Receta ligera de LENTEJAS ESPECIADAS AL HORNO

Ya sabéis que el pasado mes de diciembre fuiseleccionada junto a otros 30 bloggers para participar en el evento #LentejasBloggers, promovido por la IGP Lenteja Tierra de Campos para ayudar a difundir su  consumo y que todo el mundo conozca las legumbres de calidad que tenemos en nuestro país.

Me enviaron dos saquitos oficiales de medio kilo acompañados de un delantal para ponerme en marcha con el reto.  Y como ya me ponía a cocinar no me costaba nada hacer dos preparaciones diferentes, elabore unas lentejas vegetarianas (que publiqué en diciembre) y unas lentejas especiadas que es la receta que os traigo hoy.

Ingredientes (para 4 personas)

200g de lentejas

Pimentón

Pimienta

Cúrcuma

1 chorro Aceite de Oliva Virgen Extra

Paso 1: Cocemos las lentejas

Ponemos una olla con agua y sal y cocemos las lentejas, si las habéis dejado en remojo la noche anterior. en 25 minutines las tenéis cocidas (sin olla a presión). Las escurrimos bien.

Paso 2: Preparar la bandeja para el horno En una bandeja de horno o un bol rectangular «tipo pirex» echamos las lentejas ya cocidas junto con las especias seleccionadas y el AOVE. Lo mezclamos todo.

Yo he usado Pimentón, pimienta y cúrcuma, pero podéis usar las especias que más os gusten. Os animo a experimentar y probar combinaciones diferentes.

 Así se quedan antes de hornear, tras haber mezclado las lentejas con las especias y el aceite

Paso 3: Hornear

Con el horno precalentado a 180º metemos nuestra bandeja de lentejas y las dejamos unos 15 minutos removiendo de vez en cuando (cada 5 minutos o así)

Paso 4: Servir

Una vez horneadas las podéis tomar calentitas como aperitivo o acompañamiento de otros platos o dejar enfriar y guardar en un bote bien cerradito en el frigorífico para ir consumiendo en días posteriores. 

Así se ven una vez horneadas

Características de la Lenteja de la IGP de Tierra de Campos La lenteja de Tierra de Campos es una lenteja de pequeño diámetro, con el color de su cubierta pardo con punteaduras en negro, el color del cotiledón amarillo, muy mantecosa y fina al paladar. Se cultiva, como su nombre indica, en Tierra de Campos, una comarca de llanuras alomadas que se extiende por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. La calidad de esta lenteja está reconocida a nivel europeo bajo la figura de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lenteja de Tierra de Campos.

—————————————-

Espero que la receta os guste y os sea útil. Ideas de cómo cocinar legumbres de forma diferente son bien recibidas. Me podéis dejar todo lo que queráis en comentarios.

Nota: Éste es un post NO REMUNERADO. He decidido colaborar porque me gusta ayudar a difundir los productos de nuestro país. Los que me seguís hace tiempo lo sabéis porque ya os he dado la murga varias veces con artículos del estilo de este: ¿Sabemos lo que compramos?

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario