Hoy os traigo una receta sana y de aprovechamiento, sí, habéis leído bien, un bizcocho de aprovechamiento. Había comprado un bote de cerezas en almíbar en el supermercado ALDI para añadir algunas a los cereales que me preparo por las noches. Suelo echarme cereales tipo cornflakes y les añado a gusto (según lo queme apetezca ese día): nueces, pasas, arándanos, lino tostado, gotas de chocolate negro… súper rico, la verdad, pero no voy a desviarme.
El caso es que el bote era enorme y no quería que se estropease así que me dije; «Alicia, invéntate un bizcocho con cerezas y así les vas dando salida» y dicho y hecho. De esta forma tan tonta salió la receta de este rico y sano bizcocho que os va a enamorar.
Ingredientes
3 huevos
180g de harina
190g de panela en polvo
120g de mantequilla sin sal
1 sobre de levadura (15g)
100ml del almibar de las cerezas 12-15 cerezas confitadas (yo uso las de ALDI)
Margarina para untar el molde / Spray desmoldante…
Paso 1.-
Batimos bien los 3 huevos en un bol.
Paso 2.-
Añadimos la panela y la batimos junto con los huevos, notaréis que la mezcla va aumentando de volumen a medida que la batís, cuanto más aumente más ligero y esponjoso os va a quedar el bizcocho. Cuando lo veáis cremoso y unido estará listo.
Paso 3.-
Añadís la mantequilla a la mezcla anterior (previamente la habéis partido a trocitos y echado en un bol para ablandarla con un golpe de calor en el microondas) y lo mezcláis hasta unificarlo.
Estas son las cerezas en almíbar ligero de ALDI que utilizo.
Tamaño del bote: 680g
Precio: 2,29 €
Paso 4.-
Añadimos los 100ml del almibar, lo batimos y mezclamos bien con todo el resto de ingredientes.
Paso 5.-
Agregamos poco a poco la harina junto con la levadura que habréis tamizado antes (si no podéis tamizarla, no pasa nada, la añadís entre “harina y harina”) y lo vais mezclando con el resto de ingredientes que tenéis ya unificados en el bol.
Paso 6.-
Con la batidora, batís toda la mezcla para así unir definitivamente todos los ingredientes y airear la masa. El bizcocho quedará bien esponjoso.
Paso 7.-
A la mezcla anterior añadís las cerezas confitadas. Enteras o partidas en trocitos, lo mezcláis dulcemente para que vayan quedando entre la masa.
Como veis yo eché las cerezas enteras porque me gusta encontrarmelas así al partir el bizcocho, pero si preferís podéis partirlas en trocitos.
Las burbujas que se ven en la masa es del aire que le meto con la batidora para que me salga mas esponjoso.
Paso 8.-
Echad la masa del bizcocho en un molde «tipo plumcake» que previamente habréis vestido con margarina en su interior, spray desmoldante… lo que utilicéis normalmente cada un@ (para que el bizcocho no se pegue).
Paso 9.- Lo horneáis a 160 grados con ventilador 45 minutos (de todas formas id viendo vosotros, ya que cada horno es un mundo). Y ya sabéis que cuando salga el cuchillo limpio… el bizcocho está hecho. Si queréis aseguraros que el bizcocho quede bien jugoso, poned una bandeja con agua en la base del horno para generar humedad a medida que se hornea, este truco ¡¡no falla!!
————————————-
Cómo veis es una receta sencillisima y muy vistosa, cuando partáis el bizcocho y veáis los trozos rojos de las cerezas os va a encantar.
El usar panela en lugar de azúcar refinada convierte este bizcocho en un dulce más sano y con un sabor algo diferente a otros bizcochos. A mi madre le sabía a canela, y yo creo que era por la panela precisamente. Ahora ya sólo queda hicarle el diente y disfrutarlo 🙂 IDEA PARA NAVIDAD Si le ponéis una capa de buttercream de limón por encima (finita para no matar el resto de sabores) es un desayuno con un colorido de lo más navideño