HISTORIA DEL TABLAO FLAMENCO 1911
El Tablao Flamenco 1911, antiguamente conocido como Villa Rosa, es el tablao de flamenco más antiguo del mundo.
Su nuevo nombre reivindica su origen e historia, pues se fundó en 1911 y tiene 112 años.
Ubicado en la plaza de Santa Ana en el local de un antiguo molino de chocolate. En 1919 se reforma por completo adquiriendo su estilo andaluz inspirado en la Alhambra de Granada.
No comenzó su actividad como tablao hasta 1921, cuando el empresario Tomas Pajares adquiere el negocio y consigue que el cantaor Antonio Chacón, dirija el local.
Aún con nuevo nombre, su característico exterior sigue siendo el mismo. Los azulejos de su fachada, realizados por el pintor y ceramista Alfonso Romero Mesa en 1928, están protegidos por Patrimonio Nacional por tener un valor incalculable.
Tras más de 100 años de historia, esta sala ha visto actuar a los mejores artistas tanto del cante como del baile flamenco: Antonio “El Chaqueta”, Miguel de Molina, Juanito Valderrama, Lola Flores, Antonio Mairena, Pepe Marchena, Paco de Lucía, Juan Varea…
Desde entonces se ha considerado un lugar de referencia para los amantes del flamenco, e incluso ha sido un espacio utilizado en series y películas, como Tacones Lejanos de Pedro Almodóvar.
CONCURSO PARA SU NUEVO NOMBRE
Para la elección de este nuevo nombre se realizó un concurso público donde se recibieron más de cuatro mil propuestas y el ganador recibiría 6.000€.
Algunos de los criterios a tener en cuenta eran: que el nombre estuviera vinculado a la historia del local, que no estuviera registrado…
La ganadora y autora del nuevo nombre fue una aficionada al flamenco llamada Josephine, a la que todavía no han podido localizar para entregarle el premio.
HORARIO, PRECIO Y DURACIÓN del ESPECTÁCULO
Tablao Flamenco 1911 está abierto todos los días con actuaciones de lunes a domingos, con 4 sesiones diarias.
- Primera sesión a las 18:00h.
- Segunda sesión a las 19:00h.
- Tercera sesión a las 21:00h.
- Cuarta sesión a las 22:30h.
Cuenta con varias zonas donde sentarse a disfrutar del espectáculo. La zona A es la más cercana al escenario y la C la más alejada.
Nuestra recomendación es que elijas las zonas cercanas al escenario, ya que si no te perderás detalles importantes del show, como por ejemplo los taconeos, que son impresionantes.
- Zona A: 49€.
- Zona A-2: 45€.
- Zona B: 42€.
- Zona C: 39€.
Los niños tienen una tarifa especial.
Además, existen 2 menús gastronómicos de tapas españolas para disfrutar de la experiencia completa.
DATOS PRÁCTICOS
TABLAO FLAMENCO 1911
Metro: Sol.
Espero que este artículo sobre Tablao Flamenco 1911, te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Si deseas conocer otros planes en Madrid, haz clic aquí.
Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.
Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.
Find me on: Instagram