5 RAZONES de por qué CONTRATAR un SEGURO de VIAJE

Foto creada por Freepik

Llegan por fin tus ansiadas vacaciones, esas que llevas esperando todo un año. Sacas la maleta, preparas la ropa, el pasaporte, la cámara de fotos, la toalla para la playa… y todo lo necesario para descansar y disfrutar.

Te has cuidado de llevar protector solar, gafas y sombrero para protegerte del sol. Llevas una funda para que no se te estropee la maleta, y otra para el lector de libros electrónico. Incluso tienes contratado un seguro de robo y rotura de pantalla para el móvil y la tablet. ¡Más vale prevenir! Pero… ¿Cómo te proteges tú? ¿Cómo proteges tu viaje y todos esos planes que llevas preparando tanto tiempo?

Cuando se viaja, disponer de recursos por si algo sale mal es imprescindible. Y más si podemos facilitarnos las gestiones y ahorrar tiempo y disgustos, además de aportarnos seguridad y tranquilidad. Esto y mucho más lo aportan los seguros de viaje

En este artículo te voy a hablar de qué son, para qué sirven, y las razones de por qué contratar un seguro de viaje en tus vacaciones. 

Además te compartiré una experiencia personal propia.

QUÉ SON LOS SEGUROS DE VIAJE

Un seguro de viaje es un producto que puedes contratar a una aseguradora para cubrir los gastos de diversas áreas de tu viaje generados por algún incidente inesperado. Por ejemplo: gastos médicos, repatriación, cancelación de viaje, cobertura de equipaje… Dependiendo del tipo de seguro de viaje que contrates, tendrás unas coberturas u otras. 

También hay seguros especializados para colectivos concretos, como familias, mochileros, deportistas, viajeros que viajan sin fecha de vuelta

Siempre antes de contratar un seguro conviene evaluar todas las opciones disponibles y elegir el que más se adecúe a nuestras necesidades. De esta forma podremos aprovechar al máximo las coberturas del seguro en caso de necesidad.

PARA QUÉ SIRVE CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE

Un seguro de viaje sirve principalmente para protegerte pase lo que te pase cuando estés de viaje. 

Ya sea mediante atención y soporte o cubriendo los gastos derivados de un incidente. Las coberturas dependerán del tipo de seguro que contrates, pero las más comunes suelen ser:

  • Atención sanitaria
  • Soporte y atención telefónica 24 horas en tu idioma
  • Reembolso en casos de cancelación de viaje (vuelos, hoteles, entradas…)
  • Reembolso en casos de robo o pérdida de equipaje
  • Repatriación
Ten en cuenta que según el tipo de viaje que vayas a realizar y las actividades que vayas a hacer, deberás contratar el seguro que más se adecúe a tus necesidades

Si quieres algo de ayuda para preparar todo lo necesario para tu viaje y que no se te olvide nada, te dejo este enlace sobre cómo organizar tu viaje

RAZONES DE POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE

A continuación te voy a enumerar algunas de las razones que para mí son importantes a la hora de decidir si contratar o no un seguro de viaje.

  • LA SALUD ES LO PRIMERO 

Quizá pienses que no es necesario contar con un seguro médico cuando viajas, que no lo utilizarías y es perder el dinero. Pero la verdad es que no sabemos cuándo puede hacernos falta

Cuando viajamos, es muy normal que nos expongamos a situaciones muy diferentes a las que estamos acostumbrados en nuestro día a día. Simplemente el hecho de tomar bebidas con hielo o frutas lavadas con agua no potable puede desencadenarnos una gastroenteritis o una afección más grave. O quizá sea una picadura de insecto, un mal paso haciendo trekking o un accidente practicando cualquier actividad de aventura

Ante cualquier incidente poder recibir atención médica de calidad en caso necesario, es de vital importancia. Y más teniendo en cuenta que los costes derivados de la atención sanitaria pueden ser muy elevados. Eres lo más valioso que tienes, ¡protégete! 

  • AHORRO DE TIEMPO. 

Ante cualquier incidente, poder contar con asistencia y soporte simplemente llamando a un número de teléfono se agradece, y mucho. 

No solo por el tiempo que puedes ahorrar en gestiones y desplazamientos,  también por el hecho de contar con alguien que te da asistencia en tu mismo idioma y te ayuda a resolver el problema que haya surgido.

  • AHORRO DE DINERO. 

Al igual que puedes ahorrar tiempo, puedes ahorrar dinero en gestiones y desplazamientos. Pero no solo eso, puedes evitar los gastos derivados de un montón de gestiones o asistencias, según el seguro que tengas contratado. Por ejemplo los gastos por cancelación de viaje, por robo de equipaje, por asistencia médica… 

Suena interesante, ¿verdad? Y más en tiempos de pandemia.

  • SEGURIDAD. 

Tener la seguridad de que pase lo que pase tendrás a alguien que te ayude o un seguro que cubra tus gastos derivados de cualquier incidente, no tiene precio. 

  • TRANQUILIDAD. 

Porque contar con todo lo explicado en los puntos anteriores se puede resumir en una palabra: TRANQUILIDAD. ¿Y quién no quiere viajar tranquilo en sus vacaciones?

Aquí tienes listas de cosas que te serán muy útiles a la hora de organizar tu viaje:

ANTES  –  DURANTE  –  DESPUÉS

MI EXPERIENCIA PERSONAL

Aunque no puedo hablarte de las bondades de los seguros de viaje porque no he llegado a usarlos (afortunadamente), sí que te puedo contar un incidente que tuve en 2015 viajando por Guatemala sin ningún tipo de seguro

En el transporte privado de un hotel me robaron la mochila en la que llevaba todo lo de valor: teléfono móvil, cámara de fotos con objetivos, dinero en metálico, cartera con el carnet de identidad y tarjetas bancarias… y lo que es más importante: mi pasaporte

Para mí fue un hecho traumático

Perdí además mucho tiempo en denuncias y gestiones, perdí mis siguientes etapas del viaje porque tuve que viajar a la capital para ir a la embajada española para intentar resolver el asunto… 

Finalmente en la embajada no pudieron hacerme otro pasaporte (tardaba un mes, porque lo enviaban desde España). Como mi vuelo de vuelta hacía escala de varios días en Estados Unidos, y yo no podía entrar a EEUU sin pasaporte, tuve que comprarme un vuelo directo a España. La broma fue de 1400€. Más la pérdida de todo lo que iba en la mochila que eran más de 2000€

Como no tenía seguro de ningún tipo, no pude reclamar ni hacer nada. Tampoco volví a saber nada de la denuncia que puse, a pesar de intentar contactar con la embajada en varias ocasiones estando ya en España.

Con un seguro de viaje sé que la experiencia habría sido mucho menos traumática, habría contado con asistencia y soporte y podría haber recuperado al menos una parte del dinero de todo lo que me robaron, además del vuelo de vuelta

Para terminar, he de decir que soy una persona súper cuidadosa con todo lo que lleva cuando viaja, no soy confiada y siempre intento estar atenta a mis pertenencias. Pero nunca sabes cuándo ni dónde te puede ocurrir algo como lo que me ocurrió a mí. 

Por eso, siempre mejor protegerse con un buen seguro de viaje y solo centrarse en disfrutar.

Si quieres contratar tu seguro de viaje con los mejores y con un 5% de descuento, lee este artículo.

Espero que este artículo con las razones por las que contratar un seguro de viaje te ayude. 

Cualquier aporte que necesites hacer, puedes hacerlo dejando un comentario.

Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Carolina Ferlán
Carolina Ferlán

Viajera empedernida, foodie & madrileña. Me encanta recorrer el mundo para descubrir nuevos lugares, aprender de otras culturas y costumbres diferentes, probar las gastronomías locales y vivir nuevas experiencias.

Deja un comentario