QUÉ VER en ALBÍ en 1 DÍA (Francia)

Albí es una localidad francesa capital del departamento del Tarn, en la región de Occitania. Si quieres saber qué ver en Albí en 1 día, sigue leyendo y saldrás de dudas.

Si prefieres llevar contigo un guía que te muestre la ciudad y te cuente curiosidades y detalles que de otra forma no sabrías, puedes reservarlo aquí.

La Ciudad episcopal de Albí fue declarada patrimonio mundial por la Unesco en el año 2010. Su palacio episcopal y la imponente catedral son sin duda los dos monumentos principales de la ciudad. Más de un millón de personas la visitan cada año. 

El ladrillo es la firma arquitectónica de este lugar, tanto en su arquitectura religiosa como en la civil. Gracias a él, Albi posee un entorno urbano particular, ya que, según la luz la luz del día la ciudad toma uno de estos colores: rojo, rosa, ocre. 

Este ladrillo sirvió en la Edad Media para construir un conjunto urbano que hoy en día se ha convertido en la única herencia en Europa de este modelo de arquitectura. Los ladrillos son de fabricación local, se elaboraban con la tierra sacada directamente del río Tarn. 

La Catedral y el palacio de la Berbie forman parte de los edificios de mayor tamaño construidos con este tipo de ladrillo en el mundo.

Y tras este pequeño resumen ¡comenzamos!

ALBÍ EN VÍDEO

Si quieres ver qué es lo que ofrece Albí, echa un ojo a este vídeo que grabé en mi visita a este bonito pueblo cuna del artista Toulouse-Lautrec.

En el vídeo vas a encontrar también el famoso pueblo de Cordes-sur-Ciel, ya que visité ambos en el mismo día, tenía muchas ganas de pasear por sus callejuelas medievales.

CATEDRAL DE SANTA CECILIA

La primera de las cosas que te voy a recomendar que ver en Albí en 1 día es la catedral de Santa Cecilia, estoy segura de que te va a llamar la atención, de hecho, es posible que cuando la veas, incluso pienses que no es una catedral porque está hecha con ladrillos.

De hecho, es la catedral más grande del mundo construida con ladrillos.

La catedral de Santa Cecilia de Albí es el destino turístico más visitado de esta ciudad episcopal, además está reconocida por la Unesco desde el año 2010. Más de 800.000 visitantes la admiran cada año.

La tardaron en construir dos siglos, del año 1282 al 1480, tiene 113 metros de largo y 35 metros de ancho, además de un campanario de 78 metros de altura, la catedral.

A día de hoy, es una de las catedrales más visitadas de Francia, ya que ofrece un contraste importante entre el rigor exterior de su arquitectura exterior defensiva y la riqueza interior de su suntuosa decoración. 

Esta catedral fortaleza es una obra maestra del gótico meridional. Se trata de un verdadero castillo que se convirtió en arma disuasoria en el sistema defensivo de la ciudad.

Santa Cecilia es la catedral pintada más grande de Europa, tiene 18.500 m2 de frescos y decoraciones, por lo que la puedes leer como si fuera una Biblia ilustrada.

En la bóveda de la catedral puedes apreciar el arte renacentista italiano sobre un fondo de color azul profundo de origen mineral que se realizó entre los años 1509 y 1512. 

La iglesia tiene un gran órgano, donde bajo el mismo, vas a poder ver una representación del Juicio Final del siglo XV. 

Además la antigua sala del tesoro y de los archivos, tiene todo tipo de objetos preciosos desde el siglo XIV hasta el siglo XIX, un facsímil del Mapamundi conservado desde hace más de 1300 años por los albigeois, entre otras cosas.

PUENTE VIEJO O PONT-VIEUX

El Pont-vieux de Albi es parte de los puentes antiguos de origen medieval que aún siguen en servicio, si lo atraviesas podrás disfrutar de uno de los mejores puntos de vista del palacio de la Berbie y la catedral de Santa Cecilia. 

Este puente es uno de los elementos de unión entre las dos orillas del río Tarn, al igual que la catedral, este puente fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2010 junto con la ciudad episcopal, además fue declarado monumento histórico en el año 1961.

Este puente viejo de Albí de 151 metros de longitud tiene mucha historia ya que antiguamente era un puente fortificado que estaba bloqueado en sus dos lados por puentes levadizos, además de estar defendido en el centro por la torre fortificada Notre Dame, hoy en día desaparecida.

En el año 1040 fue  cuando se decidió construir este puente, el cual fue financiado en parte gracias al servicio de barcas que se utilizaba en aquella época para poder cruzar el río Tarn. 

Como curiosidad te contaré que en el siglo XII Albí era una importante zona de paso de las rutas desde el País Vasco y Toulouse hasta Lyon, así como desde Cataluña hasta Paris. 

El Pont-Vieux era un lugar de paso obligatorio, por lo que en el año 1245 aprovecharon este hecho para poner un peaje a su paso, había que pagar por unos 200 artículos como pueden ser:

 

  • Productos alimenticios.
  • Materias primas para el curtido y la industria textil.
  • Productos acabados y herramientas de trabajo.
  • El comercio de carbón y de pastel (si quieres saber qué es el pastel, clica aquí).

En la edad media había una gran actividad en el comercio fluvial en Albí, se hacía sobre barcos que se conocían con el nombre de gabarres, justo bajo el puente viejo se situaba el el Port Vielh de Albí (Puerto viejo de Albí) el cual estuvo lleno de vida y actividades hasta finales del siglo XVIII

 

Hoy en día, todavía puedes ver algunas gabarres en el Tarn, incluso puedes hacer un pequeño paseo en ellas con Albi Croisières (información aquí)

El puente viejo es una de las cosas que ver en Albí en 1 día que no te puedes perder.

PUENTE NUEVO O PUENTE DEL 22 DE AGOSTO

Como cualquier ciudad con puente viejo que se precie, también encontrarás un puente nuevo (otro ejemplo aquí). 

El puente nuevo no es que tenga nada especial, pero si cruzas al barrio de la Madeleine por el viejo y vuelves a barrio viejo por el nuevo, las vistas que tendrás desde el mismo del puente viejo, la catedral, el palacio de la Berbie y todo el skyline de Albí, son una maravilla.

La foto que tienes justo encima lo retrata de maravilla.

BARRIO DE LA MADELEINE 

Otra de las cosas que ver en Albí en 1 día es el Barrio de la Madeleine, el barrio del otro lado del río Tarn.

El desarrollo económico de la ciudad trajo más población hacia las orillas del Tarn, y por ello, en la Edad Media, Albí se convirtió en un punto de paso obligatorio de las rutas comerciales, gracias a la construcción del Puente Viejo, este nuevo barrio, Le faubourg du Cap del Pont, acogió fabricas necesitadas de las corrientes de agua: molinos, tintorerías… 

A día de hoy todavía puedes ver estos impresionantes edificios de ladrillo a lo largo de las orillas del río, 

Este barrio se convirtió en el barrio obrero por excelencia, a él llegaba mano de obra extranjera, ¿te imaginas de qué país llegaban los inmigrantes? 

Aquí la respuesta: al hoy llamado Barrio de la Madeleine se le llamó, la pequeña España

Aprovecha la visita a este barrio para ver la antigua iglesia de la Madeleine, fue construida en el Segundo Imperio (1848/1851) en el lugar donde estaba el convento de los Capuchinos, la reconocerás porque arquitecturalmente se aparece a la Iglesia de la Madeleine de París. 

MUSEO DE TOULOUSE LAUTREC

Si te gusta este pintor y cartelista francés, visitar su museo te encantará, es la mayor colección de trabajos de este artista que hay en el mundo. 

En 2022 el precio de la entrada era de 10€. 

El museo Toulouse-Lautrec está situado en el interior del palacio de la Berbie, este museo es un punto de referencia internacional por las obras del artista nacido en Albí, ya que recoge la colección pública más importante del mundo de obras de Henri de Toulouse-Lautrec. 

Vas a encontrar expuestos 31 carteles del pintor litógrafo y no menos de 219 pinturas, 563 dibujos, 183 litografías, lienzos, retratos, estampados del mundo del espectáculo y muchas obras más que forman una colección excepcional. 

A lo largo del recorrido de la visita vas a encontrar paneles informativos, además puedes descargarte una aplicación que es también audio-guía.

CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL MUSEO

Las primeras salas están dedicadas a las obras de su juventud con representaciones de su familia, amigos y animales. Poco a poco te van adentrando al universo parisino de burdeles y el mundo del espectáculo y el circo, que este artista fue viviendo, siguiendo así la evolución natural de su arte.

En el segundo piso del museo vas a encontrar una colección de arte moderno que te va a permitir descubrir el arte de la primera mitad del siglo XX de las amistades artísticas y contemporaneas de Henri de Toulouse-Lautrec: Emile Bernard (1868-1941), Maurice Denis (1870-1943), Pierre Bonnard (1867-1947), así como un conjunto de artistas que pertenecen a la llamada Réalité poétique (Realidad poética). 

Como curiosidad te cuento que Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa pertenecía a una de las grandes familias aristócratas de la región sudoeste de Francia y era descendiente de los condes de Toulouse. Su padre, el conde Alphonse de Toulouse-Lautrec-Monfa y su madre Adèle Tapié de Céleyran eran primos hermanos. 

Henri de Toulouse-Lautrec nació en Albí en el hotel du Bosc. Durante su adolescencia, sufrió una fractura del fémur izquierdo y de la pierna derecha. Enfermo de picnodisostosis, una rara enfermedad hereditaria que afecta a los huesos, su crecimiento se detuvo lo que provocó que no midiera más de 1,52 metros. 

Falleció con tan solo 37 años dejando una obra inmensa compuesta por más de 700 pinturas, 275 acuarelas y 369 litografías. Fue enterrado en Verdelais, Gironde.

PALACIO Y JARDINES DE LA BERBIE

Otra de las cosas que ver en Albí en 1 día que no te peder, es el Palacio de la Berbie (o palacio de los obispos)

Berbie es una palabra occitana que significa obispo

Dentro de  este palacio es donde se encuentra ubicado el museo de Toulouse Lautrec. 

Para mi, el punto fuerte de este lugar son las vistas tan increíbles que hay desde los jardines, de la otra orilla del río Tarn. ¡No te las puedes perder!. 

Este palacio forma parte de la ciudad episcopal reconocida patrimonio en el año 2010, fue construido en el siglo XIII, es incluso anterior a la construcción del famoso palacio de los Papas en Avignon.

El palacio de los obispos de Albi está construido en un lugar naturalmente fortificado, con vistas directas hacia el Tarn, fue clasificado monumento histórico en 1862 y, forma parte de los palacios episcopales mejor conservados de Francia. 

Los jardines del Palacio antiguamente no eran unos jardines, sino la plaza de armas del palacio.

CASA DEL VIEJO ALBÍ

La Casa del Vieil Alby (Viejo Albi) es el alma de la Ciudad episcopal, uno de los mayores símbolos del centro histórico de Albi. 

La asociación Albi Patrimoine se encarga de su futuro cuidando la memoria de este lugar emblemático. 

Además, han instalado un punto de información histórico abierto al público en la planta baja. Este lugar ha sabido conservar su encanto a pesar de su importante restauración en el año 1971.

En los los pisos superiores encontrarás

  • Planta primera: una exposición permanente del pintor albigeois, Henri de Toulouse-Lautrec. En el palacio de la Berbie se encuentra la colección de este artista conocido a nivel mundial. 
  • Planta segunda: Sala de proyección dedicada a las exposiciones temporales. Durante todo el año se presentan varias animaciones para los visitantes de todo el mundo: conferencias, visitas guiadas, exposiciones….

Esta casa de ladrillo y madera, aún conserva las características de las antiguas casas medievales del antiguo centro: pisos con mayor superficie que sobresalen de la fachada inferior, áticos abiertos conocidos como le soleilhou …. 

COLEGIATA Y CLAUSTRO DE SAINT-SALVY

Otra de las cosas que ver en Albí en 1 día es visitar la iglesia colegial de Saint-Salvy. Lleva el nombre del primer obispo de la ciudad de Albí en el siglo VI.

Forma parte de las iglesias romanas más grandes de la zona.

En el siglo XI, se empezó a construir una iglesia de piedra blanca en el lugar que presuntamente era la tumba de Saint-Salvy. 

Si te fijas en su fachada, podrás distinguirlas diferentes fases arquitectónicas y la transición del estilo romano hacia el gótico. 

Merece una visita su claustro, construido en 1270, en el centro del mismo hay un jardín que recoge la organización de otro antiguo jardín en el cual se cultivaban hierbas aromáticas y medicinales. Es uno de los 5 jardines protegidos creados por la ciudad de Albi.

 

MERCADO CUBIERTO DE ALBÍ

En la zona centro de Albí, vas a encontrar su mercado cubierto, en él vas a encontrar puestos donde poder comprar comida, para tomar allí o para llevarte a tu ciudad de origen.

Yo me compré una lata de rilletes que tenía muy buena pinta, todavía no los he probado, cuando lo haga te lo contaré en Instagram, sígueme para no perdértelo.

Además todas las calles de alrededor y los bajos del mercado, están llenos de restaurantes, por lo que si decides quedarte a comer en la ciudad, esta zona puede ser una muy buena opción.

Si te apetece hacer un tour gastronómico tienes esta opción tan interesante.

PASEAR POR SUS CALLES

Y lo último que te recomiendo que ver en Albí en 1 día es pasear por sus bonitas calles y dejarte llevar por ellas, no es una ciudad muy grande por lo que no creo que te pierdas.

Espero que este artículo con 10 cosas que ver en Albí en 1 día te ayude en tu visita a esta bonita ciudad episcopal del sur de Francia.

Si quieres hacer más especial tu día, te animo a visitar también el pueblo medieval de Cordes-sur-Ciel con esta excursión desde Toulouse.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

Deja un comentario