El MENÚ DE SAN VALENTÍN del CAFÉ DE ORIENTE. Un lujo alcanzable. ¡ACTUALIZADO 2020!

Como cada febrero, se va acercando San Valentín y seguro que ya os estáis estrujando la cabeza sobre donde llevar a vuestras parejas para hacer esa noche inolvidable.

Hoy os voy a mostrar el menú especial de San Valentín que han preparado en el «Café de Oriente».

 

 Mirad qué rinconcitos más acogedores tiene el «Café de Oriente»

 

El «Café de Oriente» es un restaurante emblemático donde los haya que está situado en la mismísima Plaza de Oriente, muy cerca del Palacio y Teatro Real. Seguro que habéis pasado por delante un montón de veces, pero lleva ahí tantos años y está tan integrado en el paisaje que a veces nos acaba pasando desapercibido ¡gran error! ya que es un sitio con un encanto especial.

Su decoración está cuidada al detalle y su ambiente íntimo es justo como todos queremos que sea en una noche tan especial como es San Valentín.

 

¿En qué consiste el menú de San Valentín?

El menú está completamente pensado para la ocasión e incluye 6 pedazo de platos: aperitivo, dos entrantes, un plato de pescado, uno de carne y un postre. Todos ellos muy a la altura del evento y maridados con diferentes cavas lo que me parece una genial idea ya que el cava le da ese punto de celebración que el día merece y por supuesto agua y café. Un menú completo, sin sorpresas.

Como veis han pensado en todos los detalles para no os tengáis que preocupar más que de disfrutar   y la experiencia sea redonda.

Nada más entrar os vais a sentir muy a gusto, el servicio y la atención es excepcional. El detalle de que os guarden el abrigo antes de sentaros a la mesa ya hace ver que estamos en un sitio con una atención especial ¡empieza el espectáculo!.

 

Interior de uno de sus salones.

En este fue en el que cenamos nosotros.

 

El maître os dará la bienvenida, os llevará a la mesa y os explicará en qué consiste el menú.

Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntadle a él o cualquiera de los camareros. Os la resolverán en un periquete.

Empezamos con el aperitivo, dos originales bocados muy elegantemente presentados.

Una galantina de almejas, berberechos y alga wakame y una terrina de foie con plátano caramelizado (no os asustéis con el alga que le da un puntito muy suave y combina fenomenal)

 

A la izquierda el foie y a la derecha la galantina.

El crujiente de plátano caramelizado me dejó loca ¡qué rico!

 La naranja sanguina y la frambuesa quedan ideales al coctail, ¿verdad?

 

El aperitivo está maridado con un coctel a base de Saint Germain, un licor francés poco conocido pero muy rico y cava Freixenet ICE, un cava que ha sido elaborado especialmente para coctelería de tal forma que se pueda mezclar con hielo y aún así no pierda sus propiedades.

El primero de los entrantes es un plato Mar y Tierra en el que el lado de tierra lo aporta una alcachofa en tempura con jamón ibérico, y unos muy sorprendentes y sabrosos dados crujientes de manitas de cerdo ibérico y el lado marino lo aportan una vieira a la plancha y jugo de carabineros.

Muy, muy rico, aunque os voy a destacar la alcachofa y la vieira ¡espectaculares!

 

En primer término vemos las Dados de manitas de cerdo ibérico, la viera y al fondo la alcachofa en tempura. La Sal negra queda muy bien a la vista y al gusto y al fondo el Elyssia Rosé.

 

El segundo entrante fue uno de mis platos favoritos, unos raviolis de txangurro con velouté de guisantes y coco.

Una muy bien preparada pasta con una combinación de sabores que sorprende, con el relleno de marisco, los guisantes, el coco…

Como consejo os sugiero comer en una misma cucharada uno de los raviolis con un poquito de crema  de guisantes y coco (era mas una crema que una velouté) otro poquito de la espuma y un poquito de la yerbabuena de la decoración.

Os explotará en la boca la suma de sabores que es la esencia de este plato.

Nunca había pensado que el coco quedase tan bien con los guisantes.

A partir de hoy voy a hacerle una variante a mi famosa crema de guisantes 😉

 

El plato trae dos raviolis con espuma de nata.

Deliciosos.

 Te sirven el plato con la velouté sin servir, y ya en la mesa , el camarero, se la añade a los raviolis.

 

El maridaje de estos platos es un Cava Rosado de uva Pinot Noir también de Bodegas Freixenet,“Elyssia Rosé”.

Bastante acertado ya que soporta sin problemas los intensos y muy variados sabores de estos dos platos.

Sin olvidar que el cava Rosado siempre da un toque especial también a la vista.

Llegó el pescado, una lubina a la plancha con guiso de chipirones, su tinta y salicornias.

Una lubina muy sabrosa con un punto perfecto de cocción de la que no se puede dejar ni la piel tan tostadita y rica.

Destaco sobre todo la presentación y las salicornias que para que os hagáis una idea es como comerte unos trigueros finos pero de sabor mas suave.

 

El emplatado tiene su aquel, ¿verdad?. Pues en vivo gana mucho.

 

Un plato muy equilibrado aún teniendo los calamares bastante sabor.

Con el resto de ingredientes hacían buena combinación. y no eclipsaban a la lubina que es la jefa del plato…

La pincelada de tinta sobre el plato de cristal me pareció un detalle precioso y elegante.

Como último plato de la parte salada, un plato de carne, un magret de pato asado con risotto de fresas y rosas.

El risotto fue lo que más me sorprendió, creo que era la primera vez que tomaba un risotto «dulce», y la verdad que pensándolo bien, para una carne le va bien un contraste así..

La elección del pato es muy acertada ya que es una carne a la que le va de maravilla el dulce.

Las fresas del rissotto, la salsa de fresas y los pétalos de rosa convierten el plato en un autentico San Valentin comestible.

 

Mirad que preciosidad de plato, ¿verdad que parece un cuadro?

 

Estos dos platos principales iban maridados con cava Freixenet Cuve DS que pese a ser blanco por su gran calidad no se quedaba pequeño con estos platos tan potentes y que, sobre todo y lo mejor es que estaba buenísimo ¡se bebía sólo!

A esas alturas de la cena yo ya iba notando los efectos del alcohol.

El cava parece inofensivo, pero poco a poco y como se bebe taaan bien… acaba haciendo estrago.

Y por fin el postre ¡menudo fin de fiesta!

Para un menú de San Valentín no podían haber puesto al postre otro nombre: El jardín de Cupido. ¡Qué cosa mas bonita!

 

El jardín de cupido.

 

Falsa tierra de chocolate hecha con brownie, tres corazones de chocolate, blanco, negro y de fresa, mora, frambuesa, fresa, physalis, arándanos, zanahoria y tomate confitado y un helado de violeta con el que se te cae la baba.

Venía maridado con «Mía Blanco»también de Freixenet en este caso un espumoso dulce de baja graduación alcohólica, que ultimamente se toma mucho de aperitivo pero para postre es un pedazo de descubrimiento.

Muy fresco y afrutado, que como broche final del postre estuvo muy acertado.

 

Cómo no podía ser de otra forma en un lugar así… las flores son naturales 😉

 

¿A qué os ha encantado el menú? A mí y a mi «valentín» nos enamoró.

Además estuvimos hablando largo y tendido sobre el menú y el local con Gabriel, el maître, y se nos pasó la noche volando.

 

¿Cúando podéis disfrutar del menú?

Como este año el 14 de febrero cae en martes, en el «Café de Oriente», ha decidido ofrecer el menú desde el día 10 al 19 de febrero, así tenéis dos fines de semana para celebrar por todo lo alto con vuestras parejas vuestro amor.

Os recomiendo que reservéis y digáis que vais a tomar el menú de San Valentín, ya que aunque es espacioso, el «Café de Oriente» tampoco tiene tantas mesas, así que aseguraos lugar, sobre todo si vais el mismo día 14 o cualquiera de los dos fines de semana.

 

¿Cuánto cuesta?

El precio del menú es de 55€ por comensal (todo incluido) que la verdad para ser el pedazo menú que es, donde es, y la atención de lujo que ofrecen, no me parece que esté nada mal.

Estoy segura de que si lo que queréis es dejar a vuestras parejas con la boca abierta, lo vais a conseguir.

Con esté menú, el «Café de Oriente» se convierte en un lujo alcanzable, que en un día tan especial como San Valentin, es más que recomendable.

Cenareis como reyes donde han cenado reyes.

 

Valoración

Comida – 9/10

Servicio – 10/10

Calidad/Precio – 9/10

Atmósfera – 10/10

 


 

Café de Oriente

Plaza de Oriente, 2. Madrid

Teléfono: 91541 39 74.

RESERVAR

Metro: Opera.

Precio Menú: 55€ por comensal.

 

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario