CAFÉ RUN RUN RUN. Comer SALUDABLE nunca fue tan fácil

Abierto hace apenas mes y medio, el nuevo Restaurante Run, run, run ya triunfa en Madrid con su filosofía #CleanEating. Sirven comida todo el día en horario ininterumpido y su carta está llena de opciones sanas, saludables y deliciosas ¡¡y no sólo vegetarianas!!. Destacan por sus productos bio y de cercanía. Me ha encantado.

 

Recién vuelta de mi viaje sorpresa decidí ir a comer a Café Run,run, run, mi frigo estaba vacío y necesitaba comida rica y que me asentara un poco el estómago después de un fin  de semana loco de hacer cosas y no llevar horarios normales.

Como su horario es bastante amplio (abren desde la mañana a la madrugada ininterumpidamente) aproveché para ir a comer a las 15:30 sin miedo a que me dijeran que cerraban la cocina y ya no me podían servir.

Café Run, run, run pertenece al Grupo La Musa, un asentado grupo gastronómico de la ciudad, seguro que habéis ido o por lo menos oído alguno de sus restaurantes (La Musa Malasaña, La Musa Latina, Limbo, Cafetería HD, Ojalá y Run, run, run) a mí ya sólo me queda probar Limbo :-).

CÓMO ES CAFÉ RUN, RUN, RUN

 Planta de arriba de Café Run, run, run.

Me pareció un sitio precioso, con una decoración muy bonita que mezcla los colores vivos con los pastel dando un conjunto la mar de agradable.

Tienen dos plantas, la de arriba es una especie de invernadero ya que las paredes son todas transparentes y con plantas, entra muchisima luz, por lo que en invierno tiene que ser un gusto disfrutar del día. Tienen zona de comedor, un frigo donde poder comprar cosas para llevar (zumos, ensaladas, fruta, granolas…) y una zona donde te preparan las bebidas en el momento.

En la planta de abajo está la cocina, una mesa corrida con taburetes, los baños y las duchas y las taquillas del club de corredores que tienen.

 

QUÉ COMÍ EN CAFÉ RUN, RUN, RUN

Ensalada Paleo.

Precio: 9€

Todo sonaba delicioso en la carta de Run, Run, Run, pero todo no lo podíamos pedir, por lo que nos decidimos por unos entrantes, dos platos principales y un postre, todo para compartir.

Para beber: un zumo verde (Dr. Green) y el kefir de agua de manzana. Todas las bebidas las hacen allí, incluido el kefir y la kombucha, de hecho, en la planta de abajo tienen a la vista los frigoríficos y se ve como van fermentando ambas bebidas (os he dejado una foto donde lo podéis ver, un poco más abajo).

 

 Planta de abajo.

Los entrantes los podéis ver en la foto de portada, pero os tengo que decir que lo que veis en la foto no son raciones completas, me hicieron un mix a mí porque se lo pedí para probar más cosas, el tamaño de carta es mayor. En la parte superior podéis ver los patés veganos (verduras, alcachofa y remolacha) y en el platito de abajo el hummus y el queso labneh y remolacha. La verdad que todos me gustaron muchisimo, pero por destacar alguno quizá el paté de alcachofas y la mezcla del labneh con la remolacha.

Tartar de bonito.

Precio: 12€

Como platos principales decidimos pedir la ensalada paleo y el tartar de bonito. Queríamos probar algún plato que no fuera vegano también 😉 Lo que más me gustó de la ensalada peleo fue la verdura asada, ¡super rica! y del tartar de bonito el contraste de texturas con la base de arroz que lleva, nunca lo había tomado así y me pareció una combinación muy interesante. Y de postre el crumble vegano de manzana… ¡brutal! ¡Lo tenéis que pedir!

 

Crumble vegano de manzana.

Precio: 5,5 €

Los platos de la carta están diseñados por el chef Taut Repsys el cual se ha inspirado en el concepto Clean Eating (cocciones a baja temperatura y elaboraciones en crudo para conservar las propiedades de los alimentos) y equilibrados en nutrientes por la nutricionista Andrea Cañas.

 

MI RECOMENDACIÓN SOBRE CAFÉ RUN, RUN, RUN.

 A la izquierda podéis ver fermentar el kefir y la kombucha.

 

El Café Run, run, run es un restaurante que me ha sorprendido muy gratamente, no solo por lo rica que está la comida sino por lo bonito del lugar y sobre todo por la filosofía que tienen junto con su club de corredores. Me parece un conjunto acorde y actual a los tiempos que corren. Cuando vayáis la primera vez pedid lo que os llame mas la atención, aunque será complicado, yo misma estoy deseando volver para probar más platos que se me quedaron en el tintero, el lomo de caballa, el poke y alguna que otra ensalada me tienen en vilo.

 

¡Mens sana in corpore sano!

Valoración

Comida – 9/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 10/10

Atmósfera – 9/10

 


Café Run, run, run

Plaza de Juan Zorrilla, 1. Madrid

Teléfono: 91 166 90 94

Metro: Rios Rosas.

Precio: Entre 10-20 €, Entre 20-30 €

Web: https://grupolamusa.com/

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

2 Comentarios

  1. Alicia Rivas
    17 julio 2019 / 11:30 am

    Me alegro mucho Karime 🙂 Un Beso fuerte.

  2. Karime Farcug
    17 julio 2019 / 11:13 am

    Qué rico todo!! Tengo que volver!!! Por cierto, ¡qué fuerte! No sabía que HD era de ese grupo. Siempre se aprende algo nuevo.
    Un beso!!

Deja un comentario