes Torcal Alto, y deberéis aparcar los coches en el aparcamiento inferior, junto a la A-7075.
En ese caso, para acceder a la zona del Centro de Visitantes Torcal Alto y los senderos, tendréis que subir a pie por de la Ruta de Subida al Torcal Alto («Ruta Naranja») de 3,7km, o coger el autobús-lanzadera habilitado a tal efecto cuyo coste es de 1,5€/pasajero (ida y vuelta)
Informaciones Prácticas
- Información oficial de Andalucía Turismo
- Información oficial de la Junta de Andalucía
- Web delTorcal
- Rutas por el Torcal
- Actividades en el Observatorio Astronómico del Torcal
Si estáis alojados en Málaga y os apetece hacer una excursión al Torcal sin preocuparos de transporte (que a lo mejor no habéis ni ido en coche a Málaga) he visto que en Civitatis la tienen, os dejo aquí el link a su «Excursión al Torcal y dólmenes»
Centro de Visitantes del Torcal de Antequera
Teléfono: 952 24 33 24