Que VER en el MÉRIDA de MÉXICO [GUÍA de VIAJE]

La ciudad de Mérida tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. En este post te cuento que ver en el Mérida de México.

Antes de la llegada de los españoles, la región estaba habitada por los mayas. Los conquistadores españoles llegaron a la península de Yucatán en el siglo XVI y establecieron la ciudad de Mérida en 1542 sobre las ruinas de una antigua ciudad maya llamada T’hó.

Durante la época colonial, Mérida se convirtió en un importante centro administrativo y comercial para la región y jugó un papel clave en la explotación de recursos naturales, como la producción de henequén, que se convirtió en una importante industria en la región.

Después de la independencia de México en el siglo XIX, Mérida ha continuado siendo un centro económico y cultural en la región, experimentando un crecimiento significativo durante todo el siglo XX. 

A día de hoy, la ciudad conserva una gran cantidad de arquitectura colonial y neoclásica, que refleja su rica historia y cultura. 

Personalmente, Mérida fue la ciudad de Yucatán que más me gustó de todo el viaje. Además se come de maravilla. Estoy deseando volver para tomar esos desayunos mexicanos tan deliciosos que tomé.

QUÉ VER EN el MÉRIDA de MÉXICO

El centro de Mérida, en México, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza arquitectónica. 

Te dejo algunos de los lugares que puedes visitar en el centro de Mérida:

  • Plaza Grande (Zócalo): Este es el corazón de la ciudad y es donde se encuentran la Catedral de Mérida, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Aquí puedes disfrutar de la arquitectura colonial y la vida diaria de la ciudad.
  • Catedral de Mérida: Esta imponente catedral de la época colonial, también conocida como la Catedral de San Ildefonso, es visita obligada si estás interesado en la arquitectura religiosa.
  • Paseo de Montejo: Esta avenida es conocida por su hermosa arquitectura de estilo europeo, palacios y mansiones. Es un lugar ideal para caminar y disfrutar de la atmósfera elegante, relajada y disfrutar de la arquitectura colonial de Mérida.
  • Museo Casa Montejo: Este museo ubicado en la Avenida Montejo ofrece una visión de la vida en Yucatán durante el período colonial y cuenta con una interesante colección de arte y objetos históricos. Entrada gratuita.
  • Mercado Lucas de Gálvez: Si estás interesado en la cultura local y la gastronomía, este mercado es un excelente lugar para probar comida regional y comprar artesanías y productos típicos de Yucatán.
  • Gran Museo del Mundo Maya de Mérida: Si deseas explorar la rica historia y cultura de la región, este museo ofrece una amplia colección de artefactos y exhibiciones relacionadas con la civilización maya. Me gustó mucho, merece la pena desplazarte. El precio de la entrada es de 150 pesos.
  • Teatro José Peón Contreras: Este teatro histórico, construido a finales del siglo XIX, es un importante centro cultural de la ciudad. Normalmente no se puede visitar a no ser que vayas a ver un espectáculo, pero nosotros tuvimos suerte de que justo estaban en época de fiestas y había un show de canto tradicional con entrada gratuita, hicimos la cola y pasamos a verlo, Además estaba ubicado al ladito de nuestro hotel

Estas son  algunas de las actividades y monumentos que puedes visitar en el centro de Mérida. 

No olvides incluir en tu lista probar su maravillosa y deliciosa gastronomía, pero de todo esto te hablo un poco más delante. Aunque te anticipo de este es e lugar donde se creo la famosa cochinita pibil, la cual has de probar sin lugar a dudas.

DÓNDE DORMIR EN MÉRIDA (México)

El Mérida de México es una ciudad bastante grande con una gran oferta hotelera.

Mi recomendación es que te alojes por el centro y si vas con coche, como fue nuestro caso, que busques hotel con parking o si el hotel que te gusta no lo tiene, que tengas un parking cerca para dejar tu coche.

Nosotros nos alojamos en el hotel Casa del Balam que incluía parking y tenia muy buena ubicación.

Además tenía piscina, aunque en este caso no la usamos, pero dependiendo la época en la que vayas a Yucatán te hará falta darte un buen baño tras un largo día de turismo.

Booking.com

QUÉ Y DÓNDE COMER EN MÉRIDA

Te dejo una lista de platos y comidas tradicionales de la región que definitivamente debes probar. En mi ruta de 10 días por Yucatán, en Mérida fue en el lugar que mejor comí. 

Comida variada, de calidad y a precios super competitivos, muero de ganas de volver.

Si vas a finales del mes de octubre, como fue mi caso, aprovecha a probar el famoso pan de muerto, un dulce que elaboran en todo México para la noche de muertos. Personalmente no me volvió loca, pero qué mejor lugar para probar este dulce que en el propio México,  ¿no crees?

  • Cochinita pibil: Cerdo marinado en achiote y jugo de naranja agria, luego cocido a fuego lento en un horno subterráneo. Se sirve comúnmente en tacos o tortas. Definitivamente has de probarla. A mi me encanta.
  • Salbutes y panuchos: Antojitos yucatecos hechos con tortillas fritas y rellenos de carne de pavo, pollo o pescado, acompañados de aguacate, cebolla morada, tomate y salsa de chile habanero. Muy ricos ambos.
  • Sopa de lima: Una sopa de pollo con un toque de lima y especias, a menudo se sirve con tiras de tortilla frita. Deliciosa y reconfortante.
  • Pan de cazón: Un plato de pescado a base de cazón (tiburón pequeño) en una salsa de tomate y especias, que se sirve con capas de tortilla frita. 
  • Relleno negro: Un guiso hecho de carne de pavo y cerdo, cocido en una pasta de chiles quemados y especias, a menudo se sirve con arroz blanco.
  • Pollo pibil: Similar a la cochinita pibil, pero con pollo en lugar de cerdo.
  • Papadzules: Una comida tradicional de Yucatán que consta de tortillas rellenas de huevo hervido cubiertas con salsa de semillas de calabaza y epazote. Este plato no me convenció mucho, no lo pediría de nuevo.
  • Chaya: Planta que constituyó el alimento primordial de los antiguos mayas. A día de hoy se utiliza para la elaboración de platillos y bebidas tradicionales. Es rica en vitamina C, caroteno, proteínas y hierro, se le considera un superalimento.
  • Dulce de papaya: Un postre dulce hecho de papaya cortada en trozos y cocida con piloncillo y canela.

No olvides probar también las bebidas locales, como la horchata, el jugo de lima con chaya (una hoja típica de la zona) o cualquiera de sus aguas de frutas.

DONDE COMER EN MÉRIDA

Te dejo un pequeño resumen de los lugares en los que yo comí en Mérida y a los que volvería hoy mismo si pudiera

    • Hacienda Teya: Es una antigua hacienda que está a las afueras de Mérida, pero en la carretera que llega de Valladolid, por lo que antes de llegar a la ciudad, aprovechamos a parar aquí a comer. Un gran lugar con un servicio especial. Los cocteles de autor que tienen merecen también mención especial.
    • La Chaya Maya: Gastronomía de Yucatán en un ambiente informal con decoraciones típicas y ventanas grandes. Unos desayunos deliciosos.
    • Manjar Blanco: Restaurante especializado en Cochinita Pibil, fuimos expresamente a tomar ese plato. Su patio es ideal para estar tranquilos y comer.
    • Café La Habana: Cafetería donde poder desayunar, almorzar o cenar. Lleva abierta desde 1952. Nosotros desayunamos uno de los días.
    • Mercado Municipal nº2 Santos Degollado: Mercado donde tomar comida callejera, zumos y comprar productos locales.

 

Espero que esta pequeña guía de viaje sobre que ver en el Mérida de México te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario