Luke Jang, chef coreano que ha trabajado en las cocinas de Ferrán Adrià y Mugaritz entre otros, acaba de abrir su propio restaurante en Madrid donde podemos tomar un único menú degustación de comida fusión con grandes toques de cocina coreana y española
Si queréis conocer a otros foodies locos por vivir una experiencia gastronómica diferente, debéis visitar «Soma de Arrando»
Hablar de Soma de Arrando es hablar de Luke Jang, un chef coreano que ya está en boca de todos.
Llegó a España en 2007 para trabajar como becario en «El Bulli», en ese momento no lo consiguió pero en 2008 y 2009 sí que trabajo allí media temporada de verano cada uno de los años, según me contó lo que más le impresionó de «El Bulli» fue la gran organización y disciplina interna, clave para el buen funcionamiento del restaurante.
Durante 2010 estuvo haciendo prácticas en «Mugaritz» donde, tras conseguir arreglar todos sus papeles de residencia, estuvo trabajando entre los años 2012 y 2014. También ha trabajado en el restaurante «Urrechu» de Pozuelo.
Con esta experiencia y bagaje este 2018 ha abierto las puertas de su primer restaurante «Soma de Arrando». He tenido la suerte de ir el día 21 de abril cuando sólo llevaba 5 semanas abierto y todavía era fácil conseguir mesa para un sabado por la noche.
La Experiencia de comer en «Soma de Arrando»
El local se compone únicamente de una mesa comunal para 12 personas, que aunque te sientes con tu grupo de amigos, al final acabas hablando con las personas que tienes a tu alrededor, nosotras por un lado de la mesa coincidimos con una pareja de lo más agradable, pero por el otro… no lo eran tanto.
Al final de esa mesa es donde Luke y su ayudante montan todos los platos
Hasta que todos los comensales no llegan, no empieza el show. Os citaran sobre las 21:10, pero la cena no empieza hasta las 21:30.
Os recomiendo llegar pronto para poder tener un sitio cerca de la zona de mesa donde montan los platos para que así podáis ver el proceso completo. Os sentarán por orden de llegada.
El menú consta de 11 pasos, 9 salados y dos dulces. Su precio 65 € IVA incluído (bebidas aparte)
Cada vez que os sirven un plato, Luke os contará de qué está hecho y cómo comerlo, por lo que lo mejor es que aunque os sirvan de los primeros, no lo toméis hasta que todo el mundo esté servido y Luke haya hecho su presentación.
En el siguiente vídeo os dejo la experiencia que viví, donde podéis ver todos los platos que tomé en detalle. Espero que os guste y me deis vuestro feedback sobre este contenido que publico en youtube 🙂 Así me ayudáis a crear contenido que realmente os interese y de la forma que más os guste.
Los Vinos
La carta de vinos es muy escasa, de hecho no hay ni carta, en una zona de barra que tienen a la entrada del local la camarera te muestra lo que tienen para ese día y hasta te recomienda que si alguna de las botellas que te enseña, te gusta, la reserves, porque tienen muy poca cantidad.
Nosotras empezamos con un vino blanco chardonnay («Bourgogne»), seguimos con un espumoso rosado de Málaga («Las Olas») y continuamos con un tinto francés («La cuvée du chat»).
En realidad ninguno de ellos me maridó bien, bien con los platos, ya que lo que más me cuadraba era un espumoso y el que tomamos (tenían dos tipos) aún siendo muy rico y con sabor a flores, era demasiado dulce para con los platos.
Mi recomendación sobre «Soma de Arrando»
Os recomiendo llamar para reservar ya mismo, ya que la voz se está corriendo y para cenar en fin de semana la cosa ya tiene bastante espera. Id sin pretensiones y dejaros sorprender.
Os adelanto que aunque el menú sí que tiene un nivel aceptable, algunos platos os destacaran bastante más que otros que es posible que os dejen planos, supongo que esto es por el poco tiempo que llevan abiertos y están todavía testeando y ajustando en menú. De hecho, con el kimchi de bienvenida, Luke nos preguntó cómo nos parecía el punto de picante, ya que está todavía ajustándolo, ese día le había puesto un «nivel 3» y para mi gusto estaba bien para el gran publico aunque yo habría tomado el «nivel 4» Mis favoritos fueron: la panceta, el foie de mar, la merluza y el segundo postre.
En «La Recomendadora» pagamos la cuenta
El restaurante a mi parecer, promete. Veo a Luke trabajando en línea de ser un restaurante con estrella michelín, con el tiempo habrá que volver a ver cómo han ido evolucionando.
Valoración
Comida – 8/10
Servicio – 10/10
Calidad/Precio – 8/10
Atmósfera – 9/10
——————————————————————–
Soma de Arrando Calle General Arrando, 16. Madrid Teléfono: 91 022 76 30 Metro: Iglesia, Alonso Martinez Precio: Menú degustación 65€ (bebidas aparte) Pagamos la cuenta: SI Web: No tiene