ATRIO. El restaurante 2 estrellas michelín del chef Toño Pérez en Cáceres ¡Con Vídeo!

El restaurante «Atrio» de Cáceres, tiene dos estrellas michelín, su chef Toño Peréz las consigió en el año 2004 y desde entonces las mantiene con orgullo

Su menú degustación de 14 pases es digno de catar y su bodega es una de las mejores del mundo

¿Estáis preparados para conocer todo sobre el restaurante «Atrio» (vídeo incluído)?

Hace unas semanas fui a conocer el restaurante de dos estrellas michelín «Atrio» en Cáceres, mis tíos iban a ir y me dijeron si les acompañaba, sin dudar ni un segundo les dije que sí, un fin de semana fuera de Madrid con buena compañía y visitando restaurantes así, es algo que no se puede rechazar. El restaurante (y hotel) se encuentran en pleno casco histórico de Cáceres, en un edificio precioso en la histórica Plaza de San Mateo. Su reforma y adaptación como complejo hotelero fue hecha por los arquitectos madrileños Luis Mansilla y Emilio Tuñón, y la verdad es que les ha quedado precioso. Perfectamente integrado en la arquitectura monumental de Cáceres.

Sobre su chef Toño Pérez

Nacido enCasar de Cáceresen 1961, es uno de loscocineros más importantesde la historia gastronómica contemporáneaextremeña. Se crió en el obrador de sus padres y quizá ahí nació su amor por la cocina.

 Con Toño Pérez

A finales de 1986, junto a José Polo (actual responsable de la sala y la bodega) abrieron en Cáceres, sin experiencia inicial en el mundo de la restauración, el restaurante «Atrio».

En aquellos inicios el jefe de cocina era Juan González Calvo, pero Toño tenía clara su pasión por la cocina: «Todo lo que atañe a la mesa me apasiona, y después de 22 años, sigue fascinándome» por lo que empezó a ir todos los veranos a cocinar con Juan Mari Arzak.

 Así de discretita es la entrada de «Atrio»

De allí, pasó a hacer prácticas en restaurantes como Jockey (Madrid), Jean Pierre Bruneau (Bruselas) o el Bulli (con Jean Luis Neichel y Ferran Adrià). Aunque él mismo cuenta que «la persona que más me ha influenciado, sin duda, ha sido Tomás Herranz del Cenador de Madrid, el cocinero más culto de todos los que he conocido».

En 1990, Toño empieza a cocinar en su restaurante, basándose en la tradición del producto extremeño para reinventar una cocina que llevó a su restaurante a obtener su primera estrella michelín en el año 1994 y a tener dos desde el año 2004. 

 Antes de sentarte a la mesa te muestran la cocina

Tuve ocasión de hablar con él y me pareció un hombre la mar de cercano y sencillo, más majo que las pesetas, la verdad. Su objetivo es que tu disfrutes y sinceramente creo que él disfruta también viendote disfrutar a ti.

El Menú del Restaurante «Atrio» de Cáceres

En «Atrio» ofrecendos menús degustación.

Cuando fui yo tenían el menú cochino y el degustación, como todos los de la mesa han de pedir el mismo menú, decidimos que probaríamos el degustación. Eso sí, si tenéis curiosidad por alguno de los platos del otro menú, podéis pedirles que os cambien algunos, o dejáos aconsejar por Toño y os hace un mix.

 Este fue el menú que tomamos

Este combinado de menús también ha de ser para todos el mismo. Pero no os creáis que es por capricho, es simplemente para que todas las personas en la mesa tengan plato a la vez, ya que no todos los menús tienen el mismo numero de pases, y a veces tu compañero de mesa comería y tú no (y viceversa)

Nuestro menú constaba de 14 platos además de aperitivo y para no aburriros con el texto mejor echad un ojo al vídeo que he preparado sobre la experiencia vivida en Atrio.

Cuando nos trajeron la carta de vinos fue como….¿¡Qué, que ese libro más gordo que el de petete es la carta?!

Nos podíamos haber tirado horas mirándolo, pero como no era plan, lo que hicimos fue hablar con el sumiller y pedirle que nos recomendara un espumoso que tampoco se nos fuera mucho de las manos en el precio (la bebida va aparte del menú).

Nos sugirió el champagne «André Clouet Grand Cru», con uva 100% Pinot Noir, nos encantó.

Acabamos tomando dos botellas, estaba tan rico que entraba solo, pero fijáos que ahora a toro pasado me arrepiento de  haber pedido la dos botellas iguales (y eso que el sumiller nos dijo…»si queréis cambiamos», pero nos estaba gustando tanto que repetimos), habría sido mejor haber probado otro más, que una todos los días no tiene opciones de probar esos champagnes tan deliciosos.

Si vais con niños no hay problema, nosotros fuimos con mi primo de 12 años y él en vez de tomar el mismo menú que nosotros tomó una merluza con patatas fritas que tenía una pinta espectacular (¡y no dejó ni gota!) y un helado de vainilla. Suelen tener ciertos platos para esas ocasiones y os dan para elegir, por lo que no os preocupéis por eso.

El servicio sensacional, nuestro camarero fue Jesús y la verdad que nos trató genial. Hasta con las dudas en la comida de mi primo Javier estuvo de 12. Los tiempos entre platos muy bien medidos, iban sin prisa pero sin pausa, para mí perfectos, respetando al cliente y adaptándose a nuestras necesidades. Es verdad que en un restaurante así no esperas que sea para menos, pero aunque muchas veces demos por hecho que el servicio va a ser bueno me parece justo destacarlo cuando es ideal.

Cuando te vas y te sacan el abrigo te dan toffes caseros y una cajita con 4 macarons de limón. Me pareció un detalle precioso que no te esperas, me comí un par de macarons por la noche y me supieron casi más ricos que al mediodía 🙂

La Bodega de «Atrio»

Si la cocina corre a cargo de Toño, la bodega está en manos de José A. Polo. En «Atrio» tienen una de las mejores bodegas de España, como avalan los reconocimientos internacionales alcanzados por su espectacular carta de vinos.

De hecho en 2003 fueron galardonados con el  Gran Award a las mejores cartas de vino del mundo otorgada por la prestigiosa revista americana Wine Spectator (premio que ostentan hasta hoy)

 Zona central de la bodega

Cuando reservas para comer, te dicen que si quieres ver la bodega vayas unos 15 minutitos antes y te la enseñan ¡Hacedlo sin dudar!

La bodega es absolutamente  increíble, no sólo por ser preciosa en su diseño y ordenación de las botellas, sino porque los vinos que guarda son sensacionales, mas que una bodega es un museo.

Yo que de vino entiendo lo justo más bien poco, flipé, por lo que no me quiero imaginar lo que debe disfrutar visitándola alguien que realmente entienda de vinos.

En el vídeo que he subido a youtube os explico el porqué de ese film transparente que envuelve algunas botellas, ¿os imagináis por qué es?

Tienen una botella del 1806, cuya historia es curiosa: La compraron junto con otras cuantas en un lote en la casa de subastas Christie’s, cuando los vinos llegaron a Cáceres y los desembalaron, vieron que en el cuello de esa botella había salido una fisura durante el transporte, por lo que urgentemente hablaron con la bodega originaria («Châteaux de Yquem») y les enviaron la botella, la analizaron y vieron que el vino seguía en buen estado, por lo que se la re-embotellaron en una botella nueva añadiendo esos cristalitos que se ven en el fondo para aumentar el volumen y que la botella quedase en perfecto estado de conservación.

Se ve que la botella de 1806, al estar hecha a mano tenía un volumen algo inferior a las actuales.

Fijáos en el año (1806), en los cristalitos y que en la nueva etiqueta indican que la botella ha sido reacondicionada

Otras cosas curiosas sobre este 2 estrellas Michelín

Hay un patio con naranjos muy agradable, os recomiendo salir a echarle un vistazo, os gustará.

Yo como cuando voy a un sitio nuevo acabo mirando todo también bajé al baño. Sencillo y elegante. Me gustó que había un espejo en cada cabina de wc y que para secarte las manos había toallas bien mulliditas ¡¡es tan gustoso secarse con una toalla limpia y no con aire o papel!

Las mesas del salón son redondas. Son mis favoritas ya que te ves y escuchas mejor seáis dos personas o un grupo más grande.

Aunque las mesas no estaban demasiado lejos las unas de las otras, sí estaban lo suficientemente alejadas para que no te molestaran los de alrededor ni tú a ellos.

Mi Recomendación sobre el restaurante «Atrio»

En general me gustaron todos los platos, pero os voy a destacar elhelado de cebollino, la ostras a la parrilla con vermut blanco, la esferificación de fruta de la pasión, el tocinillo, el árbol de coco y los macarons de limón, ésos fueron mis favoritos.

En el plato de torta del casar os recomiendo probar primero el helado porque si os lanzáis al queso os canibalizará el resto de sabores. A mis tíos les pasó eso, tomaron antes el queso y luego el helado no les sabía a nada.

Éste ha sido mi primer restaurante de dos estrellas Michelín, y la verdad es que me ha gustado mucho la experiencia, si os gusta la gastronomía y disfrutáis comiendo, soy de la opinión de que por lo menos una vez en la vida hay que ir a un sitio así. 

Me sentí como en casa, son súper cercanos y aunque, no nos engañemos, no es un sitio que nos podamos permitir todos los días (yo por lo menos) creo que ir de vez en cuando a restaurantes así merece la pena.

En «La Recomendadora» pagamos la cuenta

Acabas la comida y estás muy feliz, te han tratado bien, has comido y bebido rico. Has pasado 3 horas (sí, señ@res pasamos 3 horas comiendo y bebiendo) y ni te has enterado, sales con una sonrisa de oreja a oreja en la cara. Sí, con menos dinero en la cuenta pero si sois curiosos y os gusta probar cosas nuevas, es un tipo de experiencia que vais a disfrutar muchísimo. Y no os vais a arrepentir.

Os propongo ir metiendo en una hucha un euro al día y ese dinero sólo usarlo para ir a comer a algún restaurante de este estilo. Estoy segura que casi sin daros cuenta tendréis dinero suficiente, iréis a comer a un restaurante con estrella y lo habréis pasado tan bien que al día siguiente vais a comprar otro cerdito para guardar más euros e ir a…. ¡Experimentar!

Valoración

Comida – 9/10

Servicio – 10/10

Calidad/Precio – 8/10

Atmósfera – 10/10

——————————————————————–

Atrio

Plaza de San Mateo, 1. Cáceres.

Teléfono: 92724 29 28

Precio de cualquiera de los dos menús degustación de 14 platos (sin bebida): 155 €

Pagamos la cuenta: SI

Web: https://restauranteatrio.com/

Fuentes de las citas y datos históricos: Cocineando, Gastroextremadura, Relais & Châteaux, El Periódico Extremadura 

Resto del artículo: Mi propia experiencia.

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario