Formentera es uno de esos lugares del mundo que te tiene algo mágico y te roba el aliento apenas llegas, es una isla preciosa con mucho encanto y un toque especial que la hace única. Hoy os propongo 5 experiencias y/o actividades que podéis hacer en la isla de Formentera cuando vayáis a conocerla y a enamoraros de ella o en ella.
He seleccionado cosas variadas para que vuestra estancia no se haga aburrida, aunque en un paraíso así es difícil aburrirse sobre todo si te da por alquilar un coche en Formentera, ya que motorizados no va a haber ni un sólo rincón que se os resista 😉
Ver una puesta de sol en Cap de Barbaria
Seguro que os suena esa famosa imagen de la película de Julio Medem «Lucía y el sexo» donde se ve un faro al final de una carretera estrecha con un mar azul precioso al fondo… pues bien, eso es Es Cap de Barbaria, situado en el extremo sudoeste de la isla. Es la elevación rocosa situada más al sur de la isla y de todas las Islas Baleares, que es el punto geográfico más cercano a las costas africanas. El faro del Cap de Barbaria preside un impresionante acantilado vertical de 100 metros sobre el nivel del mar. Es el lugar perfecto para volver a enamorarte de los atardeceres, y quedarte tranquilamente hasta a ver el anochecer. Esta es una de las mejores experiencias de Formentera, ¡Nadie se la pierde!.
Dar un paseo en kayak en el mar
Una de las cosas más bonitas que tiene Formentera, es su costa y la mejor manera de verla de una forma distinta es desde el agua, si vuestro presupuesto no da para alquilar un velero, siempre podéis dar un paseo en kayak, y además de conseguir la foto de instagram perfecta, haréis ejercicio;-). Seguro que sobre vuestro kayak vivís muy buenos momentos en esta isla. Podéis hacer diferentes rutas, lo mejor de todo es que sonrutas guiadasque estoy segura disfrutaréis mucho. ¡No os olvidéis de llevar vuestra cámara de fotos! (bien protegida para el agua)
Hacer senderismo y cicloturismo
Los sitios donde la naturaleza es la reina suelen tener paseos y rincones muy bonitos a los que solo se llega andando o en bici, Formentera no podía ser menos. Si queréis hacer un poco de actividad física, estas son dos actividades que podéis practicar en Formentera. Existen 32 rutas verdes que os permitirán recorrer la isla a pie, haciendo marcha noruega o en bici.
Este es uno de los grandes atractivos de la isla que llamarán mucho vuestra atención. Los paisajes son espectaculares. Al terminar un buen baño, ropa limpia y seca y a comer comida rica.
Pasear por el Camí de Sa Pujada
Este es un camino completamente empedrado que tiene una longitud de 1,8 kilómetros que ofrece las mejores vistas del mar Mediterráneo Este era el camino que usaban los monjes agustinos para llegar al monasterio en la Mola, inexistente hoy en día.
Visitar sus famosos mercadillos de artesanía
El más famoso de todos los mercadillos de la isla es de La Mola. Está abierto a partir de primeros de mayo hasta el día del Pilar (el 12 de octubre), todos los miércoles y domingos de 16 a 22 horas en el Pilar de la Mola. Realmente es el principal mercado de Formentera tanto por número de artesanos como por el de visitantes, y se ha convertido en un gran punto de encuentro. En su plaza suele haber música en vivo, y sus alrededores se animan con las terrazas de los bares vecinos. Nació hace ya unos años a partir de una iniciativa privada de diversos artistas y artesanos locales, en la actualidad lucha por mantener el mismo concepto inicial: mostrar, vender y promover la artesanía local. Se pueden encontrar auténticas piezas de arte y os podéis llevar un recuerdo de la isla con el plus de que ha sido una pieza hecha a mano. Otros mercadillos de la isla son:
- Mercado Artesanal de Sant Ferran: Abierto todos los días excepto miércoles y domingos, de 20:30 a 24h, del 29 de mayo al 30 de septiembre. Es un punto de encuentro donde pintores y artistas exponen su arte inspirado en la isla.
- Centro artesano “Antoni Tur Gabrielet”: Abierto de lunes a sábado, acoge múltiples usos. Por un lado, es un mercado “payés” con venta de productos alimenticios autóctonos: fruta, verdura, huevos y miel de kilómetro cero. Y por otro lado, se encuentra una sala de exposición de arte que incluye puntualmente talleres para la recuperación de la artesanía local.
- Mercado de Sant Francesc: Todas las mañanas (de 10 a 14 h) del 1 de mayo al 12 de octubre.
- Mercado de La Savina: diario durante todo el día (comienza a funcionar el 1 de junio y permanece hasta el 15 de septiembre)
- Mercado de Es Pujols: todas las tardes-noches desde el 1 de mayo hasta el 12 de octubre.
—————————————–
Aún no siendo una isla demasiado grande las distancias tenemos que recorrerlas para disfrutar de todas estas experiencias y muchas más.
La mejor forma de lograrlo y vivir la isla al máximo es alquilar un medio de transporte, ya sea un coche, una moto e incluso una bici si sois muy deportistas, así os desplazaréis sin problemas y con total libertad por la isla.
Os he dejado sólo 5 ideas, pero aquí os adjunto muchas más que podéis hacer desde la cercana isla de Ibiza, si es allí donde estáis alojados. Espero que el artículo os sirva de guía e inspiración para vuestra próxima escapada.
¡Viajemos!
* Este artículo ha sido patrocinado por La Sabina Rent a Car