Razones para REVISAR tu VISTA antes de VIAJAR

Algo que muchas veces no tenemos en cuenta antes de viajar es revisarnos la vista, parece una tontería pero, tener una buena visión viajando es imprescindible para disfrutar del viaje al 100%

QUÉ TRASTORNOS VISUALES PODEMOS TENER

Como imaginarás, existen diversos problemas visuales que podemos tener y que pueden afectarnos a la hora de viajar. 

Yo misma tenía uno de ellos, pero acabé con él definitivamente hace unos 10 años, y la verdad es que no puedo estar más contenta. De lo único que me arrepiento es de no haber acabado con ello para siempre mucho antes.

Los trastornos visuales más comunes que podemos tener son:

  • Miopia: Este problema se da cuando no ves bien de lejos, se potencia por las noches, ya que al haber menos luz, a tu ojo le cuesta más ver en las distancias largas.
  • Hipermetropía: Al contrario que el anterior, en este caso lo que ocurre es que no ves bien de cerca.
  • Vista cansada o presbicia: Se podría confundir con el anterior, ya que tambien cuesta ver de cerca. La diferencia radica en que suele aparecer en torno a los 45 o 50 años, aunque su momento más álgido se sitúa en los 60 años. Ocurre por la pérdida de acomodación del cristalino, al estar más rigido y los músculos que lo controlan más débiles, a causa del paso de los años.
  • Astigmatismo: Es un trastorno visual que afecta la forma en que el ojo enfoca la luz en la retina, lo que causa una visión borrosa o distorsionada tanto de objetos cercanos como lejanos.

CÓMO SE PUEDEN SOLUCIONAR ESTOS TRASTORNOS

Como te estarás imaginado, la forma más común de solucionar cualquiera de estos 4 casos es con unas gafas graduadas adecuadas a cada persona o con lentillas.

Realmente es la forma más rápida y, generalmente más económica. Como antigua usuaria de gafas y lentillas que soy, te digo que así de primeras está bien, pero acaba siendo un rollo patatero cualquiera de las opciones, y además a la larga, no es tan barato.

En mi caso acabé optando por operarme la vista y la verdad es que, si tu ojo lo admite, ya que no todos los ojos pueden operarse, te lo recomiendo al 100%.

De hecho, cuando me llegue el momento, no descarto para nada hacerme la operación de presbicia o vista cansada.

 

INCONVENIENTES DE LAS GAFAS Y LENTILLAS

He de reconocerte que a mi me encantaba usar gafas, me parecen un complemento de moda ideal pero:

  • En verano dan muchísimo calor, por lo que imagina el suplicio cuando viajes a países de clima tropical.
  • Viviendo en España solo con pasear por tu ciudad se te queda el puente de la nariz blanco y el resto de la cara morena.
  • Tienes que andar con gafas de sol graduadas y sin graduar en el bolso.
  • En invierno se empañan los cristales al entrar a los sitios.
  • Para hacer deporte, rutas de montaña, viajes de aventura… son bastante incómodas
  • Si algún día se te olvidan en casa… vuélvete a por ellas.
  • Viajando ya podías tener cuidado con ellas porque si durante el viaje les pasa algo, es un engorro andar haciendo unas nuevas en un país donde puede que no hables ni el mismo idioma.

Y así podríamos seguir enumerando las bondades de usar gafas.

En mi caso las lentillas tampoco eran una opción porque tras años usándolas, mi ojo que ya de por sí tiene poca lágrima, empezó a producir menos, y no podía usar ningún tipo de lentillas (créeme que use muchas marcas  con diferentes composiciones), el ojo las rechazaba y no podía estar con ellas más de 15 minutos y pestañeando muchísimo.

Total, que acabé operándome con laser aún dándome un poquitín de respeto.

Por lo que si tu andas en una disyuntiva similar, te animo a operarte, sea el trastorno visual que sea el que tienes.

Espero que este artículo con las razones por las que revisar tu vista antes de viajar te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

* Este artículo ha sido posible gracias a saludonnet.com el marketplace de salud donde se puede adquirir consultas, pruebas y cirugías en más de 4.000 clínicas privadas sin listas de espera y sin cuotas.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario