STANLEY KUBRICK. The EXHIBITION MADRID [Amplía fechas]

Uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos tiene exposición en Madrid: Stanley Kubrick. The Exhibition Madrid, un monográfico de este magnifico director de cine que revolucionó a la sociedad con casi cada uno de sus trabajos.

Acaban de ampliar fechas hasta el 8 de mayo, así que no lo dejes pasar por si no vuelven a ampliar.

También hay un concierto a la luz de las velas con la banda sonora de sus películas que tiene que ser una maravilla.

A continuación te dejo información ampliada de ambos planes. El ocio en Madrid no tiene fin.

STANLEY KUBRICK. THE EXHIBITION MADRID

Stanley Kubrick. The Exhibition Madrid es la mayor exposición sobre Stanley Kubrick jamás vista

Incluye más de 600 elementos que te acercarán a la obra de este director, el visionado de parte de sus obras y piezas inéditas y objetos de muchas de sus películas más icónicas. Vas a encontrar material audiovisual, fotografías, atrezzo original, cámaras, maquetas, guiones, ilustraciones, storyboards, cartas manuscritas, vestuario de sus largometrajes, claquetas… Podrás acercarte a la manera de pensar y crear que tenía Kubrick. 

Vas a encontrar su trayectoria artística representada al completo: sus inicios como fotógrafo en Look, sus primeros pasos tras la cámara con sus documentales, las películas de aprendizaje como El beso del asesino, los largometrajes que fueron construyendo su prestigio: Lolita o ¿Teléfono rojo?, Volamos hacia Moscú y sus grandes obras maestras: 2001: una odisea del espacio o El resplandor

Sin descuidar aquellas películas que nunca llevó a cabo, como Napoleón, que perfilan su infinito potencial creador.

Puedes verla en El Círculo de Bellas Artes de Madrid de martes a domingo de 10:00 a 21:00. Lunes cerrado, excepto festivos. Está recomendada para todos los públicos.

ENTRADAS

Tienes 3 tipos de entrada a elegir:

🎫 Entrada General (desde 13 años)
🎫 Entrada infantil (de 3 a 12 años)
🎫 Pack para 4 personas

👉 Acceso gratuito para los menores de 3 años

♿ Accesible para personas con movilidad reducida (solo la sala Picasso)

La exposición dura 1 hora y media, el último pase es hora y media antes del cierre.

 

CANDLELIGHT. LAS MEJORES BANDAS SONORAS DE STANLEY KUBRICK.

Escucha las bandas sonoras de las mejores películas de Stanley Kubrick, interpretadas por un cuarteto de cuerda, y vive una experiencia única durante un exclusivo concierto bajo la luz de las velas en Teatro Fernando de Rojas en el Círculo de Bellas Artes.

El complemente perfecto a la exposición sobre este gran director de cine.

El concierto se celebra el día 1 de abril y hay dos sesiones, a las 19:00 y a las 21:00, su duración es de unos 60 minutos

La apertura de puertas es una hora antes y una vez comenzado el concierto no te permitirán acceder al evento.

ENTRADAS

🎫 Entrada zona A: muy buena visibilidad
🎫 Entrada zona B: visibilidad buena
🎫 Entrada zona C: visibilidad media
🎫 Entrada zona D: visibilidad reducida

♿ Accesibilidad: recinto habilitado para personas en silla de ruedas

Ten en cuenta que los asientos se asignan a la llegada según el tipo de entrada que hayas comprado.

PROGRAMA

    • The Blue Danube – A Space Odyssey
    • Thus Spoke Zarathustra – A Space Odyssey
    • Strangers in the Night – Eyes Wide Shut
    • Baby Did a Bad Bad Thing – Eyes Wide Shut
    • These Boots Are Made for Walking – Eyes Wide Shut
    • Musica Ricercata, II – Eyes Wide Shut
    • Waltz No. 2 – Eyes Wide Shut
    • Ode to Joy – A Clockwork Orange
    • Singing in the Rain – A Clockwork Orange
    • William Tell Overture – A Clockwork Orange
    • Dies Irae – The Shining

SOBRE KUBRICK (Una pequeña BIOGRAFÍA)

Stanley Kubrick fue un director, productor, guionista, fotógrafo y editor estadounidense. 

Nació en una familia judía de Nueva York, Stanley Kubrick creció en el Bronx. Su padre, Jack, médico de profesión, le inculcó su pasión por la fotografía. Llegando a convertirse en el fotógrafo más joven de la revista Look. Renunció a su carrera fotográfica para dedicarse a la dirección.

Comenzó a trabajar en la industria cinematográfica en el año 1951, año en el que se estrenó su primer proyecto, un cortometraje documental que tenía por título Day of the Fight, que fue comprado por RKO Pictures, los cuales también financiaron su siguiente trabajo: Flying Padre, un documental de nueve minutos.

Tras realizar los proyectos: Fear and Desire, The Seafarers, El beso del asesino y The Killing, en 1957 se estrenó Paths of Glory, una película antibélica que es considerada por los críticos como uno de los mejores del director.

Posteriormente, el realizó su primera película de gran presupuesto: Espartaco, la cual que fue galardonada con cuatro premios Óscar. 

Tras el éxito que cosechó esta cinta, en 1962 Kubrick tuvo la oportunidad de dedicarse a otro proyecto que tenía en mente: Lolita, basada en la novela de Vladimir Novokov.

Dos años después dirigió Dr. Strangelove, película por la cual fue candidato a varios galardones, entre ellos varios BAFTA, y obtuvo su primera nominación al Óscar, en las categorías de mejor director y mejor guion adaptado.

En 1968, realizó 2001: A Space Odyssey, película que destacó por sus efectos especiales y que recaudó 190 millones de dólares. Gracias a 2001, el director ganó su único Óscar a título personal, el Óscar al diseño de efectos especiales. 

Posteriormente, estrenó su filme más polémico, censurado durante años en múltiples países, La naranja mecánica (adaptación de la novela homónima de Anthony Burgess), que fue nominado a cuatro premios Óscar: Mejor película, director, guion adaptado y montaje.

Posteriormente dirigió Barry Lyndon, en 1975, fue ganadora de cuatro Óscar: Mejor fotografía, dirección artística, banda sonora y vestuario.

Kubrick, por su parte, no pudo hacerse con el galardón al Mejor director, que fue para Miloš Forman por Alguien voló sobre el nido del cuco, con Jack Nicholson como protagonista. 

Este mismo actor protagonizaría la siguiente película de Kubrick, El resplandor, basada en la novela homónima de Stephen King

Posteriormente, Kubrick dirigió Full Metal Jacket (1987) y Eyes Wide Shut (1999) basada en la novela Traumnovelle, de Arthur Schnitzler,. 

Eyes Wide Shut fue el último trabajo de Stanley Kubrick, así como su obra póstuma, ya que  falleció pocos días antes de poder acabar el montaje de la cinta a causa de un infarto agudo de miocardio.

En total, Kubrick dirigió trece películas, la mayoría adaptaciones de novelas o historias cortas que cubren una amplia gama de géneros, y se caracterizan por su cinematografía y escenografía, así como el humor negro, y el uso de la música.

Se dice que Stanley sentía la necesidad de controlar cada aspecto de sus películas, desde la idea inicial hasta la distribución, y es por esto que se le achaca una reputación de autoritario e intransigente.

La música fue un elemento muy importante en todas sus películas.

FILMOGRAFÍA DE STANLEY KUBRICK

Realmente, Kubrick, es un director con una filmografía poco extensa pero, para mí, de mucha calidad.

Tocó muchos géneros y en todos ellos hizo algo especial. Muchas de sus películas son de verdadero culto.

Aquí te dejo su filmografía, de la que estoy segura conocerás muchas de sus películas. 

  • 1951 – Day of the Fight
  • 1951 – Flying Padre
  • 1953 – Fear and Desire
  • 1953 – The Seafarers
  • 1955 – Killer’s Kiss
  • 1956 – The Killing
  • 1957 – Paths of Glory
  • 1960 – Spartacus
  • 1962 – Lolita
  • 1964 – Dr. Strangelove
  • 1968 – 2001: A Space Odyssey
  • 1971 – A Clockwork Orange
  • 1975 – Barry Lyndon
  • 1980 – The Shining
  • 1987 – Full Metal Jacket
  • 1999 – Eyes Wide Shut

Mis favoritas son 2001, una odisea en el espacio, Eyes Wide Shut (cuya BSO es brutal) y La chaqueta metálica.

El Resplandor me gusta mucho también porque es una película de las que yo llamo de miedo de verdad, no de asco, conseguir que los espectadores pasen miedo así, me parece un don que no todos los directores son capaces de conseguir.

Kubrick es uno de mis directores favoritos.

DATOS PRÁCTICOS

STANLEY KUBRICK. THE EXHIBITION MADRID

Circulo de Bellas Artes: Calle Alcalá, 42, Madrid.

Metro: Sevilla o Banco de España.
Horario: de martes a domingo de 10:00 a 21:00. Lunes cerrado, excepto festivos
 

CANDLELIGHT. LAS MEJORES BANDAS SONORAS DE STANLEY KUBRICK

Teatro Fernando de Rojas. Circulo de Bellas Artes: Calle Alcalá, 42, Madrid.

Metro: Sevilla o Banco de España.
Horario: 1 de abril a las 19:00 y las 21:00.

Espero que este artículo sobre Stanley Kubrick. The Exhibition Madrid  y su concierto bajo la luz de las velas te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, entradas, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web.

Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.

Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario