QUE VER en PROVENZA y COSTA AZUL [GUÍA de VIAJE ITINERARIO]

La Provenza y la Costa Azul son dos zonas muy conocidas de nuestra vecina Francia.
Ambas están cerquita la una de la otra y me parece perfecto verlas en el mismo viaje, un road trip es lo ideal y más cómodo.
En esta guía vas a encontrar que ver en La Provenza y la Costa Azul , ¡qué lo disfrutes!

Chez Laura

25, Rue Saint Saëns. Marsella. Teléfono: 04 91 54 35 90. Precio: Menú 15 euros

Mercado de Niza (Cours Saleya)

Cours Saleya S/N. Niza. Último mercado francés de la temporada. ¡¡Se me había traspapelado!!. Este fue el que menos me gustó de todos, muy turístico y menos calidad, en general, que en los demás mercados… le vi menos autentico. Aún con esas, la visita siempre merece la pena. Compré una bolsa de flor de lavanda que huele…  Eso sí, bonito, lo ponen bonito SIEMPRE.  ¡¡Estos galos están todos locos!!.

Le Petit Pernod

10, Quai du port. Marsella. Teléfono: 04 91 90 50 04. Metro: Vieux-Port. Precio: Plato del día 12,50 €

Mercado de los miércoles de «Manosque». Con mucho producto Ecológico y de cercania.

Este es ya el último mercado francés de la temporada. El mercado de los miércoles de Manosque. Es un mercado descubierto, pequeñito, que lo ponen justo en la parte exterior de la muralla, cerca de la puerta principal de acceso. Judías de multiples formas y colores. Miles de tipos de aceitunas diferentes. Fruta y verdura. Las lechugas están para comérselas. Conservas. Pescado. Si señores, te venden el pescado en un mercado de calle. Hace calor, mucho, y el pescado sigue fresco y no hay ningún problema con él. Pan, pan y más pan. Paella y Cuscus, recién hecho, por olía que alimentaba.  Y cómo no, quesos. Siempre quesos. Dulce de frutas. Yo solo lo conocía de membrillo y de manzana, pero aqui lo había de todos los sabores de fruta que os podáis imaginar. Fruta confitada. Frutos Secos. Especias, salsas y cremas de untar. Una visión general del mercado. Los sábados hay otro mercado más grande que está en una de las plazas interiores de la zona antigua. Me gustó mucho porque muchos de los productos eran de granjas cercanas a la ciudad que traían sus productos recién cogidos de la huerta, en el caso de las verduras, todo muy…

Heladeria «Fenocchio» en Niza

2 Place Rossetti, Niza. Teléfono: +33 4 93 80 72 52. Precio: Menos de 10€. View Larger Map Situada en pleno casco histórico de Niza, es una heladería con infinidad de sabores, no me acuerdo cuales cogí yo, pero se que me gustaron, y los sabores de la amiga con la que fui también, siempre pruebo la comida de los demás :-$. De hecho la heladería me la enseño ella, una chica holandesa muy agradable con la que coincidí en la habitación del albergue donde me alojaba. Ella ha ido ya varios veranos a Niza y se conocia la zona. Está abierta hasta muy tarde, nosotras fuimos como a las 12 de la noche por lo menos y todavía estaba abierta y con mucho trajín.  Aqui podeís ver los precios en los carteles que tienen colgados. 2 bolas 3,50 euros. Nuestros helados 🙂 Muy cerca de la heladería esta la super pizzeria de la que os hablé el otro día que me dejó enamoraita con sus pizzas, tomar la pizza y de postre el helado es un plan genial. Post Relacionados: La Maison de la Pizza (21/08/2013). Sienna (13/08/2009). Han abierto Amorino en Madrid (13/11/2012). 

Les Domaines

28, Place de L´horloge. Avignon. Teléfono: 04 90 80 93 31. Precio: Plato del día 8,5 €.

«La Maison de la Pizza» las mejores pizzas de Niza.

Dicen que Italia es elparaíso de las pizzas, y estoy segura de que así es, pero hasta probar en Italia un pizza tan rica como la que me tomé en Niza, para mi el paraíso de las pizzas (con permiso deLa Tagliatella) es esterestaurante del centro histórico de Niza. Sólo de verla me entran ganas de comérmela otra vez, mmmmmm.  Así quedó el plato. El tostadito del horno en la masa os podéis imaginar cómo estaba al ver la foto. En realidad para mi Niza es como una pequeña Italia, está muy cerca, esta lleno de italianos y no parece Francia.  Carta de Pizzas. Tomé la pizza de berenjenas, EXQUISITA. Su precio 11 euros. Lo mejor fue el persillade, que yo no tenía ni idea de lo que era y es algo que aporta una jugosidad sin igual a la pizza. Es una mezcla de cebolla + perejil + aceite. En la foto de puede ver perfectamente.  Interior de la zona pequeña de restaurante. En realidad eran dos locales, el de la terraza con una sala pequeñita, que es la de la foto, y el local grande que se puede ver el exterior en la tercera foto.  Terraza. Fachada del…

«Les Halles d’Avignon». Un mercado interesante en la ciuda del teatro.

Este mercado es también cubierto, no tan grande como el de Lyon, pero igual de interesante. Los pasillos son más amplios, y me dio la sensación de ser algo «menos» lujoso. Frutas y verduras. Quesos. Pan. Se vende al peso, cosa que me parece super práctica porque son tan grandes que quizá comprando la hogaza entera se te acabe estropeando. Ostras. Pescado. Especias y Sales. Ya dedicaré un post especial a esto porque el tema de las sales me abrió una puerta a la investigación. Flor de Sal de la Camargue. Carnicería. Floristería. Vinos.  Comida preparada.  Uno de los pasillos. ¿Verdad que parece mas ancho que los de Les Halles Paul Bocuse? ———————————- Les Halles d’Avignon Place Pie. Avignon. Horario: L-V de 6h a 13:30                S y D de 6h a 14h.

BRASSERIE LES 2G en ARLES (Francia)

La brasserie Les 2G tiene una coqueta terraza enfrente del anfiteatro de Arles. Muy tranquilapara cenar incluso estando en pleno centro turístico. Os dejo unasfotos panorámicasque hice desde fuera del anfiteatro y desde dentro. Estaba muy bien conservado.   Tomé el plato del día, a 10.90€, ese día tenían una bavette con salsa de champiñones y patatas, que precisamente era lo que quería cenar, una carne rica y tierna, de hecho por eso elegí ese lugar.   Bavette con salsa de champiñones y patatas fritas. Me encanta cómo ponen las patatas fritas en Francia, éstas y las gajo con cascara son mis favoritas.   Muy lentos sirviendo, pero muyyy lentos, pusieron a un gitano y su colega a tocar y cantar flamenco, eran malos a rabiar, todos los turistas que estaban allí cenando y los propios franceses, flipaban y hasta les aplaudían. Luego paseando mas tarde por la ciudad vi a los mismos cantaores tocando en otro restaurante, se ve que se hacen la ruta todas las noches.    Terraza del restaurante.  Fijáos que cerquita tenia el anfiteatro, esto justo es lo que veía desde mi mesa.   Para mí  hubiera sido mejor que hubieran puesto a alguien cantando en…

LE PETIR GLOUTON en LYON

Allá donde fueres, haz lo que vieres. Eso mismo es lo que hago yo en mis viajes, así que cuando estuve en Lyon, fui a probar cocina lionesa.  Unos amigos me había recomendado dos restaurantes en Lyon, fui al primero y no había mesa, fui al segundo y aquí os lo muestro.   Ensalada Lionesa. Eso de arriba que podría parecer mayonesa, es un huevo escalfado, gran sorpresa al partirlo y tener la yema para el aliño, mmmm. La salsa que llevaba el aliño era de mostaza.    Andouillette Lionesa. Una especie de salchicha de cerdo, pero que por dentro lo que tenia eran tripas o algo así.  La salsa estaba super fuerte, no se a que sabía, pero casi ni lo pude comer porque el sabor era demasiado para mí.  Las patatas panaderas riquisimas.    Aquí podéis ver la salchicha por dentro.   Como es habitual en Francia, y ahora cada vez mas en España, había menú de cena, bueno, en realidad había varios menús de cena, yo elegí el de las especialidades de Lyon. Su precio 15,45. Para elegir entre 6 primeros, 6 segundos y dos postres.    Terraza.   Restaurante por dentro. La foto la tomé desde…