Ya sea porque estás de visita en Madrid o porque vives aquí, te traigo la ruta de tapas por Madrid que estabas buscando.
Mi amiga María (la cooquette) ha venido hace pocos meses a Madrid a vivir, y quería mostrarle algunos de mis platos castizos favoritos y los lugares donde comerlos.
Hemos grabado toda la experiencia en vídeo por si a ti también te apetece hacer la misma ruta que hemos hecho nosotras.
Espero que la disfrutes muchísimo. ¡Te leo en los comentarios!
RUTA DE TAPAS POR MADRID EN VÍDEO
Aquí tienes la ruta de tapas por Madrid en vídeo.
La verdad que lo pasamos de maravilla grabándolo, espero que se refleje y lo disfrutes tanto como nosotras cuando lo veas.
La ruta está pensada para poder hacerla a pie sin andar demasiado.
Hay muchos más lugares y platos que se podrían probar en una ruta de tapas por el centro de Madrid, de hecho, no descarto hacer más rutas para poder mostrarte más en futuros vídeos y artículos.
LOS BARES QUE HEMOS VISITADO
Te dejo un pequeño listado resumen de los locales que hemos visitado en esta ruta de tapas por Madrid.
- Taberna Antonio Sanchez – Calle Meson de Paredes, 13.
- Pez Tortilla de La Latina – Cava Baja, 42.
- Casa Revuelta (el original) – Calle de Latoneros, 3.
- Taberna Bodegas Ricla – Calle de Cuchilleros, 6.
- Taberna el Madroño – Calle de Latoneros, 10.
En el vídeo también hemos hablado del restaurante más antiguo del mundo, del cual tienes aquí un articulo dedicado, con toda la información que necesitas saber antes de visitarlo.




QUÉ SON LAS TAPAS
En España, las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven como aperitivo o acompañamientos en los bares y restaurantes.
Son una parte importante de la cultura gastronómica española y forman parte de nuestra bonita tradición de socializar y compartir comida con amigos y familiares.
En principio debería ser un detalle sin coste cortesía del bar que visites, pero dependiendo de la zona de España que visites te pondrán (o no) tapa.
Generalmente, de mitad de España para abajo ponen tapas gratis y de mitad para arriba, no.
Aunque hay excepciones, como la maravillosa León, donde ponen unas tapas de escándalo.
Si ya has visto el vídeo, verás que, en realidad, nosotras no hemos tomado tapas, ya que todo lo que hemos pedido ha sido pagado aparte de la bebida.
Nosotras hemos tomado raciones, pero como en el inconsciente colectivo, el ir de bar en bar probando platos diferentes en cada sitio, junto con una bebidas, pagues o no pagues la comida, es ir de tapas… nos hemos ido de ruta de tapas por Madrid.
Es una forma muy española de disfrutar de la comida, la bebida y la compañía de amigos en un ambiente de relax y alegría.
ALGUNAS DE LAS TAPAS MÁS COMUNES
Que decir tiene que las tapas varían ampliamente en cuanto a ingredientes y preparaciones dependiendo del lugar de España en el que estés.
Te dejo un pequeño resumen de algunas muy habituales:
- Patatas bravas: Patatas fritas con una salsa picante y deliciosa.
- Tortilla española: Tortilla de patatas hecha con huevos, patatas y opcionalmente cebolla.
- Jamón ibérico: Maravilloso jamón curado, generalmente servido en finas lonchas (no lo suelen poner en tapa, pero pidete una ración en algún lugar que lo tengan bueno, no te arrepentirás).
- Croquetas: Bolas de bechamel de sabores fritas. Las clásicas son de jamón, pero lashay de todos los sabores que puedas imaginar.
- Aceitunas: Variedades de aceitunas con aliños diferentes. Algunas de mis favoritas son: Campo real, gazpachas y negras.
- Queso: curado y semi-curado.
- Calamares a la romana: Anillos de calamar rebozados y fritos.
- Gambas al ajillo: Gambas (en ciertos países se llaman camarones) salteados en aceite de oliva con ajo.
- Boquerones en vinagre: Boquerones marinados en vinagre.
- Pimientos de Padrón: Pimientos fritos, algunos de los cuales pueden ser picantes.
- Pulpo a la gallega: Pulpo cocido y sazonado con aceite de oliva, sal y pimentón.
- Salmorejo: Sopa de tomate y pan muy típica de Córdoba.
- Morcilla: Embutido que se elabora a partir de sangre de cerdo, grasa, arroz o cebolla, y especias. En inglés se llama «blood sausage».
- Montaditos y molletes: Pequeño bocadillo de infinidad de sabores.
- Prueba de cerdo: Guiso con carne de cerdo típico de Extremadura.
La gastronomía española es inabarcable en un sólo post.
EL ORIGEN DE LAS TAPAS
El origen de las tapas españolas se remonta a siglos atrás, aunque en realidad su origen exacto no está completamente claro.
Sin embargo, hay varias teorías al respecto sobre cómo surgieron las tapas en España:
- Leyenda de Alfonso X: Una de las leyendas más conocidas sobre el origen de las tapas está relacionada con el rey Alfonso X de Castilla, quien gobernó en el siglo XIII. Según la historia, Alfonso X ordenó que en todas las tabernas de la ciudad se sirviera una pequeña porción de comida junto con las bebidas para evitar que los clientes se emborrachasen rápidamente. Esta medida tenía la intención de moderar el consumo de alcohol y promover la convivencia entre las personas.
- Práctica para cubrir bebidas: Otra teoría dice que las tapas se originaron como una práctica habitual para cubrir las bebidas con un pequeño plato o una rebanada de pan para protegerlas de insectos y polvo. Con el tiempo, los vendedores de bebidas comenzaron a agregar alimentos sobre estos platos para atraer así a más clientes a sus bares.
- Tradición agrícola: Algunos creen que las tapas tienen sus raíces en las áreas rurales de España, donde los trabajadores del campo solían tomar pequeñas porciones de alimentos durante sus descansos para recargar energías.
Independientemente de su verdadero origen, las tapas se han convertido en una parte esencial de la cultura gastronómica española.
Hoy en día, las tapas son una parte inseparable de nuestra gastronomía y se disfrutan a lo largo y ancho de todo el país, tanto en bares tradicionales como en restaurantes modernos.
Cada región de España tiene sus propias especialidades de tapas, y su diversidad y sabor las han hecho famosas en todo el mundo.
Te animo a que recorras mi país y descubras y disfrutes la infinidad de variedad que ofrecen.
Espero que este artículo con mi ruta de tapas por Madrid te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.
Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.