QUE VER en ANDALUCÍA [GUÍA de VIAJE ITINERARIO]

Si te estás preguntando que ver en Andalucía, has llegado al lugar ideal.

Andalucía es una región de España con mucho que ofrecer y en la que no te vas a aburrir, tienes zonas de playa preciosas, montaña, una gastronomía deliciosa, zona de esquí para el invierno… lo mejor es que lo descubras por ti mismo.

En Andalucía hay lugares como Sevilla, Granada, Málaga, Almería y su cabo de Gata, Cádiz y sus inmensas playas… créeme si te digo que no te va a defraudar.

EL PIMPI de MÁLAGA [Un clásico entre clásicos]

La taberna El Pimpi de Málaga es ya un clásico que no pasa de moda. Además de bonita, su comida está buenísima.

Restaurante CASA ORTEGA en RONDA (Málaga).

Si estás por Ronda pásate a comer a Casa Ortega, personalmente lo disfruté mucho y repetiría sin dudar en cualquier momento.

Restaurante «Las Camachas» en Montilla (Cordoba).

Volviendo de la playa hice una parada en el camino en Las Camachas, un restaurante que me habían recomendado y que justo me pillaba para la hora de comer. Aunque no comí de «mesa y mantel» he de deciros que fue una parada muy agradable y que me quedé con ganas de más. A la próxima habrá que parar con más tiempo. Tomé unas tapas y raciones y de paso aproveché para ver el restaurante por dentro, echar un ojo a la carta y gracias a esa comida informal ir catando la calidad de la comida. Los que probé fue el clásico salmorejo cordobés, unas almejas marineras,  el rabo de toro deshuesado (me quedé con ganas de las croquetas) y de postre un rico tocino de cielo. Para ir abriendo boca no está mal, ¿verdad?. Salmorejo Cordobés.  Almejas a la marinera. Rabo de toro.  Tocino de cielo. ¿A que vistas las fotos os apetece ir? De beber, como no conducía yo, aproveché a pedir un vino de la tierra, me dejé recomendar por el camarero, y pedí un vino amontillado sin filtrar, aunque era un sabor al que no estoy acostumbrada y al principio me pareció algo fuerte, he de…

Restaurante JAPONÉS SAKURA en PUERTO BANÚS

He ido a comer al restaurante japonés Sakura de Puerto Banús. Te dejo mis impresiones y un buen reportaje fotográfico.

Taberna «El Rinconcillo». La taberna más antigüa de Sevilla

Taberna-Restaurante Fundada en 1670, es la más antigua de Sevilla. Tomamos algunas tapitas y vinitos. El local es bastante grande, no me lo esperaba tanto la verdad, y bastante chulo por dentro, siguen manteniendo ese aire viejo que, entre otras cosas, creo yo que es lo que le hace seguir abierto hoy en día. Os dejo la foto de la carta    Carta. Todo lo que vi pasar por allí tenía buena pinta.  Tenían una tapa de arroz que pedía mucho la gente y debía estar buena, yo creo que algunos habituales con simplemente la tapa esa ya comían.  Os dejo las fotos lo que tomamos nosotros.  Pisto con huevo. Gambas a la gabardina. Carne en salsa.  Y para que lo reconozcáis bien y no lo paséis de largo, la fachada y algunas fotos del interior Fachada. Interior del local. Interior del local. —————————– El Rinconcillo Calle Gerona, 40. Sevilla. Teléfono: 954 22 31 83. Precio: 10-20 € Web: http://www.elrinconcillo.es/ 

¿Qué es el SALMOREJO?. ¿Es lo mismo que el GAZPACHO?

Está en boca de todos, en cuando llega el calor las palabras Salmorejo y Gazpacho fluyen en las conversaciones normales de los españoles ¡y de los que nos visitan! Con razón, ya que son dos platos que sientan de maravilla en verano, pero ¿qué es realmente el salmorejo? ¿es lo mismo que el gazpacho? ¿cúal es su origen?, ¿existen variedades?… estas y otras dudas vamos a intentar resolver en el artículo de hoy. Además de dejaros la receta del Salmorejo casero perfecto. Ahora que parece que definitivamente se asienta el buen tiempo, apetece tomar cosas fresquitas y ricas como el Salmorejo. ¡A mi me encanta!. Y si le pongo un poco de huevo cocido picado y picatostes por encima… mmmm, más rico todavía si cabe. El salmorejo es una crema tradicional de Córdoba, que se elabora mediante una cierta cantidad de miga de pan machacada, a la que se le incluye además: ajo, aceite de oliva, vinagre (opcional), sal y tomates.  Salmorejo. Debido al empleo del pan, su consistencia final es la de un puré, o el de una salsa, no es como el gazpacho, el cual tiene una textura más de sopa. Aparte de esto el gazpacho normalmente suele…

CASA EL PISTO en CÓRDOBA. Una TABERNA CENTENARIA auténtica

Casa El Pisto es la taberna típica cordobesa en la que poder degustar raciones y tapas típicas de la zona, en la decoración cobra especial protagonismo el mundo del toreo, con fotografías y carteles sobretodo. Los platos típicos de la carta son el rabo de toro, el salmorejo, las croquetas, albóndigas, callos, el pescaito frito, las gambas rebozadas, queso y jamón ibérico, aunque el rey es el pisto, como indica el nombre del propio local. En la bebida tenemos sobretodo vinos de la tierra, destacando el fino sobre todos ellos. Yo probé el salmorejo, los chipirones y los jaimitos al limón (un pescaito frito), y estaban bastante bien, quizá un poco pequeñas las raciones, pero por lo demás bien. Una pena no haber probado el pisto, pero bueno así tengo excusa para ir otra vez de visita a Córdoba.   Si queréis ver la carta, pinchad aquí. El servicio es muy profesional, los camareros te atienden rápido y están pendientes de todo. Si vais, y queréis coger mesa, id pronto porque a los 15 minutos de estar abierto no queda sitio, tiene muchísima demanda. Por las tardes abren a las 8. Ahhh, si vais, pedid una tarjeta del lugar, es…

BAR SANTOS. O la TORTILLA DE PATATAS más famosa de CÓRDOBA

El Bar Santos es un clásico entre los clásicos de la tortilla de patatas en Córdoba, la gente va allí solo para tomarse un pincho de tortilla, y de hecho los propios cordobeses te dicen que allísolo pidas eso, vamos, que les encanta, pero quizá si un cordobes me escucha me mata, a mi no me pareció para tanto, he comido tortillas mucho mejores, era básicamente patata cocida. Eso si, la tortilla en sí impresiona, es de un tamaño descomunal, solo por ver una tortilla así de grande merece la pena ir, y oye, ya que vas, pues te pides un pincho, ¿no?. Además que solo cuestan 1.5€ Yo no se cómo harán esa tortilla de patatas tan gorda, porque darle la vuelta lo veo como que imposible, mis amigas y yo estuvimos dándoles vueltas después de verla y comerla, y llegamos a la conclusión de que la deben hacer en el horno, pero realmente ni idea, si alguno sabe como se resuelve este misterio de la tortilla gigante del Bar Santos, que nos lo diga, por favor. Es un Bar que lleva toda la vida y a cualquiera que preguntes lo conoce, está al lado de la Mezquita de…