20 IMPRESCINDIBLES que VER en BARCELONA
Barcelona es una ciudad llena de encanto, con muchas actividades culturales y ocio. Aquí te dejo los 20 sitios imprescindibles que ver en Barcelona.
Barcelona es una ciudad llena de encanto, con muchas actividades culturales y ocio. Aquí te dejo los 20 sitios imprescindibles que ver en Barcelona.
Todas las opciones para viajar de Madrid a Barcelona, con las compañías que hacen cada trayecto y link directo a la compra de billetes.
La comida japonesa nunca deja de reinventarse, en Barcelona tenemos el restaurante japones Watatsumi, el cual está especializado en cocina japonesa moderna. Está ubicado en la terraza panorámica del emblemático centro comercial «Las Arenas», tal como hacen los grandes restaurantes en Tokio. Watatsumi es un restaurante japonés de sushi de autor ubicado en la ciudad de Barcelona. En él se pueden degustar pequeñas joyas y creaciones de la gastronomía japonesa de Tokio. Aunque esté en un centro comercial, Watatsumi, no es una franquicia es un restaurante único, al igual que lo es el centro comercial en el que está. El centro comercial «Las Arenas» es una antigua plaza de toros a la que decidieron darle una segunda vida. Llevaba cerrada desde el 19 de junio de 1977, estuvo cerrada más de 30 años, pero el día 24 de Marzo de 2011 la reabrieron como centro comercial. En la terraza panorámica de este centro comercial es donde está el restaurante japones Watatsumi La razón de este emplazamiento en las alturas no es otra que seguir la tendencia que siguen los restaurantes de Tokio, los cuales se ubican en lugares emblemáticos de la ciudad como son hoteles, centros comerciales… EL ESPACIO WATATSUMI…
Los tips que necesitas para elegir un buen cava (en Navidad o cualquier otro momento) sin dejarte el sueldo.
Ya estamos en Semana Santa, y aunque las tradiciones son muy similares en cada una de las zonas de España, siempre hay ciertas diferencias que nos identifican. Mi amigo Alfonso, que es de Barcelona, me ha dado la idea de hablar sobre la Mona de Pascua, la cual aquí en Madrid no es muy típica que digamos, así qué le pedí que nos contase qué es y porqué tienen esa tradición, aquí os lo dejo: «El próximo Lunes de Pascua volveremos a comer la tradicional Mona. Postre tradicional del litoral Mediterráneo, es consumido durante todo el año en Murcia y Comunidad Valenciana, aunque asociado sobre todo a la Semana Santa. En Cataluña y Baleares se consume únicamente el día de Pascua. Mona Tradicional. Similar es el denominado roscón o «roscu» de Pascua, en Asturias y Galicia, también consumido por las mismas fechas. Su consumo marca el final de la Cuaresma, periodo en el que se ayunaba preparando el cuerpo para la fiesta de la Pascua. Figura que se pondrá encima del roscón o pastel que servirá de base y que formarán la Mona y que hará las delicias de los niños, y no tan niños Extendido por toda España, su…
Restaurante sorprendente escondido en un pequeño pueblo de los pirineos de Lérida. Se encuentra en Llessui, a 1400 metros de altura sobre el nivel del mar, para llegar hay que hacer unos cuantos kilometros con muchas curvas y bastante pendiente en la carretera, mi pequeño coche sufrió para llegar, pero mereció la pena, eso si, vosotros que ya estáis advertidos coged carrerilla desde abajo. La verdad es que no se por donde empezar porque estaba todo riquísimo, así que os comentaré el menú completo, espero que no se me olvide nada. Lo primero fueron unos entrantes de la casa, entre los que se encontraban dos de los patés caseros que elaboran en el propio restaurante, estos fueron de Campaña y Ajoaceite de Membrillo, además de diferentes embutidos y queso, eso si, el queso yo pensaba que sería de la zona, pero resultó ser un Idiazabal, que también está bien, aunque la verdad es que esperábamos uno de allí. Embutidos caseros y queso. Paté de Campaña (el más cercano) y el Ajoaceite de Membrillo, es una especie de alioli color salmón. Y una ensalada especial de la casa con carne de caballo y judías verdes, una combinación diferente. Ensalada de la…