CERRADO – ACTUALMENTE EN ESE LOCAL ESTÁ EL RESTAURANTE «BAR GALLETA FUENCARRAL» primo-hermano de BAR GALLETA – ACTUALIZADO EL 20/08/2020
Tanto oir hablar que si «Raro Rare» por aquí, que si «Raro Rare» por allá, tenía tanta curiosidad que si fuese gato ya me habrían matado, jajajajaja.
Así que allá que me fui con mi foodie acompañante, no sin una odisea para conseguir mesa, porque aunque «Raro Rare» no lleve demasiado tiempo abierto, tiene ya su agenda completa, por lo que no se os ocurra llamar el día de antes para reservar como hicimos nosotras ya que… ¡conseguir sitio se complica bastante! ¿Qué se come en «Raro Rare»? Su fundador, Carlos Fontaneda, el mismo que ideó el «Bar Galleta» y El Perro y la Galleta», ha decidido dar una vuelta a sus negocios gastronómicos con «Raro Rare» ya que su carta está repleta de platos crudos y semicrudos, por lo que podríamos definir el restaurante como un Raw Bar. Tan de moda hoy en día en países anglosajones.
El comedor de «Raro Rare» presidido por la Diosa Era.
Dicho esto os diré que en general el restaurante me gustó bastante, y me quedé con ganas de probar más platos. De aperitivo nos pusieron un paté de champiñones y chips de yuca, que aún estando bastante bueno de sabor, lo noté seco, se veía que llevaba emplatado un ratito largo, cosa que confirmé cuando bajé al baño (que, por cierto, tiene unos grifos muy curiosos) ya que vi que tenían una bandeja llena con aperitivos que estaban ya más secos que la pata perico. Un puntito de mejora en esto, no les vendría mal.
Paté de champiñones y chips de yuca.
Me antojé de los Dragon Roll cuando los vi en la carta y tuvimos que pedirlos. Para mí fue el mejor plato de la noche, estaban espectaculares. El puntito picante que llevan es maravilloso. Si los queréis más picantes, lo podéis potenciar mojando cada pieza en el Tabasco que viene alrededor adornando el plato.
Bravorollo.
Dragon Roll picante de salmón y langostino tempurizado.
Precio: 14€.
Mi amiga Clara se encaprichó del Tiradito de Corvina, y así ya estábamos empatadas, un plato elegido por cada una. Me gustó bastante, el toque de pimentón le quedaba genial. En el plato vienen como tres florecitas de Corvina, con su cebollita, su cilantro… son casi de bocado.
Por ultimo quisimos probar un plato caliente por lo que pedimos el rabo de toro con salsa de mariscos, nos pareció una combinación curiosa y por eso nos decidimos por ese plato.
Tiracorvi.
Tiradito de pescado blanco con huevas y ponzu.
Precio:14,50€
Para mi gusto la carne estaba demasiado especiada, sólo me sabía a clavo, comino y no sé cuántas más, acabé perdido el paladar y la cuenta de ellas. No me supo a rabo de toro, en ese sentido me decepcionó bastante, la verdad. Yo no abusaría tanto de las especias porque al final la carne solo sabe a eso a especias, ni a carne ni a nada. La salsa de mariscos estaba deliciosa, fue lo mejor del plato. Y sorprendentemente combina fenomenalmente bien con la carne de rabo de toro. Una mezcla arriesgada pero ganadora.
Bullbere.
Rabo de toro desmigado, crema de berenjena y bisqué de marisco.
Precio: 16,50€
En postres tiene poca variedad, solo hay helados, y lo más gracioso es que te obligan a pedir dos. En la carta de postres aparecen cócteles y helados, y en los helados te indican: Dos sabores y topping 6 € y nada más por lo que nosotras dimos por hecho que eran dos bolas de helado lo que te ponían y que podías elegir de dos sabores distintos. Queríamos probar el de pistacho pero se les había acabado, así que pedimos maracuyá con topping de mango y queso Idiazabal con topping de membrillo. Nuestra sorpresa fue cuando nos los trajeros, ya que eran dos tarrinas, por lo que yo me pregunto… ¿y porque no te dejan pedir solo una?
A la izquierda el de maracuyá con mango y a la derecha el de queso idiazabal con membrillo.
Precio: 6€.
Aparte de esta reflexión de tener que tomar dos tarrinas de helado quieras o no, he de deciros que el helado de queso Idiazabal lo tenéis que pedir sin falta (si sois queseros, claro) porque estaba INCREIBLE, de sabor, de textura… ¡¡de todo!!. El de Maracuyá complementeba muy bien con el de queso, lo mejor de este fue que el topping de mango eran trozos de mango de verdad, y eso, se agradece.
Me encantó la jarrita retro que te ponen como cubitera.
Precio Botella de «Pagos de Galir»: 19€
De beber nos pedimos una botella de «Pagos de Galir» un Godello fresquito que con los calores que hacia era lo que más nos apetecía, ya que fuimos hace un par de semanas cuando estábamos a 45 grados en Madrid ¡¡Qué locura!!
Mi Recomendación.
«Raro Rare» me parece un restaurante que merece más de una visita. Eso sí, a nosotras nos gustaron más los platos poco cocinados o crudos que el cocinado que tomamos. Por lo que yo volvería pero para probar platos de la carta de la parte Raw. No se si los que ya lo hayáis visitado estáis de acuerdo con esto, contadme, por favor 🙂
Os comento que tienen turnos de cena, a las nueve y a las 11, tenedlo en cuenta porque ya sabéis como es eso de los turnos, y si reserváis para ir a las 22… vais a estar muy estresados. Llegando a las 21 si sois un grupo pequeño da tiempo de comer tranquilamente, pero aún así está bien que uno lo sepa. El local es pequeño, por lo que os insisto en que reservéis con un par de días de antelación como mínimo. Si os ofrecen comer en barra, pensáoslo, a nosotras nos dieron barra en un principio, pero luego por una anulación de ultima hora nos pudieron cambiar a mesa baja y la verdad que lo agradecimos porque una vez vista la barra y los taburetes pensamos que comer en esa zona «rollo cena» no me parece demasiado cómodo.
Valoración
Comida – 8/10
Servicio – 6/10
Calidad/Precio – 7/10
Atmósfera – 7/10
——————————————————————–
Raro Rare Calle Barceló, 5. Madrid. Teléfono: 619 83 05 03 Metro:Tribunal Precio: Entre 30-40 € Web: https://www.rarorare.com/