En el post de hoy te voy a demostrar Viena en dos días da para mucho aún yendo tranquilo y disfrutando sin prisas de la ciudad.
Viena es una ciudad preciosa que tiene mucho que ofrecer, por poco tiempo que vayas estoy segura que te dejará buen sabor de boca y la visita te cundirá más de lo que te imaginabas.
Justo unos días antes de que nuestro amigo coronavirus apareciera en el horizonte, me escapé 5 días a Viena y Budapest con mi familia.
Nuestro planning era:
Volar a Viena un miércoles por la tarde, pasar en Viena dos días, el sábado por la mañana coger el tren para viajar a Budapest y estar allí hasta el lunes después de comer que cogíamos el avión de vuelta a casa.
De primeras puede parecer poco tiempo para hacer tantas cosas, y realmente lo es, pero he de decirte que la sensación que tengo de esa viaje es la de haber visto todo lo imprescindible en ambos lugares y encima sin ir estresados.
Por supuesto que si vas más días a cada destino, ves más cosas, pero la verdad que para una primera toma de contacto me parece el tiempo y el viaje perfecto.
QUÉ VER EN VIENA EN DOS DÍAS
Todo lo que vas a ver a continuación y más, vimos en Viena en dos días, viendo el vídeo de nuevo, te diré que yo misma me asombro ahora mismo de todo lo que hicimos.
Cierto es que al acabar el día estás cansada, pero merece la pena el esfuerzo.
Además, como verás, tuvimos muchísima suerte con el tiempo.
FREE TOUR’S por VIENA ¡en ESPAÑOL!
Si eres de los fanáticos de los free tours, tengo una buena noticia para ti, en Viena, además del clásico free tour de día hay uno nocturno que es una chulada.
La diferencia de ver una ciudad de día a verla iluminada por la noche es abismal.
FREE TOUR EN ESPAÑOL DE DÍA POR VIENA
Empieza en la plaza Helmut Zilk-Platz, situada entre el edificio Albertina y la Oficina de Información Turística.
Recorre:
- El parque Burggarten hasta el Palacio Imperial de Hofburg.
- Plaza Josefsplatz y el Monumento contra la Guerra y el Fascismo
- Plaza Neuer Markt
- Casa de Mozart
- Catedral de San Esteban (Stephansdom)
- El free tour de día por Viena acaba frente al edificio de la Ópera Estatal.
Si te interesa ver un espectáculo de ópera o música clásica y no lo has reservado con antelación, en la puerta del edificio de la Ópera Estatal (que es justo donde acaba el tour) suele haber pequeños mostradores con personas que venden entradas para conciertos para esa misma noche.
Como hay bastante competencia, yo intentaría regatear el precio, sobre todo si sois varias personas.
Reserva aquí tu Free Tour en español de día por Viena.
Ten en cuenta que es un tour para máximo 4 personas, ¡reserva antes de que se acaben las plazas!
Si se acabasen puedes hacer el tour privado por Viena al precio de 15€ por persona.
FREE TOUR EN ESPAÑOL DE NOCHE POR VIENA
El recorrido es muy similar a la ruta de día, sale de la plaza Helmut Zilk-Platz.
Recorre:
- La fuente del Danubio de la Albertinaplatz, una postal preciosa gracias a las luces que la iluminan.
- El parque Burggaten (donde está la famosa estatua de Mozart)
- El Palacio Imperial de Hofburg, en sus alrededores está la Escuela de equitación Española.
- La plaza Josefplatz y el Monumento contra la Guerra y el Fascismo
- La plaza Neuer Markt
- La Casa de Mozart o la Catedral de San Esteban
Si te interesa hacer este Free Tour en español distinto de los habituales, lo puedes reservar aquí.
El máximo de asistentes es de 6 personas ¡no te despistes!
Como has visto el recorrido de ambos tours es muy similar porque lo que lo ideal es hacer el que te venga mejor y una vez hecho pasar en otro momento por esos mismos lugares para verlos de día o de noche, lo que te falte.
VISITAS IMPRESCINDIBLES EN VIENA



SUBIR A STEPHANSDOM
La catedral de Viena es denominada cariñosamente por los vieneses como Steffi, se ubica en pleno casco histórico y tiene uno de los tejados más originales e impresionantes que hayas visto en tu vida.
Stephansdom es una catedral gótica, aunque en su interior todavía se pueden ver partes de la original catedral románica.
Para mí lo mejor de la catedral es subir a alguna de sus torres para ver las vistas de la ciudad.
- Torre Norte: Alberga una gran campana.
- Torre Sur: La más alta de las dos y a la que subimos nosotros. En el vídeo puedes ver más. Spoiler: No hay ascensor.
Hay entradas combinadas para subir a las torres, ver las catacumbas, entrar a la catedral… y entradas sueltas para cada una de las atracciones.
Se compran en la propia catedral.
PASEAR POR EL CENTRO
El centro de Viena es muy bonito, tiene muchas calles peatonales con edificios históricos de una belleza increíble. Simplemente con que des un paseo dejándote perder por sus calles ya vas a disfrutar muchísimo.
De todas formas, muchos de los lugares emblemáticos están en el centro, así que pongo mi mano en el fuego si te digo que por el centro vas a pasear casi, casi seguro en tu visita a Viena en dos días.
Abre bien los ojos y disfruta.
PROBAR LA TARTA SACHER AUTÉNTICA
Sé que es una turistada, pero ir a Viena y no probarla, para mí, era pecado mortal.
Si no te gusta el chocolate, esto te lo puedes saltar sin lugar a dudas, pero antes mira estas 5 curiosidades sobre la tarta Sacher porque tiene miga la cosa de la tarta.
Vayas o no a una de las dos cafeterías de la famosa disputa, lo que si te recomiendo en tu visita a Viena de dos días, es que hagas una paradita alguno de tus días en un clásico café Vienés, son muy bonitos por dentro y siguen manteniendo las tradiciones.
VER EL PALACIO BELVEDERE
Decidas o no entrar a ver el museo que se encuentra dentro del Palacio Belvedere, lo que si te recomiendo hacer es pasear por sus jardines, aunque simplemente sea para entrar por la puerta de abajo del recinto de los palacios para salir por la zona de arriba (o viceversa).
Nosotras no entramos al museo porque estábamos cansadas pero sí que paseamos por los jardines y nos hicimos fotos, en el vídeo puedes verlo.
Si eres fan de Gustav Klimt y quieres ver su famoso cuadro de El Beso, has de entrar sí o sí.
Además este es el museo del mundo que alberga más obras de este pintor austríaco.
En mi próxima visita a Viena no lo perdono.
ENTRAR AL SCHLOSS SHÖNBRUNN
Una de las visitas que más me gustó de Viena fue el Palacio Shönbrunn, te juro que no habrás visto nada igual, quizá por eso no dejan ni hacer fotos ni videos…
El palacio de Shönbrunn es patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1996.
Este es el palacio de verano de los Habsburgo, en el que vivió la famosa Sisí emperatriz.
Tiene 1441 habitaciones, las cuales son cada una más increíble que la anterior.
Cuando entres fíjate en los suelos, las paredes, los techos… pero sobre todo en las estufas, ¡no he visto estufas más bonitas en mi vida!
Hay muchos tipos de entrada al Palacio, elegid la que más os cuadre por tiempo que tengáis e intereses. Nosotros elegimos el Grand Tour y nos gustó muchísimo.
Todas las entradas incluyen audioguía, si lo prefieres, tienes la opción de hacer visita guiada.
Además de esta visita hay otra muy interesante que incluye Tour por Viena y acaba en el palacio de Shönbrunn con visita guiada incluída.
En las dos experiencias anteriores está incluída la entrada al palacio sin colas.
Si una de las las razones de tu viaje a Viena en dos días es la música, tengo una muy buena noticia para ti, en el Palacio de Shönbrunn hay dos espectáculos de música diarios:
CONCIERTO
Todos los días a las 20:30 la orquesta del Palacio Schönbrunn, acompañada por músicos y cantantes de renombre, interpreta algunas de las obras más conocidas de Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Strauss.
Cada día tocan un repertorio diferente, pero para que te hagas una idea del tipo de composiciones que podrás escuchar aquí te dejo algunas: «Las bodas de Fígaro», «La flauta mágica», «Don Giovanni», «El murciélago», «A orillas del Danubio azul» o la «Marcha Radetzky» por mencionarte algunas.
El concierto dura 1 hora y 45 minutos, con una pausa de 15 minutos.
Según el día y la época del año el concierto se celebra en uno de estos tres lugares:
- La Orangerie: donde un día se midieron Wolfgang Amadeus Mozart y Antonio Salieri para demostrar a la corte quién era el mejor compositor.
- La Gran Galería del palacio: En la época era el escenario perfecto para bailes y ceremonias.
- La sala Blanca y Dorada.
Si te interesa disfrutar de un concierto de música clásica en los mismos lugares que lo disfrutaron los emperadores de la casa Habsburgo durante años, puedes sacar tu entrada desde aquí.
CENA Y CONCIERTO
Todos los días a las 18:30 empieza esta experiencia súper completa, no solo incluye una clásica cena austríaca y un concierto, también incluye la visita al palacio con audioguía.
Lo primero es visitar el interior del Palacio Schönbrunn, una vez termines de verlo, podrás tomar la cena en el Restaurante Residenz, un exclusivo local ubicado en uno de los edificios del palacio.
Si el Restaurante Residenz estuviera completo la cena será en el restaurante Tafelspitz situado a pocos pasos. El menú es el mismo.
El menú incluye tres platos, el único que siempre es fijo es el postre: el strudel de manzana de la panadería palaciega, para muchos entendidos el mejor del mundo.
Una vez satisfecho el estómago, comenzará el concierto de la mano de la orquesta palaciega del Palacio Schönbrunn.
El concierto dura 1 hora y 45 minutos, con una pausa de 15 minutos y cada día el repertorio musical es diferente.
Tienes más detalles sobre él en el punto anterior.
Si quieres disfrutar de esta experiencia inmersiva al 100%, puedes sacar tu entrada desde aquí.
COMER EN UN BEISL
Los Beisl son las clásicas tabernas vienesas, en ellas suele comer la gente local y de precio salen bastante bien.
Nosotros comimos en una de ellas algunos de los típicos y clásicos platos de la gastronomía austríaca como son el apfelstrudel, el schnitzel o el tafelspitz.
En muchos de ellos las mesas son compartidas, tenedlo en cuenta ya que hay muchas mesas de madera corridas donde te sentarán con otras personas.
Para nosotros fue una suerte, ya que nos pusieron al lado de un señor vienés que nos estuvo aconsejando qué pedir y cómo comer cada plato durante la comida, al final, lo mejor de los viajes en hablar con personas locales y aprender de primera mano sobre sus costumbres y tradiciones, ¿no te parece?.
PICOTEAR EN EL MERCADO DE NASCHMARKT
Naschmarkt es un mercado estilo gastromarket en la calle, tiene un poco de todo, restaurantes, comercios de alimentación, tiendas… lo mejor es que eches un ojo al vídeo porque lo recorrimos entero.
Es un planazo para hacer una pequeña parada reconstituyente a lo largo del día.
VISITAR EL MUSEUMS QUARTIER
El barrio de los museos de Viena tiene mucho encanto, eso de que todos los museos estén juntos y sean un barrio en sí mismo, me gusta.
En Berlin es muy similar y cuando estuve el pasado verano me encantó la idea.
En Madrid lo más parecido que tenemos es la zona entre Atocha y Neptuno donde se nos juntan tres grandes museos (El Prado, el Thyssen y el Reina Sofía) y la verdad es que me parece súper práctico que estén tan juntos.
Del Museums Quartier nosotros fuimos a Leopold Museum y al Mumok.
Hay mucho más, mi recomendación es que según tus gustos artísticos elijas unos u otros.
Si dudas entre tanta oferta cultural y te apetece conocer de cerca el arte austríaco (no sólo cuadros) además de ver cuadros de Klimt que no están en el museo Belvedere, iría a Leopold Museum.
Si echas un ojo al vídeo que he preparado sobre Viena, podrás ver parte del interior de este museo y así te haces una idea de sí es lo que buscas.
ADMIRAR LOS CABALLOS DE LA ESCUELA ESPAÑOLA
Una de las atracciones turísticas más demandadas de Viena es la escuela de equitación española, una destacada institución de Viena que se dedica a la equitación, especializada en la doma clásica con caballos de raza lipizzana y la técnica tradicional española de doma.
Si te interesa ver uno de sus espectáculos en directo, reserva las entradas con tiempo, ya que se agotan con mirarlas.
Nosotros no teníamos entradas y no te puedo decir cómo es el espectáculo y ayudarte a decidir si verlo.
Si tú que estás leyendo esto ahora mismo has visto el show, deja un comentario en este post e informanos, por favor.
Otra de las opciones que ofrecen es hacer una ruta guiada de una hora de duración por las instalaciones de la escuela (hay ruta a las 13h, 14h, 15, y 16h), o ver uno de los entrenamiento matinales diarios (entre las 10h y las 12h)
Aquí te dejo la página oficial para comprar las entradas con antelación de cualquiera de sus visitas y shows.
Si ninguna de estas opciones te convence puedes pasearte por los alrededores del Palacio Hofburg y verás en sus cuadras algunos de estos bonitos caballos.
Esta escuela de equitación forma parte de la herencia cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
IR AL PRATER
El Prater es el parque de atracciones de Viena, está situado a las orillas del Danubio y en verano debe ser espectacular ir por allí, para mi debería ser un imprescinbible en tu visita a Viena en dos días.
Lo bueno de este parque de atracciones al aire libre es que el acceso es gratuíto y solo has de pagar para subir a las atracciones que elijas, es como nuestras ferias ambulantes, pero perenne.
Dentro del Prater está la Riesenrad, una de las norias más antiguas del mundo.
Fue construida en 1897 para celebrar el quincuagésimo aniversario del reinado de Francisco José de Austria, la diseñó el arquitecto ingles Walter Bassett.
Hasta el año 1985 fue la noria más alta del mundo (mide 61 metros).
En un inicio, la noria contaba con 30 góndolas, pero a causa de los daños que tuvo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la reconstruyeron, decidieron que era mejor colocar sólo la mitad, por eso a día de hoy tiene solamente 15 cabinas.
Si te fijas en las imágenes veas de ella, se ve muy claro donde iban las otras 15 cabinas que ahora no están colocadas.
Esta noria ha salido en películas conocidas como El tercer hombre y Antes del Amanecer, por darte un par de ejemplos.
Y hasta aquí la aventura de hoy, espero que esta pequeña guía sobre qué ver en Viena en dos días te sea de ayuda y disfrutes la ciudad como te mereces.
Si quieres más ideas de actividades y excursiones para hacer en Viena, échale un ojo a todo lo que ofrece Civitatis en Viena.
Ellos tienen una oferta enorme de actividades y ya sea para que hagas alguna de ellas o para inspirarte, seguro que te sirve.
Toda la información que tengo publicada sobre Viena la puedes encontrar en la Guía de Viena y Budapest, espero que le saques mucho partido y disfrutes tu viaje al máximo.
Si este post te ha resultado interesante y útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hotel, actividades.. y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web. Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.
Te dejo un resumen de cómo me organizo yo y las webs que uso, porqué y para qué uso cada una de ellas en está página para organizar tu viaje por libre.
Déjame en comentarios las dudas que tengas y en lo que esté en mi mano te ayudaré a resolverlas.