MUSEO CERRALBO de MADRID [Un PALACETE del S.XIX]

 

El Museo Cerralbo es un palacete que fue la residencia aristocrática del Marques de Cerralbo (1845-1922) a finales del XIX, esta casa fue minuciosamente recuperada en la primera década del siglo XXI y a día de hoy muestra en sus salas la ambientación decorativa original de la época.

Ésta bien llevada a cabo recuperación patrimonial, fue reconocida con la medalla del Premio de Unión Europea de Patrimonio Cultural en el año 2008.

 

La Casa Museo Cerralbo persigue dar a conocer las colecciones y el legado cultural de la época y de la familia a a que perteneció, al tiempo que participa en la difusión del arte contemporáno. Es habitual encontrar exposiciones actuales en algunas de sus salas. 

Visitar este museo puede ser una gran idea a la hora de organizarte y decidir que ver en Madrid.

QUÉ VAS A ENCONTRAR EN EL MUSEO CERRALBO

El Palacio Cerralbo fue construido entre los años 1883 y 1893 en estilo historicista de corte clásico, estilo del que también forma parte su maravilloso jardín. 

En el interior se exhiben las colecciones reunidas por el fundador del museo, don Enrique de Aguilera y Gamboa, el XVII Marqués de Cerralbo.

Vas a encontrar pinturas, muebles, relojes, porcelanas, dibujos, lámparas, esculturas, armas y armaduras, textiles, libros, monedas y objetos arqueológicos , todo ello distribuido por las distintas estancias del palacio.

El Museo Cerralbo presenta la singularidad de ser uno de los escasos ejemplos de Madrid que conserva la ambientación original de la que fuera la residencia del marqués de Cerralbo y su familia. 

Las piezas las vas a encontrar tal y como las dispuso su fundador, reflejando el gusto artístico de su época. 

El edificio lo podemos dividar en 4 grandes zonas:

GRAN PORTAL Y ESCALERA DE HONOR

Al Zaguán del palacio se accede por dos enormes puertas de roble que, en vida de los marqueses, permitían el paso de carruajes

A su derecha hay una pequeña escalera que conduce a una de las salas de exposiciones temporales y al Salón de actos, que actualmente ocupan el espacio donde se situaban el guadarnés, las caballerizas y la cocina grande.

La Escalera de Honor (puedes ver una foto en el carrusel de imágenes que vas a encontrar a continuación) conduce con una doble rampa y balaustrada de mármol a los dos accesos que tiene la planta entresuelo.

También verás una barandilla de hierro forjado que procedente del Palacio de Bárbara de Braganza (actual Palacio de Justicia de Madrid) que sube directamente a la planta noble.

En esta zona de la casa vas a encontrar el escudo de armas del Marqués de Cerralbo con los emblemas de los Pacheco y de la familia de su esposa, Dª Inocencia Serrano, a ambos lados se ubican dos tapices de armas, elaborados durante el siglo XVII en Bruselas y en Pastrana. 

ENTRESUELO

En esta planta era en la que transcurría la vida cotidiana de la familia, era también la zona donde se recibía a las visitas de confianza.

Su uso doméstico y las diferentes circunstancias familiares e históricas provocaron en ella sucesivas transformaciones. La primera tuvo lugar en el año 1900, y afectó fundamentalmente al ala izquierda. Gran parte de las habitaciones que comprendían sus apartamentos privados se transformaron en gabinetes y salones de verano, por la ventaja que en esa época del año suponía su orientación y apertura al jardín.

Pero, sin duda, la intervención mas radical se efectuó en la década de los años 40 del siglo XX, ya que supuso el sacrificio de los auténticos dormitorios y demás cuartos de diario y de servicio, para construir galerías donde exponer las colecciones artísticas.

PISO PRINCIPAL

El piso noble o piso principal estaba destinado al protocolo y es por eso que está decorado de forma más ostentosa y artística, era el espejo de la posición económica y social de sus propietarios, su distribución refleja esa mentalidad en la que primaba la apariencia. 

De hecho, se abría únicamente para recepciones, fiestas y bailes.

Presenta una distribución similar a la del Piso Entresuelo, con una serie habitaciones, a las que se añaden tres amplías galerías en torno un patio interior. De esta forma, todas las estancias forman un espacio común con múltiples comunicaciones que era apto para albergar a gran número de invitados y distribuir de forma armónica las colecciones artísticas.

JARDIN

Para mi, la mejor parte de la casa es el jardín, sin menos preciar el precioso salón de baile que hay en el piso principal, ¡las fiesta tan majas que me entran ganas de hacer en un lugar así!

HORARIO DEL MUSEO 

El Museo Cerralbo abre:

 

  • Los martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 9:30 a 15:00 horas.
  • Los jueves hay apertura extraordinaria por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, excepto festivos.
  • Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. 

El museo permanecerá cerrado todos los lunes, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y una fiesta local (miércoles 9 de noviembre de 2022).

 

Nota: La admisión de público entre semana será hasta 30 minutos antes del cierre del museo. Los fines de semana y festivos el último acceso del público será a las 14:00 horas y los jueves por la tarde a las 19:00 horas. 

Ten en cuenta que es obligatorio usar el servicio de taquillas y guardarropa para entrar al museo, ya que no se permite el acceso y la visita con bultos voluminosos.

Para ello el Museo Cerralbo pone a tu disposición un servicio gratuito de guardarropa que está situado en el área de Taquilla. 

 

DESCUENTOS PARA AHORRAR EN TUS COMPRAS

PRECIO Y ENTRADAS DEL MUSEO CERRALBO en MADRID

El Museo Cerralbo tiene diversos tipos de entrada, te las dejo detalladas a continuación 

  • Tarifa general: 3 €. 
  • Tarifa reducida: 1,5€
  • Entra dentro del Abono Museos de la Ciudad:
    • «Ocho museos de la ciudad de Madrid»: 16 € (válido durante 15 días)
    • «Cuatro museos de la ciudad de Madrid»: 8 € (válido durante 10 días)
    • Abono «Cinco Museos Otro Madrid»: 12 euros (válido durante 10 días)
  • Tarjeta conjunta de Museos Estatales: 36,06 €

Puedes sacar tu entrada en la taquilla del museo, no tienen venta online.

 

ENTRADA GRATUITA PARA TODOS AL MUSEO CERRALBO

Tienes la opción de entrar gratis al museo los siguientes días:

    • Jueves de 17:00 a 20:00 horas (apertura extraordinaria, excepto días festivos).
    • Todos los domingos.
    • 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios ).
    • 18 de mayo (Día Internacional de los Museos).
    • 12 de octubre (Fiesta Nacional de España). Nota: apertura extraordinaria por la tarde 2021.
    • 6 de diciembre (Día de la Constitución Española.

ENTRADA GRATUITA PREVIA ACREDITACIÓN

Si cumples alguno de los siguientes requisitos podrás entrar gratis al museo en cualquier día y hora.

    • Menores de 18 años.
    • Miembros de familias numerosas.
    • Titulares del Carné Joven o documento equivalente.
    • Estudiantes universitarios hasta los 25 años.
    • Personas con alguna discapacidad y acompañante.
    • Personas en situación legal de desempleo.
    • Pensionistas.
    • Mayores de 65 años.
    • Voluntarios culturales del Museo Cerralbo.
    • Guías oficiales de turismo en el ejercicio de su profesión.
    • Docentes.
    • Personas adscritas a instituciones museísticas.
    • Periodistas en el ejercicio de su profesión (previa concertación con el museo).
    • Miembros del ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM, Hispania Nostra.
    • Titulares de la tarjeta fidelización del abono «Cinco Museos.Otro Madrid» (para el ititular y un acompañante, todos los sábados, durante el año de validez).
    • Miembros del Patronato de la Fundación Museo Cerralbo.
    • Donantes de bienes culturales adscritos al Museo.

 

 

VISITAS GUIADAS AL MUSEO

El Museo Cerralbo ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas por los voluntarios del museo, los grupos se forman directamente en la taquilla del museo, este servicio se encuentra disponible los siguientes días de la semana:

  • Miércoles, jueves y viernes a las 11:30 horas.
  • Sábado a las 10:30 horas.

El servicio en sí es gratuito, eso sí, has de pagar la entrada al museo según las tarifas vigentes.

Te recomiendo acudir con tiempo suficiente ya que el número de plazas está limitado a 10

La visita dura, más o menos, una hora y quince minutos.

NOTA: normalmente, este servicio queda suspendido durante los días festivos y periodos vacacionales (Navidad, Semana Santa y verano -segunda quincena de julio a primera quincena de septiembre, inclusive-).

MI OPINIÓN SOBRE EL MUSEO CERRALBO

Personalmente, me parece que merece mucho la pena visitar el Museo Cerralbo. Es un lugar de dimensiones perfectas para que no se te haga largo y en él vas a encontrar un reflejo que la sociedad acaudalada del siglo XIX que no vas a poder ver en otro lugar.

Me gustó muchísimo el jardín, fui con una amiga y nos hicimos fotos bien bonitas.

La planta entresuelo, donde puedes ver las estancias que se usaban normalmente, me pareció muy interesante, ya que en ella encuentras mobiliario, vajillas, lámparas… muy distintas a todo lo que hayas visto antes, algunas un poco horteras, todo hay que decirlo.

De la planta noble me encantó el salón de baile y las lámparas que hay en su entrada, cuando vayas a visitarlo, fíjate en ellas y dime que te parecen, a mi y a mi amiga nos dejaron enamoradas. No te dejo por aquí foto de ellas para que te lleves la agradable sorpresa.

Aunque el precio de su entrada es bastante económico, el domingo, día de entrada gratuita, es un día perfecto para visitarlo, ya que al estar ubicado tan céntrico, lo mejor que puedes hacer tras verlo es ir a comer a algún lugar cercano que tengas pendiente conocer.

Eso sí, ve con margen de tiempo porque suele haber cola.

CÓMO LLEGAR AL MUSEO CERRALBO DE MADRID

Calle de Ventura Rodríguez, 17. Madrid.

Teléfono: 91 547 36 46 / 47
Metro: Plaza de España.
Precio: 3€.
 

Espero que este artículo sobre el Museo Cerralbo de Madrid te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Guárdate el post en los favoritos de tu navegador y consúltalo siempre que lo necesites.

Follow:
0
Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 19 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Comparte

2 Comentarios

  1. Carolina
    6 abril 2022 / 10:17 am

    Muchas gracias Alicia por tu bonito reportaje. Simplemente puntualizar que Don Enrique era el XVII Marqués de Cerralbo. Esperamos que disfrutara de su visita. Un saludo. Museo Cerralbo

    • Alicia Rivas
      Autor
      6 abril 2022 / 11:17 am

      Gracias por el dato Carolina, Acabo de actualizarlo en el articulo para que quede 100% completo.
      Alicia

Deja un comentario