4 DIAS de RUTA por CHAMPAGNE en FRANCIA

En este post te voy a contar mi ruta de 4 días por Champagne, en Francia. Te voy a contar exactamente como la organicé e hice para poder disfrutar al máximo la zona. 

Si quieres hacerla tal cual está planificada, perfecto, si no, espero que te ayude a decidir qué lugares quieres visitar tú o si la quieres hacer en el mismo orden que yo o variar el itinerario de tu viaje. 

Tal cual te la planteo es una ruta circular desde París, por lo que puedes variar el sentido de la misma.

Fui en el mes de octubre y lo alargué con una estancia de 5 días en París para hacer el viaje redondo.

En esta zona de Francia hay pueblitos muy monos, al final de este articulo te dejo apartados específicos con lo que puedes ver en cada uno de ellos para que el esquema y recomendaciones de la ruta de 4 días por Champagne que te propongo no quede demasiado largo de primeras.

En el índice que tienes a continuación puedes ver a qué me refiero.

 

DÍA 0 – VIERNES – París – Reims

Llegué a París sobre la hora de comer y tras comer delicioso plato del día en Ô Argoselo (maps) cogimos el coche para salir camino a nuestro primer destino: Reims
 
Esa primera noche el único objetivo era llegar tranquilos, instalarnos y dar una pequeña vuelta por la ciudad para ir haciendo toma de contacto.
 
Y cual fue nuestra sorpresa al salir a pasear por el centro de Reims, que justo ese fin de semana se celebraba Les Galipes, una feria de bodegueros de Champagne en Reims y había un montón de stands de bodegas pequeñitas que habían ido a mostrar sus vinos, por lo que, esa misma noche, empezamos probando los champagnes de:
 
  • Luc Mérat
  • Charton Guillaume
  • Brixon Coquillard
 
Y tras este gran comienzo… a dormir.
 
Alojamiento en Reims:  Airbnb (que ya no está)  Incluía alojamiento y desayuno. Aquí te dejo Hoteles en Reims

ALQUILA TU COCHE EN PARÍS

Si tienes idea de hacer la ruta llegando a París en avión, te dejo algunas compañías de alquiler de coche donde encontrar buenos precios de alquiler:

Si decides subir desde España en tu propio coche aprovecha a pasar y descubrir sitios tus chulos como Toulouse o Carcassonne (entre otros), Francia tiene rincones preciosos.

DÍA 1 – SÁBADO – Reims

El sábado teniamos reservada visita a las bodegas de Champagne Taittinger, concretamente a las 11:45

Taittinger son de las bodegas mas antiguas y con más historia de la zona, su cava es muy bonita. Si quieres información detallada y ampliada sobre cómo es la visita a bodegas Taittinger, clica aquí, he escrito un artículo dedicado a ello.

Lo bueno de esta visita es que no has de tomar el coche ya que están dentro de la misma ciudad (en su origen estaban en la campiña, pero con el crecimiento de Reims a lo largo de los años, ahora están dentro) y puedes ir dando un bonito paseo.

Visites o no las bodegas Taittinger, si que te recomiendo visitar alguna de las bodegas que están en la propia ciudad de Reims, otra opción puede ser visitar las bodegas Pommery, nosotros las vimos por fuera y entramos al hall y la verdad que son también preciosas. O las Ruinart.

Tras esto, fuimos a comer al centro, hacía buen día y comimos en la terraza del restaurante Au Boureau (maps), que está en la plaza de la catedral y tiene mucho ambiente. Por la tarde visitamos el resto de la ciudad de Reims.

La cena la hicimos en la Brasserie Le QG (maps) habiendo previamente tomado una copa de champagne en Le Wine Bar by Vintage (maps)

 
Alojamiento en Reims:  Airbnb (que ya no está)  Incluía alojamiento y desayuno. Aquí te dejo Hoteles en Reims

DÍA 2 – DOMINGO – Reims – Chalons en Champagne

En nuestro segundo día de ruta de 4 días por Champagne, tras visitar el Palacio de Teu, dejamos Reims y salimos camino a Eperney, la capital del Champagne, cuya avenida del Champagne es patrimonio de la humanidad por UNESCO desde el año 2015

De camino hicimos parada en Verzeney para visitar su faro y el museo del vino (maps), es un lugar rodeado de viñedos con unas vistas increíbles, además tiene bar y terraza y puedes pasarte un rato bueno sentado en la terraza y/o tomando un champagne. El camino para llegar es muy bonito.

Tras esto paramos en el bosque de Verzy e hicimos una pequeña ruta senderista para ver su bosque de «Faux», unos árboles legendarios con formas cautivadoras y en torno a los cuales giran muchas leyendas. La entrada es gratuita y el paisaje superbonito.

Y tras toda esta naturaleza llegamos a la ciudad de Eperney para visitar su famosa Avenue du Champagne, donde vas a encontrar algunas de las bodegas más conocidas del mundo

  • Moët Chandon
  • Dom Perignon
  • Perrier-Jouët
  • … y muchas más

Lo bueno de esta zona es que todas las bodegas tienen bar donde puedes degustar su champagne, aunque los precios sean elevados.

Nosotros decidimos probar uno menos conocido pero que nos dio buen rollo, el de André Bergère, y la verdad que me gustó tanto que me compré una botella para traerla para España, y su precio super competitivo.

De hecho, lo bueno de ir a visitar esta zona de Francia con coche, es que puede aprovechar a comprar muy buen champagne a un precio bastante menor que si lo compraras en otro lugar. Muchos parisinos se van de finde a la zona y aprovechan para llevar de vuelta el maletero repleto de este rico elixir.

Por cierto, si quieres saber cómo se elabora el champagne, clica aquí.

Una vez visto Eperney, nos acercamos a Chalons en Champagne a pasar la noche. 

Elegimos el hotel Montreal, un tanto extraño ya que estaba ambientado en Montreal y todo era de madera y rollo canadiense, pero era unicamente para pasar la noche, no era caro y cumplió todas las necesidades.

 

Alojamiento en Chalons en Champagne:  Hotel Montreal  Contratamos solo alojamiento.

Aquí tienes listas de cosas que te serán muy útiles a la hora de organizar tu viaje:

ANTES  –  DURANTE  –  DESPUÉS

DÍA 3 – LUNES – Chalons en Champagne -Troyes

Este tercer día de ruta era un día muy especial porque íbamos a visitar una bodega de un pequeño productor que nos habían recomendado.

Nos acercamos hasta Arrentières para visitar la bodega de Guillaume Phéllizot (maps), decidimos ir por la carretera de la ruta del Champagne, que es un camino precioso, vas pasando por pueblos muy cuquis y viendo mucho viñedo.

La verdad que no puedo mas que recomendároslo, ya que la visita fue 100% personalizada y la disfrutamos muchísimo. Y yo aprendí un montón sobre champagne.

Eso si, hay que hablar con él directamente y gestionarlo todo a la antigua usanza. Compramos caja y media de botellas de su mejor Champagne a un precio espectacular. Esas navidades brindamos a la francesa.

Tras esta visita tan chula fuimos hasta Troyes, una ciudad medieval muy bonita, que era donde pasábamos la noche. Aprovechamos la tarde para ver la ciudad y para cenar en Little Korea (maps), un restaurante coreano que nos dio muy buen rollo. Te confirmo que fue un acierto, estaba muy rico y bien de precio.

Elegimos el Hotel du Cirque, estaba bastante céntrico y nos permitió dejar aparcado el coche y poder hacer turismo a pie durante toda la tarde. Buena relación calidad-precio.

 

Alojamiento en Troyes:  Hotel du Cirque  Contratamos solo alojamiento.

DÍA 4 – MARTES – Troyes – Paris

Este último día de la ruta de 4 días por Champagne ya era básicamente de vuelta.

Aprovechamos a visitar uno de los varios outlets que existen a las afueras de Troyes, que la verdad que merece la pena porque hay marcas que no tenemos outlet en España. Nosotros fuimos a MacArthurGlenn (maps)

Paramos en el pueblo de Provins, el pueblo donde todo sabe a rosa. Yo ya lo conocía porque había ido años atrás, pero la verdad que me gustó volver a pasear por él, es muy acogedor.

Y finalmente a descansar en París.

En este punto del viaje, yo te recomendaría aprovechar y quedarte en París unos días para disfrutarla.

Te dejo algunos post de esta web para ayudarte en tu viaje

Alojamiento en París: Te dejo 5 Hoteles baratos y céntricos en París.

QUÉ VER EN REIMS

Reims, en Francia, es una ciudad conocida por su historia y arquitectura impresionante. 

Aquí hay algunos lugares que puedes visitar en Reims:

  • La Catedral de Notre-Dame de Reims: Este impresionante edificio gótico es famoso por su arquitectura y su importancia histórica. Fue el lugar de coronación de muchos reyes franceses a lo largo de los siglos y es considerado un hito importante en la historia de Francia.
  • Palacio de Tau: Situado junto a la catedral, este palacio es conocido por su historia y su conexión con las coronaciones reales. Ahora alberga un museo que exhibe tesoros relacionados con la historia de la catedral y la ciudad.
  • El Museo de Bellas Artes de Reims: Si eres amante del arte, este museo te ofrecerá una colección interesante que incluye pinturas, esculturas y objetos de arte desde la Edad Media hasta el siglo XX.
  • El Centro histórico de Reims: Caminar por las calles antiguas de Reims te dará una idea de su rica historia. Aquí encontrarás edificios antiguos, encantadoras plazas y una variedad de tiendas y restaurantes que ofrecen la deliciosa gastronomía francesa
  • Plaza Drouet d’Erlon: Esta plaza es un animado centro de Reims, rodeada de tiendas, cafés y restaurantes. Es un lugar ideal para disfrutar de un paseo relajante y disfrutar de la vida local.
  • Basílica de Saint-Remi: Esta basílica alberga la tumba de San Remigio, el obispo que bautizó a Clodoveo, el primer rey cristiano de los francos. El edificio en sí también es una obra maestra arquitectónica.
  • Les Caves de Champagne: La región de Reims es conocida por su producción de champagne de renombre mundial. Visitar alguna de las casas de champagne te dará la oportunidad de aprender sobre el proceso de producción y, por supuesto, de degustar algunos de los mejores champagnes del mundo.

Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en Reims. La ciudad tiene mucho más que ofrecer en términos de historia, cultura y gastronomía, por lo que te recomiendo explorarla a fondo cuando estés allí.

QUÉ VER EN CHALONS EN CHAMPAGNE

En el centro de Châlons-en-Champagne, en Francia, hay varios lugares interesantes para visitar

Algunos de los puntos destacados que podrías considerar son:

  • Catedral de Saint-Etienne: Esta majestuosa catedral gótica data del siglo XII y es un impresionante ejemplo de arquitectura religiosa en la región.
  • Museo del Cloître de Notre-Dame-en-Vaux: Este museo alberga una colección de arte sacro y obras de arte medieval, así como exposiciones temporales que pueden proporcionar una visión de la historia local y regional.
  • Jardín Inglés: Un lugar encantador para dar un paseo tranquilo y relajarse, el Jardín Inglés es un parque público bien cuidado que ofrece un respiro verde en el centro de la ciudad.
  • Plaza de la República: Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la vida cotidiana local. Aquí podrías encontrar algunos cafés encantadores donde puedes disfrutar de la comida y bebida local.
  • Antigua iglesia de Saint-Alpin: Esta iglesia románica es un lugar histórico interesante para visitar y puede brindarte una visión de la arquitectura y la historia religiosa de la región.

Además de estos puntos de interés, te recomiendo también explorar las calles del centro de Châlons-en-Champagne, ya que es probable que descubras hermosas arquitecturas, tiendas locales y restaurantes que ofrecen especialidades de la región de Champaña. 

No olvides probar el champagne local y disfrutar de la cultura y la hospitalidad de la ciudad.

QUÉ VER EN TROYES

El centro de Troyes, una ciudad en el noreste de Francia, es conocido por su arquitectura medieval y su rica historia. 

Aquí te dejos hay algunas cosas que puedes considerar visitar en el centro de Troyes:

  • Catedral de Saint-Pierre-et-Saint-Paul: Esta majestuosa catedral gótica del siglo XIII es un punto focal en el centro de la ciudad y es conocida por su impresionante arquitectura y vitrales.
  • Museo de Bellas Artes de Troyes: Este museo alberga una notable colección de arte, incluidas obras de artistas como Camille Corot, Auguste Renoir y Émile Bernard.
  • Casas de madera: Troyes es famosa por sus casas de madera con entramado, algunas de las cuales datan de la Edad Media. Pasear por las calles del centro te permitirá apreciar la belleza y la historia de estas estructuras. personalmente es lo que más me gustó.
  • Basílica de Saint-Urbain: Esta iglesia gótica del siglo XIII es conocida por su imponente arquitectura y sus vitrales históricos.
  • Museo de la herramienta: Si estás interesado en la historia industrial, este museo te permitirá explorar la rica herencia de la fabricación de herramientas en la región.
  • Plaza de la Ciudad Vieja: Esta plaza pintoresca es un lugar encantador para sentarse y disfrutar del ambiente relajado del centro de la ciudad.

Además de estas atracciones, el centro de Troyes ofrece una gran cantidad de tiendas, restaurantes y cafés. Pasear por las calles estrechas y disfrutar de la arquitectura y la atmósfera histórica de la ciudad es en sí mismo una experiencia gratificante. 

QUÉ VER EN PROVINS

El centro de Provins, en Francia, es conocido por su belleza medieval y su rico patrimonio histórico

Aquí hay algunas visitas que puedes hacer:

  • La Ciudad Alta de Provins: Este es el corazón histórico de Provins y un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrarás una maravillosa arquitectura medieval, incluidas las murallas y las antiguas fortificaciones. No te la puedes perder.
  • La Tour César: Esta es una torre medieval que se remonta al siglo XII. Es un símbolo destacado de Provins y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.
  • Las Subterráneas de Provins: Este es un sistema de túneles subterráneos que solían utilizarse para actividades comerciales y defensivas. Hoy en día, estos túneles se pueden explorar para comprender mejor la historia y la vida de la ciudad en la antigüedad.
  • El Grange aux Dîmes: Este es un granero histórico que data del siglo XIII. Ha sido restaurado y ahora alberga exposiciones que ilustran la historia agrícola de la región.
  • La Iglesia de Saint Quiriace: Esta iglesia gótica del siglo XII es otro punto de interés importante en el centro de Provins. Su arquitectura impresionante y su importancia histórica la convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.

Además de estas atracciones, el centro de Provins también es conocido por sus festivales anuales, como el Festival Medieval de Provins, que atrae a visitantes de todo el mundo. 

Asegúrate de revisar el calendario de eventos locales para ver si hay algo especial ocurriendo durante tu visita.

Espero que este artículo con mi ruta de 4 días por Champagne en Francia te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario