
El Museo Artes Decorativas fue inaugurado a inicios del siglo XX, se trata de un museo dedicado al aprendizaje de los artesanos, fabricantes, artistas y profesionales de las artes industriales.
Te sorprenderá pues expone sus colecciones recreando distintos ambientes, desde el salón medieval al comedor contemporáneo Es un plan perfecto para hacer en Madrid.
HISTORIA DEL MUSEO ARTES DECORATIVAS
El Museo de Artes Decorativas se creó en 1912. En un principio se ubicaba en un piso de la calle Sacramento, en pleno corazón de Madrid. Pero por falta de espacio, se trasladaron al edificio actual.
A día de hoy se encuentra en un pequeño palacete en la calle Montalbán, considerado patrimonio al reunir valores históricos, artísticos y arquitectónicos muy importantes.
Este edificio (nunca habitado) fue construido en 1878 por encargo de la Duquesa de Santoña. Su arquitectura se corresponde a los antiguos hoteles creados en la zona sobre 1877.
Poco después, el palacete fue adquirido por el Estado en 1941 y se realizaron obras de ampliación y rehabilitación, aunque siempre respetando la arquitectura original.
QUE VAS A ENCONTRAR
En la actualidad, la mayor parte de su colección cuenta con piezas españolas, aunque hay un importante fondo de procedencia extranjera, que trata de reflejar las importaciones de objetos cotidianos y de lujo a lo largo de los siglos.
Es especialmente impresionante la colección de arte oriental, procedente de Carlos III para el Gabinete de Historia Natural.
La colección de artes decorativas occidentales es la más abundantes y encontrarás desde cerámica, loza, porcelana, vidrio, mobiliario, textiles, obras sobre papel y algo de pintura y escultura.
El museo cuenta con más de 70.000 piezas, algunas traídas desde otras instituciones como en La Granja de San Ildefonso. Lo que el Museo de Artes Decorativas pretende es mostrar la evolución de los materiales, las técnicas de fabricación, las formas, las funciones de los objetos de uso y la propia historia de la institución.
EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES del MUSEO de ARTES DECORATIVAS
El museo cuenta con un programa de exposiciones temporales, así como otras exposiciones permanentes.
PICA$$O TM – Rogelio López Cuenca: se trata de un proyecto donde el artista combina distintos métodos del arte visual: trabaja con pegatinas, manifiestos, señales de circulación, pasos de peatones y mupis; para dar una nueva visión a las vanguardias históricas.
Esperanza y utopía. El diseño entre 1900 y 1939: esta exposición presenta una mirada única a la historia del diseño europeo, entre 1900 y 1939, y se enfoca en algunos de los principales temas que preocuparon a los diseñadores y a la sociedad de aquel periodo.
Además cuenta con una serie de actividades culturales y educativas para diferentes públicos: talleres, cuentacuentos, conciertos o juegos de pistas son sólo algunos de los planes que realizan a lo largo de todo el año.
Vidrala. Master Glass Design Contest: este concurso, creado en 2015, busca encontrar el talento y nuevas ideas en el ámbito del diseño de envases de vidrio.
HORARIOS Y PRECIOS
HORARIOS
- Martes a sábado: de 9:30 a 15:00 h.
- Domingos y festivos: de 10 a 15:00 h.
HORARIO GRATUITO
- Domingos, jueves (17:00 a 20:00 h) y sábados (14:00 a 15:00 h).
PRECIOS
- Entrada general: 3€.
- Entrada reducida: 1,50€.
- Tarjeta anual: 25€
DATOS PRÁCTICOS
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS
C/ Montalbán nº 12, 28014 Madrid.
Espero que este artículo sobre el Museo de Artes Decorativas de Madrid te sea de ayuda.
Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.
Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.
Me mudé de una pequeña isla del oceáno Atlántico, a la gran ciudad capitalina de Madrid hace ya 5 años. Siempre he tenido curiosidad por explorar nuevos lugares y conocer las tradiciones locales y qué mejor sitio que Madrid para disfrutar de todo ello.
Espero poder inspirarte, darte consejos y enseñarte nuevos rincones de esta maravillosa ciudad que tanto me ha aportado estos años.
Find me on: Instagram