¿Estas pensando en hacer una excursión a Bilbao? Aquí te dejo la mini guía de viaje de Bilbao con todas la información que necesitas: desde visitas imprescindibles, que ver en Bilbao, los mejores alojamientos y lo mejor de su gastronomía para que puedas elegir lo que más se adapte ti y tu viaje.
Por cierto, muy cerquita de Bilbao hay escenarios donde se ha rodado la serie Juego de tronos, si quieres conocerlos, clica aquí.
MUSEO GUGGENHEIM

Visitar el Museo Guggenheim, es una de las mejores cosas que ver en Bilbao.
Construido en 1997 por el famoso arquitecto Frank Gehry, es un museo de arte contemporáneo, en un edificio único de formas curvilíneas recubiertas de cristal y titanio, que cambian de tonalidad según la luz del día.
Se trata de un espacio cultural visitado cada año más de 1 millón de personas.
Además, cuenta con una gran colección y exposiciones temporales de arte moderno, que han situado Bilbao en una posición destacada a nivel mundial.
Si te apetece visitarlo con guía, echa un ojo a esta visita.
Tienes un articulo con información ampliada aquí.
CASCO VIEJO DE BILBAO

El Casco Viejo, situado a orillas de la ría, es el barrio más antiguo y animado que ver en Bilbao. De origen medieval, este barrio enamora por sus estrechas calles repletas de tiendas y tabernas tradicionales, además de concentrar varios de los principales atractivos turísticos de la ciudad como la Catedral de Santiago, el Teatro Arriaga o el Mercado de La Ribera, de los que hablaremos más adelante.
Entre sus calles peatonales hay 7 imprescindibles: Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle, Barrencalle Barrena y Somera, la más antigua y donde se concentran algunos de los locales de pinchos más famosos de la ciudad como el Bar Motrikes.
Si quieres conocer la historia de este barrio y no perderte nada importante es reservar este free tour.
CATEDRAL DE SANTIAGO

Ubicada en pleno corazón del casco viejo, en la Plazuela de Santiago, fue construida hace más de 600 años en honor al patrón de la ciudad, es el templo religioso más antiguo en Bilbao.
Este fantástico templo gótico que consta de tres naves, destaca en el exterior por su alta torre y sobre todo por la La Puerta del Ángel o Puerta de los Peregrinos, utilizada tradicionalmente por los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.
Merece la pena entrar en el interior para observar la belleza de sus capillas de estilo gótico.
Horario de visita: todos los días de 10:00 a 20:00h.
MERCADO DE LA RIBERA

Otro de los lugares que ver en Bilbao es el Mercado de La Ribera, considerado el mercado cubierto más grande de Europa con 10.000 metros cuadrados.
Con su estilo Art Decó y grandes vidrieras, encontrarás los mejores productos de la gastronomía vasca como un referente en todo el mundo.
Puedes subir al piso de arriba para degustar una selección de pintxos acompañados de un rico txacoli (vino blanco típico del País Vasco), en alguno de sus bares y restaurantes.
Horario de visita: de lunes a viernes de 8:00h a 14:30h y de 17h a 20h; los sábados de 8:00h a 15:00h.
PLAZA NUEVA

Situada en el centro del casco viejo, la Plaza Nueva es una de las plazas más bonitas que ver en Bilbao y con muy buen ambiente, sobre todo al atardecer.
De estilo neoclásico, fue construida a mediados del siglo XIX y destaca por sus 33 arcos y por contar con algunos de los mejores restaurantes y bares de pintxos de la ciudad.
También encontrarás locales cerca de esta plaza con una amplia oferta de pinchos y otros platos de la gastronomía regional.
MIRADOR DE ARTXANDA

Si quieres disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, debes subir en funicular al Mirador del Monte Artxanda. Para subir deberás ir a la Plaza del Funicular, situada cerca del Puente Zubizuri.
Una vez en el mirador, podrás observar algunos de los edificios más llamativos de la ciudad y la ría. Verás como la ciudad se encuentra encajonada en una cordillera montañosa e incluso si el día está despejado, puedes ver el mar a lo lejos.
Una buena forma de visitar este mirador es reservar este tour que incluye el ticket del funicular.
Horario del funicular: todos los días de 7:15h a 22:00h; viernes y sábado cierra a las 23:00h.
IGLESIA DE SAN ANTÓN

La Iglesia de San Antón, de estilo neobarroco de finales del siglo XIX, está dedicada al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, conocido como el «Mozart español», y cuenta con una extensa programación de espectáculos de teatro y música.
Si no puedes asistir a alguno de sus espectáculos puedes realizar una visita guiada que se llevan a cabo los sábados y domingos, de 11:00h a 13:00h.
Para conocer más curiosidades te recomiendo reservar este free tour de misterios y leyendas.
LA ALHÓNDIGA

La Alhondiga es otro sitio que ver en Bilbao muy interesante. Se trata de un antiguo almacén de vino de estilo modernista que se transformó en un centro de cultura, deporte y de ocio.
La rehabilitación fue llevada a cabo por el famoso diseñador Philippe Starck. El interior del edificio impresiona por contar con una gran plaza cubierta con 43 columnas de diferentes estilos sobre las que se ubican tres edificios temáticos donde se realizan las diferentes actividades.
Además de una piscina situada en la terraza, este centro tiene 8 salas de cine, auditorio, biblioteca, sala de exposiciones, gimnasio, restaurantes y varias tiendas.
PARQUE DOÑA CASILDA

Se encuentra junto a la plaza del Sagrado Corazón de Jesús, se trata de un jardín de estilo inglés convertido en uno de los pulmones verdes de la ciudad, en el que podrás ver un estanque además de una gran zona de paseo y descanso.
Al lado, se encuentra el Museo de Bellas Artes de Bilbao, uno de los más importantes de España, que alberga una colección de más de 10.000 obras de arte de grandes artistas como Picasso, Goya, Ribera o el Greco.
PASEO POR LA RÍA

La ría de Bilbao se ha transformado en los últimos años en un espacio de ocio y de actividades de recreo, como paseos en barco. Te recomiendo hacer una ruta a pie por la ría empezando e ir pasando por los 10 puentes que unen el lado derecho y el izquierdo del centro la ciudad.
Durante el paseo verás importantes edificios como el Mercado de la Ribera, el Teatro Arriaga, la Estación de Tren de La Concordia, hasta llegar al imponente Ayuntamiento, que alberga en su interior un magnífico Salón Árabe.
Como en casi todas las ciudades con río, existe la posibilidad de hacer un precioso paseo en barco, en este caso llegas hasta Portugalete y podrás ver su famoso puente colgante.
HAZ UNA VISITA GUIADA A BILBAO
- Free tour por Bilbao | Civitatis.
- Paseo en barco por Bilbao | Civitatis.
- Bilbao: tour guiado y personalizado | GetYourGuide.
MEJORES ALOJAMIENTOS EN BILBAO
En Bilbao encontrarás diferentes alojamientos estupendos y baratos que puedes consultar haciendo click aquí.
Te dejo una lista con los que considero los mejores alojamientos en Bilbao.
- Gran Hotel Bilbao: es un hotel de diseño a 10 minutos a pie de la catedral de Bilbao. Cuanta con habitaciones amplias, WiFi y modernas zonas comunes.
- NYX Hotel Bilbao: a 1km del centro de la ciudad se encuentra este hotel de 4 estrellas. Cuenta con centro de fitness, restaurante y bar.
- Hotel Ilunion Bilbao: ubicado en plena zona comercial de Bilbao, cuenta con centro de fitness y WiFi gratuita. Además sus habitaciones son modernas y están completamente equipadas.
- Barceló Bilbao Nervión: con increíbles vistas al río Nervión de Bilbao y a 10 minutos a pie del Museo Guggenheim. Ofrece habitaciones modernas y cómodas.
- Hotel Abando: está situado en el centro de Bilbao. Cuenta con un elegante restaurante de comida tradicional y habitaciones equipadas.
MI ALOJAMIENTO EN BILBAO CENTRO
En mi caso, me alojé en un precioso apartamento al lado de la plaza nueva que incluía parking.
La verdad que era un viaje en familia y salimos encantados. Es este apartamento. Te recomiendo reservarlo con tiempo porque tiene bastante demanda.
Estaba todo nuevo, era bastante silencioso y la persona que lo gestiona era muy maja.
Te dejo unas fotos para que lo veas por tu mismo o misma.






QUÉ COMER EN BILBAO
PINTXOS
Son el equivalente a las “tapas” en Bilbao, hay una gran variedad y riquísimos. Los tradicionales se sirven sobre una rebanada de pan y pinchado por un palillo. Si te apetece aprender a elaborarlos, te puedes apuntar a este taller de pintxos.
Y si prefieres ir con un profesional de bar en bar tomando los mejores pintxos de Bilbao, echa un ojo a este tour gastro que te hará la boca agua.
TXULETÓN
Si vas a Bilbao has de comerte un txuletón, las cosas como son. El chuletón, txuletón o txuleta, es la parte de la vaca correspondiente al lomo (alto o bajo) que contiene el hueso o costilla. Cada costilla de una vaca se correspondería a un txuletón, y ésta, está compuesta por la carne que rodea a este hueso a ambos lados.
Una vaca cuenta con un total de 13 costillas, de las cuales 5 conforman el lomo bajo y 8 el lomo alto.
MARMITAKO
Se trata de un guiso de pescado, generalmente bonito con patatas y verduras, perfecto para disfrutar en las épocas de más frío.
BACALAO A LA VIZCAÍNA
Es un plato parecido al Marmitako, que consta de un guiso de pescado con pimientos.
COCOCHAS
Son la parte inferior de la barbilla de la merluza y se utiliza en diversos platos de la gastronomía del País Vasco. Se pueden hacer de varias formas, pero una de las más típicas son en salsa verde.
PANTXINETA
Un pastel tradicional elaborado al horno que cuenta con hojaldre relleno de crema pastelera y espolvoreado con almendras.
GOXUA
Un bizcocho en almíbar con nata montada, crema pastelera y azúcar caramelizado.
TXAKOLI
Se trata de un vino blanco suave y algo ácido muy popular.
SIDRA
Bebida alcohólica de baja graduación elaborada a base de fermentación de manzanas. Seguramente la que más te suene sea la sidra asturiana, pero te aseguro que la vasca, no le tiene nada que envidiar.
Tomarte una sidra yendo de pintxos o ir a comer a una sidrería es una experiencia que no olvidarás.









RESTAURANTES DONDE COMER TÍPICO A BUEN PRECIO EN BILBAO
Te dejo una lista con algunos restaurantes donde podrás degustar otros manjares regionales y a muy buen precio.
- La Gavilla: es uno de los restaurantes más recomendados. Cuenta con una carta con productos de primera calidad y una cocina tradicional compaginándola con la vanguardia.
- Restaurante Pentxo: se encuentra ubicado en pleno casco viejo. En la barra podrás degustar un gran surtido de pinchos. Además tienen un menú de medio día a muy buen precio.
- Ad hoc Cascanueces: es uno de los restaurantes en Bilbao más recomendados. Con productos de calidad y la cocina de vanguardia sin perder un toque de tradición. Ten en cuenta que es un poco más caro que los anteriores, perfecto para una ocasión especial o una cena más formal.
- Amaren: Perfecto para ir a tomar un buen txuletón, a las fotos superiores me remito.
Espero que esta guía de viaje con todo lo que necesitas saber sobre los sitios que ver en Bilbao, donde alojarte y donde comer te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.
Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.
Find me on: Instagram