RAMEN KAGURA. El Ramen Bar del que todos hablan.

Está empezando a establecerse en Madrid, pero el Ramen ya es una institución en otros muchos países europeos además de en la mayoría de los países asiáticos. Hoy os vengo a contar el que es uno de los primeros locales que ha abierto en Madrid, especializado en este delicioso plato: Ramen Kagura.

El Ramen me pirra, las cosas como son, me parece un plato muy completo y divertido de comer. ¡Ya echaba yo de menos encontrar un sitio en Madrid donde sirvieran uno bueno!

Sabéis que mi sitio favorito de Ramen está en París y claro, si cada vez que quiero tomar uno me tengo que ir hasta allí… no me sale a cuenta.

Por eso cuando me enteré que habían abierto «Ramen Kagura», un nuevo local del grupo Hanakura no quise dejar pasar la oportunidad de ir a conocerlo.

En Madrid hay muchos restaurantes japoneses, pero especializados en ramen y con la fama de «Ramen Kagura», pocos, fui un jueves para aprovechar los menús del día que tienen, ya que están muy bien todos e incluyen: plato principal, o gyozas o sopa o arroz o varios de estos platos, además de bebida y postre. Y con precios bastante competitivos.

¿Qué podemos encontrar en RAMEN KAGURA?

Tienen cuatro tipos de menú cuyos platos principales son: Cerdo o pollo empanado y frito, ramen sin caldo, ramen clásico y de temporada y curry.

Carta de menús del día.

Yo como iba a probar el ramen lo único que tuve que elegir fue el tamaño y el estilo que quería, que aún teniendo todo eso claro no fue nada fácil, ya que tienen tres opciones de ramen clásico y dos de temporada. Al final me acabé decantado por uno de los de temporada, el que lleva picante, el Tatanmen de 400g

Aquí mi Tatanmen de 400g. ¿A que asusta el tamaño?

Menú Montaña 10.80€.

El punto de picante del Tatanmen estaba perfecto, además en el caldo  llevaba o salsa satay (una salsa oriental de cacahuetes que me encanta) o algo parecido porque el caldo tenía un toque a ella que me sorprendió gratamente. El caldo no era caldo tal cual, era espeso yo creo que por la mezcla de salsas que llevaba. La verdad es que era un ramen algo diferente de los habituales, pero muy bueno.

Mazesoba.

 Menu Tonkotsu Soja 9.80€

Mi amigo optó por pedir el menú Mezesoba, con uno de los ramenes secos. Aunque él pidió también la opción de 400g, su bol era más pequeño, pensamos que quizá al no llevar caldo lo servían así, pero no estamos seguros. Si alguien sabe… comentadme al final del post en comentarios. La Mazesoba estaba también muy rica tenía un toque diferente que no llegué a distinguir qué era, quizá esa salsa especial que indican en la carta que tiene.

 

En esta foto podéis apreciar bien la inmensidad del Tatanmen y la Mazesoba.

Me encantan los mantelitos tan coloridos que ponen 🙂

Todos los ramen los tienen en dos tamaños: 200g y de 400g, que la verdad por la diferencia de precio merece la pena pedir el de 400g, si os sobra pedís que os lo pongan para llevar y o la cena de esa noche o la comida del día siguiente ya la tenéis solucionada, de hecho eso hice yo. Me acabó sobrando bastante y para casa que me lo llevé 😀

La verdad es que merece la pena probar cualquiera de sus platos. Yo ya tengo ganas de volver a probar los otros menús que ofrecen y otro de sus ramenes.

Los Entrantes

Al pedir dos menús distintos tuvimos la suerte de que los entrantes eran diferentes y así pudimos probar más cosas.

Soy una fanática de las gyozas, por eso cuando vi que el menú de ramen las llevaba me puse súper contenta (si no sé que hubiera pedido  unas aparte para probarlas)

Aquí las gyozas.

Las gyozas son fritas, fue raro para mi porque era la primera vez que las veía cocinadas de esa manera, normalmente las he tomado la vapor y luego les dan una vuelta en la plancha.

El sabor se me hizo un poco raro, ya que una de las cosas que más me gusta de las gyozas es el toque de plancha, de hecho cuando las hacen por los dos lados es cuando más me gusta. Aún así, no estaban mal.

Sopa de miso.

La sopa de miso… muy buena, de las mejores que he tomado. Ya que aunque sea un plato básico en la gastronomía japonesa, no en todos los sitios la hacen igual de bien. Diez puntos por la sopa de miso de «Ramen Kagura».

Los postres que incluye el menú son helados: de sésamo, te verde o haba roja japonesa, una tarta de queso y no recuerdo ahora si alguna cosita más

Yo no tuve duda alguna sobré cual elegir, adoro el helado de sésamo y hacía tanto que no lo tomaba que la bola que me pusieron me supo a poco ¡¡qué rico!!

En primer término el helado de sésamo y al fondo la tarta de queso.

Con todo lo que incluyen los menú no os vais a quedar con hambre, de hecho si pedís el menú de 400g quizá hasta os sobre comida. Incluso con lo que disfruto comiendo, me sobro casi la mitad del ramen, así que imaginad…

El servicio es bueno, para tener lleno el local no tardaron en servirnos ni en tomarnos nota, y fueron muy amables.

Una cosa que me gustó mucho de «Ramen Kagura» es que estaba lleno de gente oriental, ver  eso nada más entrar me dio muy buena señal.

Mi Recomendación sobre RAMEN KAGURA

Si nunca habéis probado comida de este tipo yo empezaría yendo cualquier día de lunes a viernes a probar alguno de sus menús. Estoy casi segura de que no os van a decepcionar. Pero por si no fuera así, por lo menos habréis pagado poco dinero y probado varios entrantes.

Para una primera toma de contacto me parece la mejor opción.

Salón del fondo.

Espero que me contéis vuestra experiencia en los comentarios y si tenéis alguna recomendación… ya sabéis, soy todo oídos.

Valoración

Comida – 8/10

Servicio – 9/10

Calidad/Precio – 7/10

Atmósfera – 7/10

 ——————————————————————–

Ramen Kagura Calle de las Fuentes, 1. Madrid. Teléfono: 91 5483606 Metro: Opera, Sol. Precio: Entre 10-20 € Web: http://www.ramenkagura.com/

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario