PLAZA PERÚ. Comida Peruana en Madrid.

RESTAURANTE CERRADO – Actualizado artículo el 01/08/2019. Moría de ganas de ir a un peruano a comer cebiche, y como eso de morir por algo fácilmente solucionable no entra en mis planes… recordé uno del que me habían hablado los compañeros de Foodple y Contacto Cocina, así que lié a unos amigos y allá que nos fuimos.

Antes de nada diré que aunque yo quisiera tomar cebiche sí o sí, un peruano es más que eso. En «Plaza Perú» tienen una gran variedad de platos de gastronomía peruana.

Me quedé con ganas de tomarme un Pisco Sour, eso lo dejo para el próximo peruano que visite. ¿Qué se puede tomar en «Plaza Perú»? La verdad que tienen una amplia carta y como cada uno de los que fuimos pedimos una cosa, y bien distinta la una de la otra, os puedo enseñar cinco platos diferentes.

Me sorprendió que el local fuera tan grande, no sé porqué me había hecho yo la idea de que sería más bien pequeño.

Salón interior.

Otra cosa que me resultó curiosa, es que un porcentaje alto de los clientes eran familias, y muchas de ellas con niños pequeños. De hecho, en la foto que os he puesto del salón interior, podéis ver que hay globos del propio restaurante, eso no es por decorar, es porque se los dan a los niños. La verdad que tampoco me imaginé que «Plaza Perú» iba a ser un restaurante «rollo familias», en este aspecto también me sorprendió ya que los precios son algo elevados y comer una familia entera, sale caro.

Carapulcra con secreto.

Guiso de papa seca con ajies panca y mirasol acompañado de secreto ibérico.

Precio: 18€

Nuestra factura al final no se fue de madre porque pedimos sólo un plato cada uno, sin platos para compartir y sin bebida ni postre ni café, pero si añadís todo esto, por poco que sea, la factura subirá bastante. Tienen un menú degustación que salen algo más económico e incluye un poco de todo.

Pulpo al olivo.

Laminas de pulpo cocido en salsa a base de aceitunas negras.

Precio: 14 €

Como aperitivo nos pusieron mantequilla y panecillos, a 1,5€ por cabeza nos cobraron el pan. La cantidad de mantequilla que nos pusieron para las personas que eramos era ridícula, por lo menos debieran haber puesto 3 piecitas, aunque yo creo que lo suyo habría sido una por cabeza. El tamaño de los panes… sin palabras también.

Chaufa Marinero.

Arroz salteado al wok con chipirones, pulpo, salsa de soja y ostras. Con tortilla de langostinos.

Precio: 14 €

Me gustó que en ningún momento nos metieron prisa para que nos fuésemos, ese tipo de cosas la verdad que las valoro mucho, porque no hay como que te estén metiendo prisa para no poder disfrutarde un plato por muy bueno que esté.

Arroz con Pato.

Con pato estofado durante 7 horas en una salsa de cerveza, cilantro y ají amarillo.

Precio: 16€

La comida en general estaba rica, porque como ya supondréis probé los platos de todos mis amigos, jajajaja, pero aún estando buena, me pareció un restaurante algo caro. Sobre el cebiche no puedo daros una opinión una que no soy una gran entendida, de los amigos con los que fui tampoco ninguno era un experto, así que lanzo os la convocatoria a vosotros lectores, para que los que hayais comido cebiche en «Plaza Perú» dejéis vuestra opinión en los comentarios para así enriquecer el post.

Mi Recomendación

En general «Plaza Perú» me pareció un restaurante caro en relación calidad-precio, con esto no quiero decir que los platos no estuvieran buenos, si no que pienso que se pasaron un poquito en la factura.

Si queréis un local tranquilo no recomiendo este restaurante, ya que había muchas familias con niños y el ambiente cambia, eso sí, la zona de la entrada donde tienen también algunas mesas es más tranquila, o por lo menos el día que fuimos nosotros lo era, y tiene más luz

Cuando vayáis yo solicitaría la mesa en esa zona y no en el salón grande interior.

Ceviche mixto.

De corvina, chipirones, pulpo y mejillones.

Precio: 23€

A «Plaza Perú» iría a probar los platos que no son cebiche, ya que me parecieron interesantes y que quizá se salen de lo que pensamos que puede ser la gastronomía peruana (todavía una gran desconocida en España), y porque de precio era algo más asequible.

 Menú degustación.

O cogería un menú degustación, que sale mejor de precio, lo malo de eso es que te obligan a que sean con mesas completas. Pienso que deberían dar la opción de tomar menús degustación de forma individual.

Ahora habiendo probado «Plaza Perú» quiero seguir ampliando mi lista de restaurantes peruanos en el blog ¿alguna sugerencia?

Valoración

Comida – 7/10

Servicio – 6/10

Calidad/Precio – 6/10

Atmósfera – 5/10

 ——————————————————————–

Plaza Perú Plaza del Perú, 1. Madrid Teléfono: 91 350 26 26 Metro: Colombia, Pio XII Precio: Entre 30-40 € Web: http://www.plazaperumadrid.com/

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

3 Comentarios

  1. Unknown
    11 agosto 2019 / 10:07 am

    Ceviche debe costar como máximo 15 €.

  2. Alicia Rivas
    1 agosto 2019 / 1:08 pm

    Gracias por la información. Actualizo el artículo.

    Alicia

  3. Unknown
    30 julio 2019 / 12:00 am

    Este Restaurante, de gastronomía y recetas exclusivas, ya no ofrece sus servicios, está cerrado.

Deja un comentario