RECETA de CREMA DE ZANAHORIA Y COCO con un toque de lima

La receta de crema de zanahoria y coco que os traigo hoy es súper original y muy sencilla, en unos 20 minutos le tenéis lista. Si queréis la podéis hacer con thermomix, yo os voy a dejar la receta estándar y las de thermomix simplemente le cambiáis el recipiente. Tras esta entrada se acabó eso de preguntarse cómo se hace una rica crema de zanahoria.

Crema de zanahoria y coco

Ingredientes para hacer

CREMA DE ZANAHORIA Y COCO CON UN TOQUE DE LIMA 

(4 raciones)

800 g de zanahorias

800 ml de agua

200 ml de leche de coco (medio bote)

Una cucharada de café de comino en polvo

1 lima entera

Escamas de coco o coco rallado

1.

Con un pelador de patatas quitamos la capa externa de las zanahoria y las partimos en trozos. 2. En una olla de tamaño grande (en ella haremos la crema) añadimos las zanahorias peladas y cortadas junto con los 800 ml de agua.

3. Mientras se cuecen las zanahorias, exprimimos la lima y reservamos el zumo. 4.

Una vez cocidas las zanahorias, tal cual las tenemos dentro de la olla ¡¡¡sin quitar el agua!!!, las trituramos con la batidora. 5. Una vez batidas, agregamos los 200 ml de leche de coco, el comino, el zumo de la lima y salpimentamos. Batimos todo de nuevo para unificar la mezcla y hacerla lo más fina y homogénea posible (a las de Thermomix seguramente os quede más fina que a las de batidora)

6.

Servimos la crema en un plato hondo y la decoramos con las escamas de coco o  el coco rallado  (lo que tengáis cada una). Si os apetece darle un toque más exótico y más sabor a lima le podéis espolvorear un poquito de ralladura de la corteza de la lima por encima.

——————————————-

Como veis es una crema la mar de sencilla y muy barata, y la lima le da un puntito diferente (aún sin la ralladura).

Yo utilicé estas mismas cantidades y me salieron 4 raciones, pero lo que hice fue, comerme una y las otras tres las envasé para consumir posteriormente.

 Estas son las tres raciones extra de crema de zanahoria y coco con un toque de lima que envasé al vacío.

Como veis los botes son reutilizados y no hace falta ni gastar dinero para envasar en casa.

Os animo a probar la técnica de envasado que utilizo, estoy segura de que os va a encantar y que en cuanto veáis lo sencilla que es y la de tiempo que ahorramos en cocinar no vais  a poder dejar de utilizarla.

Os dejo aquí el artículo completo sobre cómo envasar al vacío sin maquina y sin baño maría.

¡Contadme qué os ha parecido la receta y el envasado por favor!

¡Vivan las cremas originales!

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario