Receta Sana: «ENSALADA TEMPLADA DE KALE CON ALIÑO THAI» (ensalada de invierno)

Me gustan muuuucho las ensaladas, aunque bien cierto es que cuando llega el frío como que me apetecen menos, ¿no os pasa?. En invierno suelo tirar más por una cremita, una sopa, un plato de cuchara cosas así.

Pero como no quiero resignarme a comer ensaladas sólo cuando hace calor, he decidido hacerme ensaladas de invierno, y he empezado con esta «Ensalada templada de Kale con aliño Thai» que os traigo hoy.

Además así también le doy uso al kale y añado una verdura nueva a mi dieta. Lo había probado en crudo, y la verdad que no me había gustado mucho, lo sentía duro y con un sabor que no me acababa de convencer, pero así templadito como lo he hecho en esta ensalada, ¡me encanta! El toque del aliño thai es sensacional. Os va a encantar, ¡lo sé!.

Ingredientes (por persona)

 Para una ensalada de plato único

100g de kale limpia y troceada (sin tallos)

Apio, a gusto, cortado en rodajas finas (opcional)

2 patatas cocidas tamaño pequeño

2 tomates tamaño mediano

Un puñadito de pipas peladas

Un puñadito pequeño de uvas pasas (unas 10 o 15 uvas)

Para la vinagreta

Salsa «Thai Sweet Chilli Sauce» (ahora la tienen en Mercadona)

Aceite de oliva virgen extra

Una pizca de vinagre (opcional)

Un pelín de agua para emulsionar

Paso 1 – Pelar, partir y cocer las patatas

Pelamos las patatas y las partimos en cuadraditos (no hace falta que sean iguales), las ponemos a cocer y una vez estén cocidas (estando blanditas pero no deshechas) las colamos y reservamos.

Paso 2 – Templar el Kale

Poner un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y echar el kale y el apio, dejadlo hacer hasta que haya cambiado de color y disminuido más o menos su tamaño a la mitad.

 Kale casi recién echado a la sartén.

Compro el kale en bolsa ya lavado y cortado, y para esta ensalada sólo uso las hojas, en la bolsa viene algún que otro tallo, pero esa parte no la utilizo para esta receta.

Paso 3 – Añadir las patatas cocidas

Una vez esté el kale hecho añadís las patatas cocidas y lo mezclais todo en la sartén.

 Kale casi listo, junto con las patatas.

Paso 4 – Preparar el aliño Thai

En un bote de cristal (podéis usar uno reutilizado de alguna conserva) añadís un chorro de salsa Thai, aceite de oliva virgen extra, una pizca (muy pizca) de vinagre y un poco de agua. 

En la foto os dejo la proporción para que os sea más fácil calcular las cantidades.

 Proporciones que utilizo para el aliño.

Una vez esté todo en el bote lo agitáis hasta que queden unidos los ingredientes. Probad y rectificad por si os habéis pasado o quedado cortos con alguno de los ingredientes.

El truquito del agua lo aprendí en un curso de cocina en la «Escuela de cocina de Telva». Se usa para emulsionar mejor las vinagretas, y la verdad que parece una tontería, pero a mi me encanta como quedan con ese poquito de agua.

Paso 5 – Añadir el aliño a la mezcla que tenéis de kale, apio y patatas en la sartén

Mezclar todos los ingredientes que tenéis en la sartén con el aliño que acabamos de preparar.

Paso 6 – Montaje de la ensalada.

En una ensaladera grande echáis lo que tenéis en la sartén y lo ponéis de base. Encima añadís los tomates partidos en trozos, las pipas peladas y las uvas pasas. Y voilà, ensalada lista para comer.

———————————————-

Desde que la hice la primera vez la he hecho ya varias veces y la verdad que me gusta mucho, me parece bastante nutritiva y el cocinar el kale hace que en invierno me apetezca mucho más comer ensaladas.

Del aliño Thai… me he hecho adicta. Además así utilizo esa salsa para más cosas porque sino se me quedaba medio muerta de risa en la cocina, le he dado más vidas 😉

Esta es la salsa Thai que uso como base del aliño.

Antes me constaba encontrarla, pero ahora la venden en Mercadona.

Con carnes y arroces queda fenomenal.

El domingo tuve comida familiar en casa y les hice de primer plato esta ensalada, y la verdad que gustó mucho, no tenía yo claro que a mi madre le fueran a gustar esos sabores, pero… parece que controlando las cantidades sí que gusta a los paladares más clásicos.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario