Si te gusta Joaquín Sorolla, no vas a encontrar otra exposición inmersiva como ésta. Acaba de inaugurarse en Madrid, en el Palacio Real y se llama Sorolla a través de la luz.
La puedes disfrutar hasta el 24 de septiembre de 2023 (aquí las entradas).
A continuación te dejo información ampliada con todo lo que has de saber antes de visitarla.
La han prorrogado hasta el 24/09/23
QUÉ VAS A ENCONTRAR EN SOROLLA A TRAVÉS DE LA LUZ
Este año 2023 es el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla.
El Palacio Real de Madrid se suma a los actos del Año Sorolla con la exposición inmersiva Sorolla a través de la luz.
Una muestra inédita mostrada de forma nunca vista antes, su obra original dialogará por primera vez con recreaciones digitales, tales como una sala sensorial y otra de realidad virtual.
Patrimonio Nacional, Fundación Museo Sorolla, Museo Sorolla y Light Art Exhibitions han organizado este gran proyecto comisariado por Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor.
Esta nueva muestra sobre el pintor valenciano ofrece en cuatro salas del El Palacio Real de Madrid un total de 24 obras originales, en su mayoría procedentes de colecciones particulares, por lo que son expuestas por primera vez a los ojos del gran público.
Vas a encontrar 4 grandes temas en esta exposición:
- Retratos de familia: Sorolla realizó aproximadamente setecientos retratos a lo largo de su vida. Los más bellos son los de su familia, que destacan por su originalidad, naturalidad y el afecto que irradian.
- Retratos reales y jardines: Alfonso XIII con uniforme de húsar y La reina Victoria Eugenia de Battenberg con manto de armiño. En ambos casos Sorolla aprovechó para pintar los jardines reales, primero en La Granja y luego en el Alcázar de Sevilla.
- El mar: El mar y la playa ocupan las dos últimas salas. Es el género más conocido y apreciado y constituye el conjunto más numeroso de la producción de Sorolla.
- Sala de realidad virtual: Donde te trasladarás a la época de Sorolla
HORARIO, PRECIO Y ENTRADAS
La exposición Sorolla a través de la luz se puede visitar en el Palacio Real de Madrid:
- De 10:00 a 18:45 y de lunes a sábado.
- De 10:00a 16:45 los domingos.
La visita dura unos 60 minutos, dependiendo del tiempo que dediques a cada una de las salas.
Está recomendada para todas las edades.
ENTRADAS
Para esta exposición existen tres tipos de entradas:
- Entrada general -> 14€
- Entrada reducida -> 12€
- Entrada para menores de 5 años -> Gratis
Entrada reducida: niños de entre 6 y 11 años, estudiantes (de entre 18 y 25 años), mayores de 65 años, miembros de familia numerosa, titulares del carné Joven y personas con discapacidad.
Las entradas gratuitas y reducidas requieren acreditación con el documento oficial correspondiente válido y actualizado, en taquilla el día de la visita.
Los grupos de niños de menores de 12 años no podrán realizar la experiencia virtual.
HORARIO
A la hora de comprar tu entrada verás que te aparecen 3 grupos horarios:
- De 10:00 a 12:45
- De 13:00 a 15:45
- De 16:00 a 18:45 (16:45 los domingos)
Has de seleccionar el que te interese, y una vez dentro elegirás por tramos de 15 minutos tu horario concreto de entrada a la exposición.
BIOGRAFÍA DE JOAQUIN SOROLLA
Joaquín Sorolla (Valencia, 1863 – Cercedilla, Madrid, 1923).
Trabajador infatigable, llegó a pintar cerca de 4.500 lienzos y expuso en numerosas ciudades de Europa y América, logrando en vida una enorme proyección internacional.
Sus cualidades más apreciadas fueron su capacidad para transcribir en sus lienzos la luz del sol, su brillante sentido del color y la vitalidad contagiosa de sus temas.
Desde su matrimonio vivió en Madrid, y en 1910 se hizo construir la casa con jardín en la que pasó el resto de su vida con su familia y donde hoy se encuentra el Museo Sorolla (si deseas visitar el museo Sorolla aquí te dejo sus visitas guiadas).
DATOS PRÁCTICOS
SOROLLA A TRAVÉS DE LA LUZ
Palacio Real de Madrid. Calle Bailen, S/N Madrid.
Espero que este artículo sobre la exposición Sorolla a través de la luz en Madrid te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.
Hola.
Veo que hay que reservar una hora concreta. ¿Es obligatorio entrar a esa hora? Viajamos de fuera, y quizás tardemos más de la cuenta en el viaje…
Saludos, y enhorabuena por el blog.
Autor
Hola Herminio,
En principio hay que ir en la franja horaria de la reserva por el tema de aforos, puede que si llegas a otra hora, te dejen pasar, pero yo por si acaso no me arriesgaría y sacaría la entrada con margen extra por si las moscas.
De todas formas si sacas las entradas desde entradas.com (el link de este post va a entradas.com) tienen servicio de cambio de entradas sin coste, eso si, solo podrás hacer el cambio hasta 3 días naturales antes del evento y cambiar las entradas por el mismo evento de tu compra original.
Espero haberte ayudado.