Hoy os traigo 5 recetas sencillas para realizar con carne picada, un alimento muy versátil y que da mucho juego, además que nos aporta las proteínas necesarias para la dieta diaria. En la selección de recetas he incluido algunos de mis platos favoritos y que hago a menudo en casa.
Como os estaréis imaginando lo mas importante de todo es la calidad de la carne, ya que no sale ni sabe igual dependiendo del tipo de carne que usemos.
Otro de los factores determinantes es dónde y como ha sido picada, ya que cuando uno la pica en la carnicería no siempre podemos estar seguros de que las condiciones sean las óptimas.
Fijáos si es importante que la madre de una amiga hasta llegaba a decir al carnicero que los primeros trozos de carne que sacaba la maquina los tirase (aunque se los cobrase) y que solo le echase a partir de que se ve que la carne recién picada es fresca (lo notáis por el cambio de color de la misma), por eso siendo lo baratas que son las picadoras de carne, si sois de cocinar muchos platos con carne picada, lo mejor es invertir en una para casa.
Seréis los dueños y señores de vuestra carne picada y siempre estaréis seguros de que lo que habéis picado es bueno. Sólo tendréis que fijaros en comprar trozos buenos en la carnicería 😉
LASAGNA
Una rica lasaña hace las delicias de cualquiera, yo hace años que sigo la receta que me dio una compañera del trabajo, eso sí, la acabo adaptando a mis gustos y sale tan rica como podéis ver en la foto de portada.
La receta completa la compartí con vosotros en el artículo: Receta fácil y sencilla de lasagna tradicional de carne.
Basicamente necesitáis una buena carne picada, placas de lasaña, tomate, bechamel y queso para gratinar. En 40 minutos en total tendréis una lasaña para chuparos los dedos, ¿os animáis a hacerla?
HAMBURGUESA DE QUESO DE CABRA Y PIMIENTOS CARAMELIZADOS
Soy mucho de hacer hamburguesas en casa la que os voy a dejar es mi favorita.
Ingredientes: Hamburguesas caseras, una rodaja grande de queso de cabra (de la de la charcuteria, no de la de los rulitos de cabra del super), pimientos rojos asados en tiras, azúcar.
Elaboración: La hamburguesa la hacéis del tamaño y grosor que os guste, para unirla bien y que no se rompa al pasarla por la sartén yo uso o una cucharadita de paté o un huevo, según la cantidad de hamburguesas que vaya a hacer uso una cosa u otra.
Suelo comprar esos panes de hamburguesa tamaño grande porque son en lo que caben mejor los ingredientes. Mirad que sea de buena marca para que no se rompa mucho al cogerlo.
La rodaja de queso de cabra la paso a la plancha hasta que se queda tostadita y los pimientos rojos en tiras los hago con la sartén con un poco de azúcar hasta que quedan caramelizados.
Montáis sobre el pan la hamburguesa, el queso y los pimientos y ¡voilà!
Por si estáis vagos, os dejo mis selección de las mejores hamburguesas de Madrid.
ALBÓNDIGAS ESTILO IKEA
Otra de mis especialidades son las albóndigas con cintas de pasta, me flipa la combinación y lo bonitas que son al emplatado, de hecho fue el plato con el que me presenté al casting de la primera edición de Masterchef.
Pero la receta que os quiero dejar es de unas albóndigas de pavo, ya que a veces se nos olvida (a mí por lo menos) que también podemos picar carne de pollo, pavo, cerdo, hacer mezclas entre ellas… Yo soy de las que casi siempre utiliza ternera, pero por olvido más que por otra cosa.
La receta es de Esther Clemente de Directo al Paladar: Albóndigas suecas de Pavo.
FILETES RUSOS
Un clásico entre clásicos, y si tenéis niños aún más. Os van a salvar más de una cena.
Personalmente los hago poco, pero me parecen tan socorridos que he querido añadirlos a la selección.
Os dejo la receta de Pakus de «Directo al Paladar», es de su abuela Lola y es la que más me recuerda a los que yo comía de pequeña: Filetes Rusos.
Una vez hechos, los podéis acompañar de unas patatas cocidas con un poquito de pimienta negra molida por encima, una ensalada colorida… aunque seguro que los niños os piden ketchup 😉
PIMIENTOS RELLENOS
Los pimientos rellenos son otra gran receta con carne picada ya que la podéis adaptar con sabores y especias cada vez que la hagáis, es una receta que lo mismo podéis utilizar como plato principal, aperitivo o incluso acompañamiento.
Os dejo una receta que Pakus publicó en «Directo al Paladar» me gusta mucho por lo sencilla que es y lo bien que lo explica paso a paso: Pimientos rellenos de carne.
Basicamente necesitáis: pimientos del piquillo, carne picada, cebolla y nata liquida. En 35 minutos los tendréis listo.
—————————————–
Espero que estas recetas sencillas o den ideas para vuestras comidas de las próximas semanas. SI queréis compartir alguna de las vuestras, no dudéis en dejarla en comentarios.
¡Un Abrazo!
* Este artículo ha sido patrocinado por Hogartop