BRUTO O NETO. ¿Qué estárías dispuesto a hacer por un contrato indefinido?

La cosa del empleo está difícil, eso es así. Ser mileurista se ha convertido en el sueño de muchos, y tener un contrato indefinido ¡una utopía!

Pero como se demuestra en «Bruto  Neto» la primera obra larga de Diego Zuñiga y Rebeca Serrada, lo importante es tomárselo con humor.

¿De qué va «Bruto o Neto»?

Guiomar y Curro son dos jóvenes trabajadores de DiTuber, una importante agencia de youtubers que cuida a sus estrellas pero no hace lo mismo con sus empleados. 

Ambos sueñan con un contrato indefinido para poder llevar una vida mejor y cómo no, ¡tener un sueldo mileurista! Hasta que un buen día los recortes de personal llegan a DiTuber y los dos amigos han de competir por un puesto de trabajo de una forma poco convencional, por no decir extravagante.

Han de superar una serie de pruebas destinadas a elegir al mejor trabajador para recompensarle con un aumento de sueldo y el ansiado contrato indefinido.

Si queréis saber más, tendréis que ir a ver la obra 😉

«Bruto o Neto» está protagonizada por Olalla Hernández (La Llamada) y Jaime Reynolds (Luciérnagas), dirigida por Alberto F. Prados (Veneno para ratones), y el texto es de Rebeca Serrada y Diego Zúñiga.

  

¿Dónde, cuándo y cuánto?

«Bruto o Neto» se puede ver en La Sala Azarte (C/ San Marcos, 19). 

Está programada los sábados 13, 20 y 27 de octubre a las 19 horas. Pero si llenan, estoy segura de que les prorrogarán, así que si os ha llamado la atención el argumento, daos prisa en ir a verla, además que así les ayudamos entre todos a que estén más tiempo en cartel

Las ENTRADAS están a partir de 10 euros en Atrapalo

Mi Opinión sobre «Bruto o Neto»

Antes de nada he de decir que fui a ver «Bruto o Neto» con mucha ilusión ya que uno de los dramaturgos es Diego Zuñiga, un chico bien majo que colabora conmigo desde hace años en «Butaca de Primera», podéis leer todas sus críticas aquí.

No lo he hablado con Diego, pero me da a mí que el texto está, en cierto grado, basado en su propia experiencia y la de su amiga Rebeca. Como ellos mismos dicen:

Esta obra parte de la reflexión sobre las aspiraciones y las ilusiones y qué pasan cuando entran en conflicto con la necesidad

La obra es muy divertida, sarcástica y actual, fui con mi amiga Marta y la verdad que nos echamos unas buenas risas. La crítica a ciertos aspectos de la sociedad actual sale por todos lados, aunque a veces no lo parezca y de la impresión de que están hablando de cosas superficiales, quizá alguna pausa o cambio de ritmo en ciertos momentos potenciaría ese aspecto y le daría más color a la obra.

El final me dejó un poco fría tras el subidón de la escena youtuber anterior, que es ¡BRUTAL! pero aún así, lo pasamos bien, era el primer pase que hacían y toda obra recién estrenada necesita un poco de rodaje hasta que ajusta a la perfección.

Me recuerda a una mezcla entre «El Método Grönholm», «Gran Hermano» y «Saw» (pero sin que maten a nadie)

Y vosotros, ¿qué haríais por un contrato indefinido?

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario