QUÉ COMER EN TOULOUSE (Francia) [Comida+Dónde]

La gastronomía francesa es muy rica y variada, lo más interesante es que en cada región de Francia hay uno o varios platos típicos que sólo puedes comer en esa región, en este post te voy a contar qué comer en Toulouse para que así disfrutes su comida tanto como su cultura.

En esta misma web tienes una guía para viajar a Toulouse y Carcassonne muy completa para ayudarte en la organización de tu viaje.

PLATOS TÍPICOS QUE COMER EN TOULOUSE

Los platos típicos y especiales de esta región de Francia son varios, te voy a hablar de los que podrás degustar en Toulouse, y alguno de ellos también en Carcassonne.

CASSOULET

El cassoulet de Toulouse es el plato típico de la Ciudad Rosa (sí a Toulouse se le llama ciudad rosa aunque en realidad sea naranja). Sus ingredientes principales pueden variar según el cocinero, pero lo que sí lleva obligatoriamente es carne de cerdo (lomo, codillo, longaniza), confit de pato, panceta, salchicha de Toulouse, pescuezo, falda de cordero y alubias. 

Hay variantes que llevan confit y grasa de oca. 

Para las alubias, existen variedades regionales como las de Tarbes, que tienen forma alargada y una textura mantecosa.

Dicen que el secreto de este plato está en la cocción, debe cocer durante mucho tiempo ya que se come gratinado. 

Respecto a su origen, hay tres ciudades que lo reivindican como propio: Castelnaudary, Carcassonne y Toulouse.

El de Toulouse incluye la salchicha de Toulouse. El de Castelnaudary lleva siempre confit de oca y en Carcassonne añaden pierna de cordero e incluso perdiz. ¿Cuál será el verdaderamente originario? 

Y ahora la curiosidad ¿sabes por qué se llama Cassoulet? 

El cassoulet debe su nombre al recipiente en el que se guisa: la cassole. Es un recipiente de barro cocido fabricado por los alfareros de Issel, un pueblo que está a 8 km al norte de Castelnaudary. 

Dicha cazuela tiene propiedades aislantes que hace que se reparta de forma uniforme el calor a todo el recipiente, lo cual es perfecto para que cocerse a fuego lento durante muchas horas.

SALCHICHA DE TOULOUSE

La salchicha de Toulouse es la estrella de la región del Suroeste de Francia, la protagonista de los asados, y del cassoulet. La mejor ostenta el Label Rouge en los supermercados aunque también la puedes encontrar en los puestos de los productores locales de los mercados de la ciudad. 

Es una salchicha artesana que se puede degustar con una ensalada si quieres restarle calorías.

PASTEL DE FÉNÉTRA

El pastel de fénétra es un dulce que lleva almendra, limón y albaricoque y que se suele comer al inicio del verano.

Esta tarta está registrada y es elaborada por los artesanos pasteleros del Alto Garona desde el año 1963.

El pastel está elaborado por capas, se compone de una masa dulce, con una confitura y dados de limones confitados, todo ello cubierto con almendra.

Lo puedes conservar varios días a temperatura ambiente.

EL CACHOU O PASTILLA DE REGALIZ LAJAUNIE

Esta pastilla de regaliz (cachou) fue inventada en el año 1880 en Toulouse por el farmacéutico Lajaunie, de ahí su nombre. Es como la pastilla Juanola de Toulouse.

A día de hoy sigue teniendo la misma cajita amarilla originaria. Lleva varios ingredientes entre ellos el regaliz y el catecú en polvo. Se producen anualmente tres millones de cajas de estas pastillas de regaliz.

LA BRIQUE DEL CAPITOLE

Son unos caramelos rellenos de praliné que se suelen vender en cajas de cartón que imitan el famoso ladrillo (brique en francés) del que están hechos muchos de los edificios de Toulouse y que le han dado su apodo de Ciudad Rosa.

LA VIOLETA DE TOULOUSE

Al igual que en Madrid tenemos caramelitos de violeta como un dulce clásico en la ciudad, en Toulouse también los tienen, y la verdad que aunque son algo caretes, están muy ricos.

Los puedes encontrar de numerosas formas: en pétalos cristalizados, caramelos acidulados, mostaza a la violeta, chocolate o té a la violeta, etc…

OTROS PLATOS QUE TE RECOMIENDO COMER

Otros platos que, para mi gusto, en Francia hacen deliciosos y que cada vez que viajo al país vecino no perdono son:

  • Steak Tartar
  • Ensalada de queso de cabra
  • Un Croissant y un Pain au Chocolat (en Toulouse los llaman Chocolatine)
  • Magret y/o confit  de pato
  • Quesos

En general en Francia en cualquier bistrot vas a encontrar estos platos y suelen ser de calidad, de todas formas, antes de elegir el lugar concreto, te recomiendo echar un ojo a los platos de la gente que está allí comiendo.

Para hacer un picoteo informal y divertido te recomiendo ir a alguno de sus mercados, yo estuve en el de Victor Hugo (maps) y, la verdad es que me encantó. 

Tomamos ostras bien frescas a muy buen precio, quesos y vino (puedes verlo todo aquí).

Los lugares donde comí yo y que me parecieron ricos son:

  • La côte e l’arête (maps).
  • Mercado de Victor-Hugo (maps)
  • L’Entrecôte, (maps)
  • Le 5 Wine Bar (maps) – solo para ir a tomar vinos, la comida no vale la pena.

 

DÓNDE COMER EN TOULOUSE LOS PLATOS TÍPICOS

Te dejo tanto lugares conocidos por preparar los platos típicos toulusanos muy bien como todo los lugares donde comí yo en mi ruta por Toulouse y Carcassone de 4 días.

Para comer Cassoulet la web oficial de turismo de Toulouse recomienda estos lugares:

  • Restaurante Emile.
  • Le Bibent.
  • Le p’tits fayots.

A mi, mi guía de Toulouse me recomendó el restaurante Au Gascon (maps).

La salchicha de Toulouse la puedes comprar en:

  • Chez Garcia.
  • Cochon Régaleur del mercado de Víctor Hugo.
  • Supermercados.

El pastel fénétra en:

  • Pastelería Conté – 37 rue Croix Baragnon.
  • La Bonbonnière – 41 rue des Tourneurs.

Las briques du Capitole en:

  • Maison Pillon – 2 rue d’Austerlitz.
  • Chez Regals – 25 rue du Taur.

Las violetas en:

  • La Maison de la Violette – gabarra (barco típico de esta zona) anclada en el canal du Midi.
  • Violette et pastel – 10 rue Saint-Pantaléon.
  • Las tiendas de souvenirs de la ciudad.

Espero que este artículo sobre qué comer en Toulouse te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario