RECETA de DESAYUNO SALUDABLE con semillas de CHIA

La mejor manera de aguantar bien el día y empezar la mañana con energía es un buen desayuno, desde que he descubierto las semillas de chia me he hecho fan de ellas y las tomo para desayunar muchos días, por eso hoy os quiero dar mi receta de desayuno saludable con semillas de chia.

Las semillas de chia se pusieron de moda hace ya un tiempo, pero hasta ahora no les he sacado partido. Y como me han parecido tan prácticas y saludables y hasta en cierto modo divertidas, hoy os voy a dar la receta de cómo las tomo yo para aguantar sin hambre hasta la hora de la comida.

Además como las semillas de chia tienen muchisimas proteínas (22g de cada 100g) son perfectas para mantener la línea e incluso perder peso. Y aunque ya vayamos just@s para la #OperacionBikini2017 nunca es tarde para empezar, ¿no creéis? 

Los ingredientes que os pongo son orientativos, la receta la podéis adaptar a vuestros gustos. Yo os doy la receta base y luego ya vosotros innováis y… ¡hasta el infinito y más allá!

Ingredientes para la receta de DESAYUNO SALUDABLE CON SEMILLAS DE CHIA

Una cucharada sopera de semillas de Chía (unos 10g)

150 ml de leche de vaca/cabra/avena/soja/arroz.

Un poquito de canela/vainilla/esencia de lo que os guste (opcional)

Un poquito de azúcar/azucar de coco/panela/miel/endulzante (opcional)

Un par de fresas (opcional)

Frutos Secos (opcional)

Uvas Pasas (opcional)

….

Paso 1- Hidratar las semillas

Para ello echad en un tupper o un bol la cucharada de semillas chia junto con la leche, el endulzante elegido y la canela. Tapadlo, y metedlo unas 10 o 12 horas en el frigorífico.

Yo compro la Chia ecológica, no es mucho más cara que la que no lo es y merece la pena.  Además que ya veréis cómo cunde, un paquete dura muchisimo.

La chia de la foto es de Lidl.

A medida que pasen las horas veréis como las semillas de chia van creciendo poco a poco. Acabarán siendo redondas gorditas y blanditas.

Paso a paso.

No olvidéis taparlo antes de meterlo al frigo para que no coja sabores.

Paso 2.- Agregar el resto de los ingredientes

Las semillas de chia una vez hidratadas ya están listas para comer, solo os falta añadir el resto de los ingredientes, así que abríd el tupper, e id echando la fruta y frutos secos partidos a trocitos pequeños. Yo lo que hago es llevarme el tupper con la chia ya hidratada a la oficina y en paquetitos aparte la fruta y los frutos secos. A media mañana me monto mi chiringuito: me parto la fruta y los frutos secos, lo echo todo en el bol  y para dentro 🙂

 Así me lo llevo yo al trabajo, en un paquetito los frutos secos y en otro la fruta.

Paso 3.- Mezclar todo y… a comer

Este paso no necesita más explicación, ¿no creéis?

—————————————————–

Como habéis visto, el paso más importante de la receta es hidratar las semillas de chia, para ello podéis utilizar el líquido que más os guste, por lo que la receta es apta para vegetarianos e intolerantes a la lactosa, con cambiar la leche de vaca por una leche vegetal o sin lactosa… listo 😉

Ahhh, no sé porqué, pero con leche de soja espesa muchísimo, se queda casi como una gelatina, ¿alguien sabe porqué?

 En la foto podéis ver cómo es el espesor con leche de soja.

En el tema del endulzante y las especias os digo lo mismo, podéis añadirle algo o incluso no añadirle nada, id cambiando según el día e iréis encontrando el sabor que más os gusta. 

Y con la fruta igual, si lo que os gusta es el mango, pues ponedle a la receta un poquito de mango, que preferís la pera… pues pera. A mi con fresas me gusta mucho porque a la vista se me hace precioso el contraste de colores con la leche y la chia.

En esta foto las semillas las hidraté con leche de vaca, ¿a qué a simple vista ya se ve que la textura que queda es distinta?

Mi forma favorita de prepararme la receta de desayuno saludable con semillas de chia es con:

  • Leche de vaca sin lactosa
  • Un poquito de canela
  • Un par de fresas
  • Algunas nueces partidas en trocitos 

¡Un manjar!

He de reconocer que esta receta con semillas de chia es un desayuno súper versatil y que admite de todo. Ahora que empieza el calorcito, con lo fresquito que está es un desayuno ideal. Y ¡ya veréis lo que llena!

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario