Nápoles es un ciudad increíble gastronómicamente hablando, tengo ganas de volver ya, sólo para seguir probado restaurantes y platos de la zona. Hay tanto que me va a ser difícil resumiros todo en un sólo artículo y que no se haga demasiado largo y pesado, pero vamos a intentarlo: ¡Qué y dónde comer en Nápoles!
Agnolotti ai frutti di mare del restaurante Reginella.
Además de que comer en Nápoles sea un placer por la gran variedad de sabores y calidad de sus platos, también lo es por el precio de los mismos. Me habian dicho que comer en Nápoles era barato, pero no imaginaba yo que lo fuera tanto, no me lo podía creer, acostumbrada a los precios de Madrid, aquello era era inaudito. El precio medio de una buena pizza en un restaurante de renombre puede ser de unos 4 ó 5 euros, y os aseguro que son pizzas gigantes, una pasta de marisco unos 8 euros, y si os vais al barrio español a un restaurante pequeño de esos que no salen en las guías de viaje, os costará mucho menos.
Os voy a contar dónde he comido yo en Nápoles y los lugares más famosos y conocidos (con buena calidad-precio) a los que aunque no me ha dado tiempo a ir, sí me he quedado con ganas de probar.
PIZZA NAPOLITANA
Nápoles es la cuna de la pizza, de hecho la pizza Napolitana está declarada Patrimonio Immaterial de la Humanidad por la Unesco desde el año 2017. Tenía que probarla.
Las pizzas que suelen tomar los napolitanos son las más sencillas, cosa que para un español sería algo impensable, pero cuando probéis unas verdadera pizza napolitana lo entenderéis. La masa es tan elástica, sabrosa y especial que no necesita más ingredientes. Comer en Nápoles se convierte en un placer gracias a la calidad de las harinas y a los hornos de leña napolitanos, son maravillosos y cuecen la pizza en menos de un minuto dejando un sabor y textura que sólo vais a encontrar en Nápoles.
Las dos pizzas estrella que tenéis que probar y comer en Nápoles por lo menos una vez en la vida son:
- Margherita: Tomate, mozzarella, AOVE, albahaca y parmesano.
- Marinara: Tomate, ajo, AOVE, oregáno y albahaca.
YO COMÍ PIZZA NAPOLITANA EN:
- Prigiobbo (Via Portacarrese a Montecalvario, 96. Napoli) – Una de las pizzerias antiguas del barrio español de Nápoles. Aquí además de la pizza probé las croquetas y otros de los clásicos fritos napolitanos.
- Lombardi 1892 (Via Foria, 12/14. Napoli) – Una de las pizzerías más antiguas de todo Nápoles. Su pizza me encantó, tomé la margherita.
- Varnelli Pizza Bistrot (Via Plinio, 15. Pompeya) – En esta pizzería comí cuando terminé mi visita a Pompeya, comí de maravilla. La pizza de aquí junto con la de Lombardi 1892 fueron mis preferidas.
- Pizzería Vesi(Via San Biagio Dei Librai, 115. Napoli) – Fue la primera pizza que comí en Nápoles y fue la peor, aún así, mejor que muchas de Madrid.
Algunas de las PIZZERÍAS MÁS FAMOSAS donde comer pizza en Nápoles son:
- Pizzería Da Michele (Via Cesare Sersale, 1. Nápoles) – Quizá la más famosa de todas, prepararos a las colas. Y sobre todo mirad los días de apertura para que no os pase como a mí, quise ir el domingo para comer tipo las 12 del mediodía y justo el domingo es el día que cierran, cuando vuelva a Nápoles no la perdono.
- Pizzería Brandi (Salita S. Anna di Palazzo, 1/2, 80132 Napoli) – Tiene una terraza muy mona.
- Lombardi 1892 (Via Foria, 12/14. Nápoles) una de las pizzerias más antiguas de todo Nápoles. Tome la pizza margherita y me gustó mucho.
- Antica Pizzeria Port’Alba (Via Port’Alba, 18, 80134 Nápoles) – En pleno centro. Venden pizzas para comer por la calle por 1€.
- Pizzaría Di Matteo (Via dei Tribunali, 94, 80138 Nápoles) – Recomendada por un amigo napolitano. Bill Clinton y otros famosos han ido a comer ahí.
- Concettina (Via Arena della Sanità, 7 Bis, 80137 Napoli) – También recomendada por otro napolitano y justo enfrente de la Pasteleria Popella, de la cual os voy a hablar más adelante en este mismo artículo.
En Madrid, he empezado ya la caza y captura de las mejores pizzerias donde hacen pizza napolitana de la capital, ahora que he probado la original, puedo valorar con conocimiento de causa. Por ahora he probado la de NAP y os la recomiendo encarecidamente. Os iré poniendo aquí la lista de los restaurantes probados y qué me parecen, a medida que las vaya probando:
PIZZA FRITA
La pizza frita es un plato clásico napolitano que como muchos de los platos estrella de diferentes países, surgió por la necesidad y la hambruna generada en Nápoles tras la segunda guerra mundial. Las napolitanas tiraron de creatividad e inventaron este rico y ya clásico plato típico del street food de la ciudad. En este caso en lugar de hacer la pizza al horno, se fríe en abundante aceite caliente. Cogen la masa, ponen los ingredientes dentro, la cierran bien para que no se salga nada y a freír. Podéis ver el vídeo de cómo me hicieron la mía pinchando en la foto de más arriba. La masa a mí me supo como a porras, al principio se me hizo raro, pero luego me pareció deliciosa. Un apunte, comedla en vertical 😉
YO COMÍ PIZZA FRITA EN:
- Zia Esterina Sorbillo (Piazza Trieste e Trento, 53. Nápoles) – Me pedí la «Completa al Salame», que llevaba: Ricotta di Bufalla, Provola di Buffala, Salame Nazionale y Tomate ecológico. Su precio 3,50€.
El local más famoso donde COMER PIZZA FRITA en Nápoles es:
- Sorbillo (Via dei Tribunali, 32. Napoles) – Las colas son épicas, personalmente no las esperé porque me moría de hambre, quienes la han probado dicen que su cola merece la pena de lo buenas que están.
PASTA
Decir Italia es decir pasta en todas formas y colores, pero si sumamos Nápoles sumamos marisco y pescado. Aunque en Nápoles podáis comer una buena pasta boloñesa o carbonara, lo que yo os recomiendo probar es la pasta con pescado y marisco. Todo él es fresco y merece la pena probarlo. De hecho, algunas pescaderías son a la vez restaurantes y podéis comer allí mismo un plato de chuparse los dedos.
YO COMÍ PASTA CON PESCADO Y MARISCO EN:
- Pescheria Azzurra (Via Portamedina, 5. Nápoles) – Comí pescaíto frito (fritto misto) y pasta con pescado y marisco (spaghetti con polpi pomodoro y spaguetti con vongole e tarallo)
- Reginella (Via Posillipo, 45a. Nápoles ) – Comí Agnolotti ai frutti di mare, que es una pasta rellena de pescado y marisco.
Una amiga foodie me recomendó para COMER PASTA en Nápoles:
- Ostería Gobbetto II (Via Sergente Maggiore, 8. Nápoles) – Cuando fui a comer no había sitio, asi que si podéis, reservad o no vayáis el sábado noche como hice yo 😉
Si queréis comprar pasta dura para llevar a casa os recomiendo ir a mercados y sus calles de alrededor ya que hay muchas tiendas que están especializadas en ello:
- Mercado de Pignaseca (vía Pignaseca y alrededores)
TARALLO / TARALLI
Otra de las cosas que podéis y tenéis que comer en Nápoles es el Tarallo, es básicamente una rosquilla con levadura hecha al horno. La masa base se hace con harina, agua, aceite y sal. Lleva almendras enteras y pimienta negra, por lo que pica un poquito, a mí me pareció muy rica. Por cierto, llena mucho, no os engañéis. También venden taralli en bolsas envasadas para llevar, son más pequeñitos y sin almendras. Yo compré, en el Mercado de Pignaseca, dos bolsas de dos sabores (peperonccino y al natural), cada bolsa me costó 50 centimos. Me gustaron mucho.
HELADOS
Italia es una gran hacedora de helados y Nápoles no podía ser menos, el mejor helado que he comido en mi vida lo comí en la heladería Casa Infante de Nápoles. Su precio 2,50€. Tienen varias tiendas repartidas por toda la ciudad pero yo lo tomé en la de la Via Benedetto Croce, me tomé el tamaño más pequeño con los sabores: chocolate negro y pistacho, y ya veis el tamaño del helado, el precio no lo recuerdo ahora, pero no fue nada caro, bueno en realidad Nápoles no es una ciudad cara.
PESCADO
Otro de los clásicos para comer de Nápoles en el pescaito frito, como buen puerto de mar, tienen gran variedad de pescado fresco, que aunque lo comen de muchas formas, una de las clásicas y que veréis mucho por la calle rollo street food son los cuopos (por unos 4 o 5 eros tienes un buen cuopo de pescado fresco). Los cuopos son cucuruchos de pescado rebozado y frito que ellos toman como tentempie de mitad del día o cuando les entra un poco de hambre, la verdad que para hacer turismo es perfecto, lo compras y te lo vas comiendo por la calle tranquilamente. En restaurantes también tienen pescado frito, lo mejor es pedir el mixto y así probáis un poquito de cada.
BABÀ
Ver esta publicación en Instagram
El Babá es un postre típico de Nápoles. Es una especie de bizcocho borracho muy ligero y esponjoso. Lo tienen en casi todas las pastelerías, pero el local mas famoso donde comer Babà en Nápoles, y según mi amigo Alessandro el mejor sitio, es Sfoglitella Mary. Su precio 1,80€. Sólo hay un local de Sfogliatella Mary en toda la ciudad y siempre hay cola para comprar el Babà. Está ubicado en la galería Umberto I, al lado de la entrada que da a Via Toledo.
- Sfogliatella Mary (Galleria Umberto I, 66. Nápoles)
SFOGLIATELLA
Sfogliatella de Gambrinus.
La Sfogliatella es una receta antiquísima y una de las obras maestras de la alta pastelería napolitana. Se prepara con un hojaldre muy fino que van enrollando hasta conseguir ese dulce tan precioso y tan rico que veis en la foto. El relleno puede variar, pero en general son de: ricotta, fruta confitada, crema pastelera y sémola . Hay varias teorias sobre su origen, una dice que se remonta a 1600 en un convento del centro histórico de Nápoles, y que una novicia del convento fue la que comunicó la receta a un confitero de Amalfi, que no dudó ni un segundo en elaborarla y hacerla pública. Otra dice que fue creada en el siglo XVIII en el Monasterio de Santa Rosa, en la Costa Amalfitana, y que la hacían con relleno de crema de ricotta, sémola, canela, vainilla, cidro y corteza de naranja confitada. Sea cual sea su origen lo cierto es que es un dulce buenisimo que tenéis que comer en Nápoles cuando vayáis, a ser posible calentita y recién hecha.
YO COMÍ SFOGLIATELLA EN:
- Sfogliatella Mary (Galleria Umberto I, 66. Nápoles) – Fue la primera que compré y la verdad que me dejó un poco fría, menos mal que probé las de otras pastelerías después, porque la sfogliatella es realmente un dulce muy especial. En este pastelería mejor el Babà.
- Gran Caffè Gambrinus (Via Chiaia, 1. Napoles) – Quizá el café más famoso de todo Nápoles. Su Sfogliatella junto con la de Vincenzo Bellavia, fueron mis favoritas.
- Vincenzo Bellavia (hay varias por la ciudad y una en el aeropuerto) – En la sede del aeropuerto compré para traerme a España dos sfogliatella y un cannoli para comerme allí, estaba todo delicioso.
FIOCO DI NEVÉ
Es un dulce que sólo lo hacen en la pastelería Poppella de Nápoles, realmente no es que sea una comida típica napolitana, pero estaba tan rico que os lo tengo que recomendar. Es básicamente un pequeño bollito relleno de nata a tope, pero nata buena, de la de verdad, de esa que no se baja y que sabe a pura nata. Su precio 1€. Lo hay de tres sabores, pero el clásico es el de nata y ese es el que yo probé. ¡Me encantó! Esta pastelería está justo enfrente de la Pizzería Concettina, por lo que si vais a comer pizza en Nápoles a esa pizzería, el postre os sugiero tomarlo en la pastelería Popota. Incluso si coméis en la pizzeria antigua Lombardi 1892 os podéis acercar a Popella al postre, no está muy lejos.
CAFÉ
Nápoles es famosa por su café, concentrado fuerte y con mucho sabor. Lo preparan de muchas maneras y es casi un ritual. Ver a los camareros prepararlo tiene algo de especial. Siempre te ponen un vasito de agua con el café y es tradición dejar algo de propina a los camareros. Por ejemplo, si el café vale 80 céntimos, les dejas el euro entero. Yo no tomo café en mi vida normal, no me sienta bien, pero cómo no podía ser de otra forma, lo tenía que probar. Si queréis vermi reacción al probar el café Napolitano, y echaros unas risas, adelante…
Según mi amigo napolitano Alessandro el mejor café de todo Nápoles lo preparan en Las cafeterías México y es de la marca Passalaqua. Hay varios por toda la ciudad pero nosotros fuimos al del Vómero:
- Caffè Antico Mexico (Via Scarlatti, 69. Nápoles)
QUESOS
Italia tiene bastante fama por sus quesos y aunque en España también tenemos buen genero si sois queseros no vais a dejar pasa la oportunidad de comprar para llevar o para comer allí un buen trozo de alguno de los clásicos quesos italianos u otros más específicos de la zona. Supongo que habrá muchos lugares para comprarlos, pero los que yo vi que me parecieron bastante bien fueron los del mercado de pignaseca y sus tiendas de alrededor y los de un mercado ecológico que ponen los sábados por la mañana en Piazza Dante, ambos están súper centricos y os van a venir de maravilla.
CURIOSIDAD IMPORTANTE PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA: La mozzarela no es considerada queso en Italia, por lo que si pedís pizza sin queso lo que no os van a echar es el parmesano de por encima, el resto seguirá igual, incluida la base de mozarella de la mayoría de las pizzas. En caso de intolerancia a la lactosa la mejor pizza para pedir es la marinara o alguna con una base de crema, además de que digáis que os la pongan sin queso para que no os echen el parmesano de por encima.
DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A NÁPOLES POR LIBRE
* Las mejores OFERTAS DE VUELOS a Nápoles (desde 49€ ida y vuelta).
* HOTELES BARATOS en Nápoles.
* Las mejores ofertas de ALQUILER DE COCHE en Nápoles.
* Todas las ACTIVIDADES EN ESPAÑOL de Nápoles.
* Contrata tu SEGURO DE VIAJE con Intermundial (6 días desde 24€).
* Las mejores GUÍAS DE VIAJE sobre Nápoles.
- Nápoles, Pompeya y Costa Amalfitana (Lonely Planet).
- Guía Visual TOP 10: Nápoles y Costa Amalfitana (Guías DK) (es la que tengo yo)
- Nápoles y Costa AMalfitana (Anaya Touring)
- Italiano para viajeros (Lonely Planet)
* LITERATURA VIAJERA sobre Nápoles.
- Pompeya: Historia y leyenda de una ciudad romana.
- Pompeya por National Geographic.
- Los secretos del Vesubio.
- Madrid y Nápoles.
* 34€ GRATIS EN AIRBNB (25€ en alojamiento y 9€ en una actividad)
———————————–
Y hasta aquí llegan mis recomendaciones gastronómicas sobré qué y dónde comer en Nápoles. Os animo a dejar vuestros aportes en comentarios para enriquecer en artículo e irlo completando entre todos. Otros artículos que ya he publicado sobre mi viaje a Nápoles y alrededores que os pueden interesar son:
- Qué ver en Nápoles en 2, 4 o 6 días. La guía definitiva.
- Cómo organizar vuestra visita a Pompeya, Herculano y el cráter del Vesubio.
- Todos los Stories del viaje a Nápoles.
- Cómo ir del aeropuerto de Nápoles al centro de la ciudad.
¡Hasta el próximo gastro viaje!