MUSEO CASA DE LA MONEDA de MADRID [ORGANIZA tu VISITA ]

El Museo Casa de la Moneda es mayor museo de numismática del mundo.

El Museo de la Casa de la Moneda es enorme y quizá tengas que visitarlo en dos veces para poder ver todo lo que ofrece este gran museo donde conocer el origen, la evolución y mucho más sobre lo que tantos quebraderos de cabeza nos da: el dinero.

 

QUÉ VER EN EL MUSEO DE LA CASA DE LA MONEDA

En el Museo Casa de la Moneda es uno de los sitios que ver en Madrid, quizá, más desconocidos, en él podrás recorrer la historia del dinero desde sus orígenes a través de las distintas formas de producción del mismo, los materiales con los que es elaborado… y mucho más.

Tiene una colección permanente y exposiciones temporales.

Te dejo toda la información sobre las exposiciones temporales clicando aquí y a continuación te hablo de todo lo que engloba la permanente:

La colección permanente del Museo Casa de la Moneda incluye colecciones de numismática, filatelia y prefilatelia, billetes y otros medios de pago, lotería y juegos, biblioteca histórica, colección artística, maquinaria y útiles para la fabricación empleados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM).

COLECCIÓN NUMISMÁTICA (Monedas)

La colección de monedas del museo es gigantesca, hay tantas y tan bonitas que no te cansarás de verlas. Bueno sí, para mi cuando llegas a a parte de monedas mas modernas pierde un poco de encanto. Las monedas antiguas me vuelven loca.

Podrás recorrer la historia de la moneda desde sus orígenes en el S. VII a.C., pasando por las series de monedas griegas y romanas, con monedas acuñadas en Siracusa, Atenas, Egina, y multitud de lugares más hasta llegar a las primeras emisiones de la república romana. 

Sigue con la moneda en el período medieval, donde podrás ver acuñaciones de oro de los reyes suevos y visigodos y una amplia representación de las emisiones islámicas en la Península, así como de los reyes cristianos durante la Reconquista. 

A continuación llegan las monedas modernas y contemporáneas que abarcan desde los Reyes Católicos hasta las actuales emisiones del euro. 

Hay miles de monedas diferentes y especiales, lo mejor es que una vez en el museo las descubras, si te cuento más por aquí te voy a aburrir muchísimo.

 

COLECCIÓN FILATELIA Y PREFILATELIA (Sellos)

El Museo Casa de la Moneda reúne todas las emisiones de sellos de Correos españoles impresos desde su creación en 1850, además de los elementos empleados en su fabricación: dibujos originales, planchas, pruebas de estado, moletas, etc. 

El Museo posee también cerca de 2.000 cartas con marcas prefilatélicas de los siglos XVIII y XIX, anteriores a la aparición y utilización del sello de correos.

También se reúnen más de 4.000 piezas de papel sellado, timbres del Estado, punzones, matrices, documentos completos, pliegos sueltos, cabeceras recortadas, etc. A través de estas piezas se puede seguir la evolución tipológica de los sellos fiscales.

 

COLECCIÓN LOTERÍA Y JUEGOS

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre imprime la Lotería de España desde el año 1940. 

El Museo Casa de la Moneda reúne pliegos y fracciones de todos los sorteos de Lotería Nacional celebrados desde ese año. También guarda bocetos, dibujos previos y matrices utilizados en su elaboración. 

Los fondos del Museo se completan con algunos billetes pertenecientes a sorteos realizados en el siglo XIX y comienzos del XX.

 

COLECCIÓN BILLETES Y OTROS MEDIOS DE PAGO

El Museo Casa de la Moneda cuenta con una valiosa muestra de papel moneda, que permite conocer la historia política, económica y cultural de cada país emisor de los mismos.

Podrás ver desde un antiguo billete chino del siglo XIV fabricado en corteza de morera, hasta los fabricados con la más sofisticada tecnología. 

 

PRENSAS MAQUETAS Y OTROS ELEMENTOS

En el Museo de la Casa de la Moneda podrás ver prensas antiguas con las que se elaboraba el dinero, y maquetas de algunas fabricas de moneda de la antigüedad

Como curiosidad te diré que hasta que no se montó la primera presa en Segovia, las monedas se recortaban a mano y por eso su forma no es uniforme al 100%. Este museo de la moneda de Segovia se puede visitar.

Aunque puedas visitar el museo por tu cuenta, lo mejor es hacer una visita guiada, más adelante te cuento cómo. 

El día que yo estuve todavía no había todavía visitas guiadas pero los empleados del Museo son super amables y me contaron algunas cosas de las salas que me dio tiempo a visitar, si no hubiera sido por esto habría monedas y cosas importantes de museo que no habría entendido ni sabido valorar.

Tengo claro que cuando vuelvan las visitas guiadas volveré al museo para aprender más cosas.

EL ORIGEN DE MUSEO DE LA CASA DE LA MONEDA

El origen de este museo del dinero se sitúa en el siglo XVIII vinculado a la figura de Tomás Francisco Prieto, Grabador General de las Casas de Moneda del Rey Carlos III, Director de Grabado en hueco de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fundador, en 1771, de una Escuela de Grabado en la que formaban a los artistas y futuros empleados de las Casas de Moneda de España y las Indias.

 

En un inicio el museo estaba formado por una colección de dibujos, grabados, libros antiguos, monedas y medallas que Tomás Francisco Prieto fue reuniendo para poder enseñar a sus alumnos la profesión.

Poco a poco la colección ha ido creciendo con diferentes adquisiciones y donaciones, así como con ejemplares de los diferentes trabajos que se realizan en la FNMT-RCM (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre).

 

La colección originaria del Museo Casa de la Moneda se expuso por primera vez al público durante el reinado de Isabel II, en 1867, y se ubicaba en el antiguo edificio de la Casa de la Moneda situado en la plaza de Colón. Permaneció allí hasta 1964 que fue cuando se trasladó al edificio actual que tú vas a visitar.

 

HORARIO, PRECIO Y ENTRADAS DEL MUSEO CASA DE LA MONEDA DE MADRID

El Museo Casa de la Moneda de Madrid está abierto al publico:

  • De M a V de 10:00 a 20:00.
  • S, D y festivos de 10:00 a 14:00.

El museo permanecerá cerrado: todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25, 31 de diciembre.

La entrada es gratuita, unicamente deberás presentar tu DNI o pasaporte en la entrada para poder visitarlo.

VISITAS GUIADAS AL MUSEO

A partir de octubre de 2021 el Museo Casa de la moneda ofrecerá de nuevo sus visitas guiadas gratuitas con los guías el propio museo.

Ahora mismo no tengo mas información sobre los días y horarios en que se realizarán, actualizaré el articulo cuando sepa más.

Si tú que estas leyendo esto tienes más información al respecto te agradeceré que me dejes un comentario sobre este articulo o que me mandes un mail para que pueda actualizarlo.

VISITAS EN GRUPO

Si deseas hacer visita en grupo al Museo Casa de la Moneda el grupo debe estar formado como mínimo por 7 personas y es imprescindible hacer reserva previa en el teléfono 91 566 65 44.

Aviso: debido a la situación sanitaria actual, el aforo máximo del grupo será de 10 personas más el guía.

Según cuando estés leyendo este articulo, consulta con el museo el aforo permitido para las visitas en grupo.

OTROS SERVICIOS Y ACTIVIDADES DEL MUSEO

Si te quieres llevar un recuerdo del museo, además de poder comprar algo en la tienda que tienen en la planta baja, tienes la opción de acuñar tu propia medalla gracias a una prensa de martillo que reproduce el proceso que se empleaba en la antigüedad para acuñar.

Cómo lo harás:

Se introduce en la prensa una pieza de metal (cospel) entre dos troqueles de una aleación muy dura. Cada uno de los troqueles tiene grabado ‘en negativo’ un cuño. Con un martillo se golpea con fuerza sobre el troquel superior. Entonces se quedan marcados los dos cuños en la pieza metálica.

La pieza resultante reproduce normalmente en una de sus caras el logo del Museo (con la silueta de una prensa de acuñar).

Esta operación se ha empleado durante siglos para la fabricación de moneda.

Para que una pieza acuñada se pueda llamar moneda ha de tener valor facial y estar emitida por la autoridad competente. Es por esto que las piezas acuñadas en la prensa del Museo son medallas, es decir: piezas numismáticas conmemorativas, sin valor facial.

El coste de acuñar tu propia medalla en tu visita al Museo es de 3€.

El museo también hace conciertos y actividades para niños, aquí te dejo la información.

LA CASA DE LA MONEDA Y LA CASA DE PAPEL

La serie de Netflix La Casa de Papel ha triunfado en el mundo entero y gracias a ella, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre de España se ha empezado a escuchar.

Pero… los escenarios exteriores de la serie no se rodaron en los edificios reales de la misma, si quieres visitarlos aquí te dejo los dos que más expectativa y curiosidad generan:

 

  • La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Temporadas 1ª y 2ª) es La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

La Casa de Papel comienza con la planificación y ejecución de un plan meticuloso y detallista elaborado por del Profesor. Quieren encerrarse en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid para ponerse a imprimir billetes como locos hasta tener una cantidad concreta y escapar con miles de millones de euros recién hechos en los bolsillos.

Pues bien, el edificio que aparece en la serie para representar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, conocido como CSIC y está ubicado en el número 117 de la calle Serrano.

  • El Banco de España (Temporadas 3ª y 4ª) es El Ministerio de Fomento.

Las temporadas tercera y cuarta de la Casa de Papel se centran en el robo del Banco de España de Madrid para vaciar las reservas de oro guardadas en una cámara acorazada preparada para llenarse completamente de agua y considerada, a priori, inexpugnable. 

Como era de esperar, los exteriores no corresponden al Banco de España realmente sino a la sede del Ministerio de Fomento que se ubica en Paseo de la Castellana número 67, también conocido como Nuevos Ministerios.

 

Tienes mucha más info y curiosidades en este artículo de El rincón de Sele.

CÓMO LLEGAR AL MUSEO CASA DE LA MONEDA DE MADRID

Calla del Doctor Esquerdo, 36. Madrid.

Teléfono: 91 566 65 44
Metro: O’donnell o Goya.
Precio: Gratis (presentar DNI o pasaporte)
Horario: de M a V de 10:00 a 20:00 y S, D y festivos de 10:00 a 14:00.

Espero que este artículo sobre el Museo Casa de la Moneda de Madrid te sea de ayuda.

Cualquier aporte que te apetezca dar, lo puedes hacer dejando un comentario sobre este mismo post.

Alicia Rivas
Alicia Rivas

Llevo viviendo en Madrid más de 20 años. Desde esta web te quiero ayudar a organizar tu visita compartiendo contigo mi experiencias y recomendaciones 100% testadas, para que vivas, sientas y disfrutes Madrid.

Me gusta mucho viajar, por lo que también encontrarás información sobre otros destinos que he visitado que espero te inspiren y ayuden.

Deja un comentario