NAKEIMA. Sus platos de fusión asiática te dejarán sin palabras.

El sitio que os traigo hoy es… MARAVILLOSO. Ha sido de las comidas que más he disfrutado en estos últimos meses. Me he enamorado de «Nakeima».

Varios cocineros que han pasado por los fogones de Diverxo, Sacha, Cenador de Salvador, Nikkei 225,Malabar,  Maido, Kabuki  o El Celler de Can Roca por nombrar algunos decidieron montar su propio negocio para el goze y disfrute de sus clientes, y el suyo propio.  Se les ve que lo pasan de miedo elaborado platos modernos de fusión asiática con su propio toque creativo.

¿Cómo conseguir sitio en Nakeima?

Os va a parecer raro, pero… en «Nakeima» NO ADMITEN RESERVAS. Funcionan con el clásico sistema de orden de llegada. Si estás entre los 20 primeros comensales comes, si no, no, así de simple. Y no hay turnos de comida.

Atún con tomate a su manera.

Precio: 3,10 € la pieza.

En parte entiendo que lo hagan así y en realidad me parece bien, ya que si no comer allí se convertiría en meses y meses de espera por la cantidad de reservas que tendrían. Y ese no es el objetivo de los chic@s de «Nakeima», ellos quieren cocinar y darte de comer de maravilla, no gestionar reservas 😉

Abren de martes a sábado en horario de comida y cena. Para comidas a las 14:00h y para cenas a las 21:00h. Por lo que la solución es… sí, hacer cola. Sé que no es algo habitual hoy en día, pero creedme que merece la pena.

¿A qué hora ir a hacer la cola para asegurarte sitio?

Para cenas se suele recomendar no ir más tarde de las 19:30h y para comidas no más tarde de las 13:00h.

Ensalada con helado de sunomono.

Uno de mis platos favoritos. El contraste de sabores y temperaturas es brutal. Y el helado de sunomono es… puro amor.

Precio: 7€

Por cada 4 personas que vayáis a comer debe haber 1 en la cola. Por lo que si sois un grupo de 6 y no queréis ir todos a hacer cola tenéis que estar por lo menos 2 personas en ella.

Os recomiendo que cuando lleguéis, si ya hay gente haciendo cola les preguntéis cuántos son ya que como uno puede representar a 4… mejor no fiarse de los que veáis allí físicamente.

Media hora antes de abrir salen a apuntarte en lista y ya os podréis ir y volver a la hora de apertura (14:00 o 21:00).

Este gazpacho con salicornias y flores comestibles fue lo que nos pusieron de aperitivo, antes de comenzar con el festín de sabores que nos esperaba.

Nosotras fuimos el primer sábado de julio (1 de julio de 2017) en horario de comida, llegamos a las 12:40 (no queríamos quedarnos sin sitio ni de coña, jajajajajaja) y fuimos las primeras. Aunque este día debió ser raro ya que incluso llegando a las 14:30 hubo personas que consiguieron sitio.

¿Qué se come en «Nakeima?

El tipo de comida es fusión asiático-hispana, así rollo taberna, nada de restaurante formal de «mesa y mantel».

Tienen una barra donde caben 12 comensales, los otros 8 van distribuidos en una mesas altas. Todos comen en taburete. Para mi gusto el mejor sitio es en la barra, ya que así podéis ver cómo preparan algunos de los platos.

 

Eso sí, la distribución de asientos corre a cuenta de la casa así que… aun con esas, yo les pediría cuando salgan a apuntaros en la lista que os tengan en cuenta para la barra 😉

Tienen una pequeña carta anotada con tiza en una pizzara en una de las paredes, pero ya os aviso que la carta cambia continuamente aunque suelen tener algunos platos fijos a los que cambian los ingredientes como baos, nigiris, dim sum, currys…

Dim Sum de careta de cerdo.

Precio: 1,90€ cada uno.

Nosotras optamos por dejar en sus manos nuestro menú. Nos preguntaron al llegar si teníamos alguna alergia o intolerancia y tras esto, empezaron a sacarnos platos ¡Y qué platos!

No os voy a mencionar todos porque el articulo quedaría demasiado largo, pero si que os pongo las fotos de todos los platos (en el orden que nos los sirvieron) para qué veáis las cosas tan ricas que se comen allí.

Siu Mai de papada ibérica.

Este bocado es puro placer. Fue todo de nuestro favoritos. Tiene un puntito picante perfecto y maravilloso. Súper recomendable. Es uno de sus clásicos. ¡ y no me extraña!

Precio: 1,50 € la unidad.

 

Nuestros favoritos fueron (digo nuestros porque las dos estuvimos de acuerdo en los tres platos): la ensalada con helado de sunomono, el Siu Mai de papada ibérica y la merluza, los volvería a comer sin duda ahora mismito ¡Qué ricos! Que conste que todos los platos estuvieron ESPECTACULARES, pero destaco esos tres porque sobresalieron por encima del resto.

Bao de pollo y carabineros con mayonesa de «no recuerdo qué»

Muy bueno.

Precio: 3,80 € la unidad.

La ensalada con helado de sunomono fue todo un espectáculo, fue el segundo plato que nos pusieron y no queríamos que se acabara nunca. El helado era una especie de helado tipo sorbete. A mi eso del sunomono me sonaba a chino, así que les pregunté qué era y me dijeron que era un caldo parecido al dashi. Un 12 para la ensalada.

Infladita gordita.

Rellena de ajoblanco con sardina ahumada.

Precio: 2 € cada una.

El Siu Mai de papada ibérica destacó porque tenia un sabor tan potente y concentrado en algo tan pequeñito que cuando lo mordías en la boca te inundaba de placer. Os juro que me podía haber comido 1000 de esos. Y la merluza porque fue un bocado suave y sabroso, además de fresco. Llevaba salsa tártara de medusa, que estaba de miedo y hoja de huacatai. (Ese día descubrí una de ingredientes nuevos, jajajaja)

Wonton de gambas.

Se come todo, hasta los polvitos que hay en el plato los comimos con el dedo. Pica un pelín.

Precio: 2 € la unidad.

Such a dumpling.

Una lasaña  Txangurro en homenaje a Sasha Hormaesea.

Precio: 6,80 €

Les pedimos maridaje con vinos por copas, ya que nos dábamos el homenaje nos lo dábamos bien. En ese sentido la camarera también nos pregunto nuestras preferencias y según eso nos fue ofreciendo. Acabamos tomamos 3 copas de vino de 3 vinos distintos:

  • «Domaine Des Marnes Blanches», un espumoso francés que combinó genial con los primeros platos. No, no es champagne (aunque sea un vino espumoso francés) ya que es de la región del Jura, no de la región de Champagne. Precio: 6,50 € la copa.
  • «Urtaran», un txacolí bien rico. Precio: 4,90 € la copa.
  • «Eidos Ermos», un ribeiro fresquito. Precio: 4,20 € la copa.

Mi favorito fue el espumoso ¡estaba de muerte!, eso sí, al ver la cuenta vi que también fue el más caro, ¡tengo un ojo! jajajaja.

Este trio de nigiris fue lo más.

De izquierda a derecha: nigiri de atún toro, nigiri de ibérico y nigiri de gamba.

Los 3 me gustaron mucho, pero el de toro era… pura mantequilla, ¡qué cosa más buena!

Precios por unidades (de izquierda a derecha): 3,50€, 2,90 € y 2,70 €.

Estuvimos sentadas en la barra y lo disfrutamos un montón, si ese día me fuisteis siguiendo en Instagram Stories seguro que lo visteis. Casi dos horas comiendo y la verdad es que se nos hizo corto.

Temaki de atún con huevo frito de codorniz.

El crujiente del alga fue genial, y el «aliño» del atún… bufff, exquisito.

Lo prepararon delante de nuestras narices y la verdad que solo viéndolo ya daban ganas de comerlo.

Precio: 7,20 €

Acabamos tomando todo el menú que tenían pensando para ese día, pero os comento que en el momento que estéis llenos y no queráis más, les decís que paren y listo, os cobraran hasta donde hayáis llegado.

Cada vez nos sacaban platos más bonitos y más ricos. Era muy dificil decirles que pararan, no queríamos irnos de allí sin haberlo probado todo. En total tomamos 15 platos y 3 copas de vino. Y fueron 65 euros por cabeza.

Merluza con salsa tártara de medusa y hoja de huacatai.

Lo cogías haciendo como un rollito con la lechuga y… para dentro.

Fue nuestro tercer plato favorito, la textura era de 10.

Precio: 4 € la unidad.

Curry frío con vieira y alga codium.

Era la primera vez que tomaba un curry frío y he de deciros que personalmente me gustan más los currys clásicos calientes.

Lo mejor de este plato, las diferentes texturas y lo vistoso que es, se come con los ojos.

Precio: 8,50 €.

El único pero que le puedo sacar a «Nakeima» es que a veces la música a veces me ponía un poco nerviosa, había alguna que otra canción con ritmos muy rápidos así tipo discoteca y para mi gusto no era lo ideal, me aceleraba y no me dejaba disfrutar bien la comida.

Mi Recomendación.

«Nakeima» es de esos sitios que no necesitan publicidad para llenar, ni de esos sitios en que lo importante es el precio. A «Nakeima» se va a disfrutar. Ahora que con mis fotos y articulo sabéis de qué va la cosa en «Nakeima», os recomiendo que cuando vayáis os dejáis hacer. Os pongáis en sus manos, os relajéis, saboreéis, probéis cosas nuevas… y sobre todo… no miréis la hora. Mirad cómo hacen los platos, es mucho más interesante 🙂 Yo me lo pasé pipa viéndoles.

Bunwich de tortilla con piparras.

Precio: 3,50 € la unidad.

Os recomendaría que también pidáis maridaje. Por nuestra parte creo que fue un acierto hacerlo. No en cualquier restaurante tienen vinos tan buenos y poco habituales de encontrar, por copa. Es cierto que las copas de vinos fue lo que al final nos subió más la cuenta. Pero yo creo que si queréis vivir la experiencia completa… lo tenéis que hacer.

 La otra parte de la barra con la carta/pizarra que os comentaba.

De todas formas si queréis que la cosa no se os vaya de madre, pedid bebidas menos caras y si alguno de los platos es un bocadillito, pedid uno para compartir, y oye algo se ahorra. Por ejemplo el de tortilla con piparras, a nosotras no nos convenció mucho y con uno para probarlo, habría sido suficiente.

Mochi con masa de vino Pedro ximenez, relleno de chocolate blanco y reducción de maracuya.

Suuuuper bueno. El maracuyá estaba potente, potente. Junto con el chocolate blanco es una combinación ideal.

«Nakeima» es un restaurante al que hay que ir por lo menos una vez en la vida, pero sé que si vais una, vais a querer ir más. Yo misma estoy ya deseando volver y no hace nada que estuve. ¿Lo conocíais?

Valoración

Comida – 10/10

Servicio – 10/10

Calidad/Precio – 9/10

Atmósfera – 8/10

 ——————————————————————–

Nakeima

Calle Melendez Valdés, 54. Madrid.

Teléfono: 620 70 93 99

Metro: Argüelles o Moncloa

Precio: Más de 40 €

Web: No tiene.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario