CERRADO – ACTUALIZADO EL 20/08/2020
Recién llegada a la Glorieta de Quevedo tenemos «Santo Pecado» una hamburguesería que según muchos (simplemente por el neon que tienen en la entrada) es la copia de la famosa cadena de hamburgueserías «Goiko Grill».
Hamburguesa «Jack Bacon» de 180g
Precio: 9,90 €
Quizá el hecho de poner un logo similar a uno ya existente y bien consolidado no haya sido lo más acertado, pero el caso es que lo han hecho. Por lo que os animo a hacer como he hecho yo: Ir a probarlas. Soy de la opinión de que no hay mejor forma de tener una opinión contrastada que probar las cosas por uno mismo, y no hablar por boca de otros.
Ganadería y viñedos propios
Una de las cosas que más me llamó la atención en «Santo Pecado» es que la carne es de su propia ganadería y el vino de sus propios viñedos, algo poco (o nada) habitual en otras hamburgueserías de calidad que he visitado.
La fachada de la discordia
Estuve hablando con Marco, el jefe de sala, y me contó que los dueños de la hamburguesería poseen en Sonseca (Toledo) una finca llamada «El Retamar» donde llevan más de 20 años dedicándose a la cría de reses y donde han logrado crear una raza propia. Esto lo hacen cruzando el buey japonés de la línea Tajima-ushi con vacas Black Angus alemanas y americanas, para posteriormente perfeccionar la genética con nuevos cruces Wagyu, ¡ahí es nada!
Aquí podéis ver bien la carne por dentro.
Esta es la hamburguesa con foie «Oh la la» de 250 g
Precio: 15,90 €
Todas las reses se crían en libertad, alimentándose de pastos y forrajes complementados con muy baja proporción de pienso, para asegurar el buen desarrollo de los terneros. Además en la «Finca El Retamar» tienen viñedos y elaboran su propio vino (Conde de Orgaz), que es el que sirven en «Santo Pecado»como vino de la casa. Yo lo probé y me pareció espectacular. Es vino de uva Merlot. ¿Qué comimos?
Siguiendo las recomendaciones de Marco, empezamos con los nachos. Que la verdad sea dicha, si no nos los recomienda no los habríamos pedido, ya que normalmente suelen ser de bolsa y con el queso que les echan por encima, al calentarlos, se acaban quedando hechos un engrudo difícil de separar que a mí no me convence.
Santos Nachos (en la foto media ración)
Precio de la ración entera: 9,50 €
Pero el caso es que como nos los recomendó tanto, los pedimos… ¡deliciosos! Llevan pico de gallo, guacamole con mango, y carne (de su propia ganadería). Supongo que será porque los fríen ellos en el momento, pero estaban súper crujientes y no se quedaban hechos un mazacote. Los mejores nachos que he comido en años. ¡¡Pedidlos sin duda!!
Seguimos con unos aros de cebolla. Son caseros y en tempura. Hiper crujientes y bastante bien escurridos de aceite. A mi amigo Víctor le encantaron.
Aros de cebolla en tempura con alioli y salsa barbacoa (en la foto 4 aros)
Les pedí por favor 4 aritos por probarlos, no creo estos 4 aros llegen siquiera a media ración, pero la verdad es que no sé cuántos vendrán en la ración entera. Se me pasó preguntar chicos, sorry 🙁
Precio de la ración entera: 6,50 €
De las hamburguesas probamos dos. Una con cada tipo de carne: Black Angus y Waygu.
- Jack Bacon: Con carne Black Angus de 180g, queso monterey jack, bacon crunch, mojo rojo y mayonesa casera
- Oh la la: Con carne de Waygu de 180g, foie, trufa, queso monterey jack, tomate natural, cebolla a la brasa y mayonesa trufada
Me gustó más la «Oh la la» porque llevaba foie y trufa y la combinación de sabores era más original. Para mi gusto la «Jack Bacon» sabe demasiado a bacon y enmascara el resto de sabores.
Hamburguesa «Jack Bacon» de 180g
Precio: 9,90 €
De todas formas os destaco que el sabor a brasa de la carne está super logrado, tienen parrilla vista donde hacen las hamburguesas con carbón de encina que le da un toque muy personal. Si sois de mucho comer y los 180g se os quedan cortos, tenéis la opcion de añadirle hasta 3 carnes extras (una más 4,5 €, dos más 7 € y 3 más 10 €) Os dejo acontinuación una foto de la carta donde lo explican súper bien.
Carta de hamburguesas
El pan de las hamburguesas está súper bueno, es tipo brioche y tiene una consistencia fantástica, no se rompe absolutamente nada. Y… ¡al terminar de comer la hamburguesa no te huelen las manos! Ni hace falta usar la clásica toallita de limón que te dan en otros lados.
En la vida había salido de una hamburguesería sin que las manos (aun con toallita de limón y lavándomelas con jabón después) no me olieran a hamburguesa. Con este detalle me han conquistado.
Hamburguesa con foie «Oh la la» de 250 g
Precio: 15,90 €
Marco, nos recomendó las costillas porque las hacen a baja temperatura y son uno de los platos estrellas de la carta. La verdad que según nos lo explicaba nos sonaba genial, deben estar deliciosas, pero ya iba a ser demasiada comida y optamos por no probarlas en esta visita primera. Si vosotros las habéis probado contadnos.
Un detalle que les quita puntos y que os lo comento para que no os llevéis la sorpresa, es que las patatas que acompañan a la hamburguesa, son congeladas, ya sean las clásicas o las gajo. Yo que soy una flipada de las patatas caseras me llevé un poco de chasco, la verdad.
Me hace tanta gracia esta foto que le hice a las hamburguesas partidas
¿A qué os recuerdan?
Cuando fuimos, estaban cambiando la carta de postres y no pudimos probar ninguno, así que postres no os puede recomendar. Seguramente cuando vayáis vosotros ya los tengan en carta, asi que ¡recomendadme vosotros a mí!
En el tema bebidas, además del vino de la casa (cosecha propia) que os recomiendo desde ya que lo pidáis porque estaba súper bueno, tienen varias cervezas que seguramente os gusten: Judas, Paulaner, Mort Subite, Desperados, Affligem… además de cerveza de barril.
Éste es el vino de la casa.
De viñedos propios y uva Merlot.
Me encantó.
El servicio fenomenal, son super atentos, preguntadles todas las dudas que tengáis, os van atender y aclarar de maravilla. Lo que sea que se os pase por la cabeza, no dudéis en preguntarles.
El local es pequeño y alargado, casi como un pasillo ancho, tienen una barra con taburetes en el lado derecho y en el izquierdo casi todo son mesas altas. Mesas bajas creo que vi solamente una redonda.
También tienen terraza en la Glorieta de Quevedo, cuando venga un tiempo algo más cálido se va a estar de miedo en ella.
Terraza en la Glorieta de Quevedo. Foto cortesía de «Santo Pecado»
Si vais a ir en fin de semana o una noche de jueves, os recomiendo reservar por si acaso, ya sea para la terraza o para dentro, ya que tampoco hay tantas mesas en total.
Mi recomendación
Las hamburguesas de «Santo Pecado» son buenas, pero lo que sí que son de diez son los nachos. Lo que yo haría sería ir a probarlos y de paso tomar una hamburguesa.
Si solo sois dos personas compartís los dos platos y listo, para mi eso de zamparme una hamburguesa y además compartir un entrante acaba siendo demasiado y me paso el día muy llena e incómoda por haber comido tanto, por eso la solución está en compartir también la hamburguesa.
Os dejo una imagen de la parrilla donde se puede apreciar bien el carbon de encina y la carne. Foto cortesía de «Santo Pecado» (a mi me quedaron fatal las de la parrilla :-/)
La ración de nachos es grande y de los buenos que están os la vais a comer entera, la que avisa no es traidora 😉
Tienen un menú del día de lunes a viernes al mediodía que incluye una hamburguesa, bebida, postre o café a 11,90 €. No sé si la hamburguesa del menú será alguna de las de la carta y del mismo tamaño (supongo que sí) por lo que costando la hamburguesa más barata de la carta 9,95€, merece bastante la pena pedir el menú.
¡Sed Felices!
Valoración
Comida – 8/10
Servicio – 9/10
Calidad/Precio – 7/10
Atmósfera – 8/10
——————————————————————–
Santo Pecado Glorieta de Quevedo, 4. Madrid Teléfono: 91 057 13 66 Metro: Quevedo Precio: Entre 10-20 € Pagamos la cuenta: NO Web: no tiene
Nos cuentas ehhh 😉
Desde fuera tiene buena pinta, si paso por delante seguro que me acerco.
¡Pues genial!. Me alegra que hayan mejorado en ese aspecto. A lo mejor tras leerlo por aquí, decidieron cambiarlo 🙂
Saludos!
Nosotros estuvimos este agosto y nos gustó mucho. Sin embargo, a nosotros sí nos pusieron patatas "caseras". Y la verdad es que precisamente ese punto me gustó mucho.
Un saludo!