Local Cerrado. Post actualizado el 01/02/2022
Conocí «Peso Neto» porque me invitaron a una cata de aceites AOVE. Nunca había ido a una y me pareció la ocasión perfecta para visitar esta nueva tienda de productos artesanos españoles de la que tanto estaba escuchando hablar y conocer un poquito más el mundo del AOVE.
La tienda tiene una ubicación excepcional, muy céntrica. Está en la Calle Fuencarral, en una bocacalle del trozo ancho que va de la Glorieta de Bilbao a la Glorieta de Quevedo. Así que cualquier día que estéis de compras, comida… por esa zona os podéis acercar en un momento a cotillear sus productos. La Tienda. Una tienda con productos españoles de calidad. Muchos de ellos artesanos. Su filosofía es la de trabajar con empresas productoras españolas de pequeño tamaño y carácter familiar y que produzcan integramente en nuestro país.
Me encanta este mapa que tienen al lado de la puerta donde se puede ver qué productos tienen y de dónde viene cada uno.
Su objetivo con esto es dar visibilidad a productores pequeños que trabajan con productos de calidad y quizá de otra forma les sería más complicado llegar al gran público y darse a conocer. Aunque yo si que vi algún que otro vino y aceite conocidos, pero en general si que os digo que la oferta que tienen es de productos que no encuentras con facilidad en otros lugares.
Al fondo los aceites, a la izquierda vinos y cervezas y delante un pequeño mostrados con productos seleccionados.
Tienen legumbres, vinos, cervezas, quesos, embutidos, aceites, sales, conservas… Dentro de la oferta que tienen tratan de tener siempre algún producto de Madrid. Sobre el precio he de deciros que me pareció que estaba bastante ajustado (algunas cosas hasta más baratas) comparándolo con tiendas similares e incluso tiendas gourmet tipo El Corte Inglés.
Algunos de los vinso que podéis encontrar.
Algunas de las cervezas.
La decoración de«Peso Neto»es muy bonita y acogedora, tiene mucha madera y colores que dan paz. Me parece que está colocada de forma práctica y que invita a disfrutar viendo los productos que tienen. Yo la verdad que me hubiera tirado horas allí simplemente mirando todo.
Algunas de las conservas.
El dueño y el personal de la tienda son muy agradables, os van a ayudar todo lo posible para que salgáis satisfechos con vuestra compra. No tengáis apuro en preguntarles todas las dudas que os surjan.
La Cata de AOVE.
La cata fue súper interesante, nos la dio Cristina de «El Club de la Cata» y no fue sólo una cata de aceites, ya que para unificar el nivel de todos los asistentes y que partiéramos todos de la misma base, nos dio una pequeña charla teórica donde nos explicó conceptos básicos sobre el aceite.
Los vasitos azules que véis son los vasos oficiales para catar aceite.
¿Sabeis la diferencia entre Aceite de Oliva, Aceite de Oliva Virgen y Aceite de Oliva Virgen Extra?. En esta pequeña charla inicial, nos explicó esto además del proceso de elaboración de aceite a día de hoy antaño. Algunas cosas fueron de lo más sorprendentes. Catamos aceite de oliva (a secas) y aceite de oliva virgen extra (AOVE) y no veáis qué diferencia. Aunque lo «peor» de todo fue saber qué es realmente un aceite de oliva y catarlo tal cual… os aseguro que tras hacer este curso-cata no vais a querer en vuestras cocinas más que AOVE. El resto… bien lejos.
Los 3 AOVE catados.
De los AOVE catamos 3: Venta del Barón (elegido mejor aceite del mundo en el último concurso de cata), Omed Oil y Morellana. Los tres muy diferentes uno del otro siendo todos espectaculares. También aprendimos cómo catar aceite que al contrario de lo que pensamos… el color no es importante, de hecho los vasos oficiales de cata son de un color azul opaco que sorprende. Aún así, yo reconozco que me encanta ver los preciosos verdes que tienen algunos aceites.
Jamones y embutidos.
Antes de catar AOVE hay que calentarlo un poquito con la mano para que al destapar el vaso salgan todos sus aromas, Cristina nos enseñó cómo hacerlo y ¡madre mía! algunos sólo con olerlos ya alimentaban.
Mi Recomendación.
Os invito a que visitéis la tienda «Peso Neto» aunque solo sea para ver qué tienen. Aunque tengo la sensación de que cuando veáis las cosas tan ricas que tienen os va a ser imposible resistiros y algo os vais a llevar a casa.
Algunos de los quesos.
En lo que más me fijé fue en la selección de vinos, quesos y aceites y la verdad que es súper acertada. Espero que me contéis qué os ha parecido a vosotros.
De manera habitual también hacen cursos de cata (vinos, quesos, aceites… ) por lo que os recomiendo que aprovechéis y hagáis alguno de ellos, así conocéis la tienda, aprendéis cositas y de paso probáis algunos de sus manjares.
Legumbres.
Cómo veis las envasan al vacío si lo necesitáis.
En su página de Facebook publican todos los cursos, seguidles para no perderos ninguna noticia. La página oficial de «Peso Neto» tienda está todavía en construcción, pero os la dejo por aquí para que cuando esté lista la tengáis controlada.
Espero que me contéis qué os ha parecido la tienda y qué cursos habéis hecho o queréis hacer en los comentarios.
¡¡Un abrazo!!
——————————————————————–
Peso Neto Calle Alburquerque, 3. Madrid. Teléfono: 91 805 88 29. Metro: Bilbao o Quevedo. Web:http://pesoneto.tienda/