
Hoy quiero hablaros más en detalle de la sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Si algo me llamó verdaderamente la atención en mi visita al museo, fue precisamente esta sala.
Para mí, que aún no he estado en Egipto, me pareció fascinante poder ver sarcófagos, conocer los significados de los amuletos que usaban o aprender sobre sus creencias.
Y todo ello… ¡sin salir de Madrid!
LA SALA EGIPCIA: DATOS DE INTERÉS
La sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional de Madrid es toda un área dedicada a Egipto, Nubia y Oriente Próximo.
En el año 1959, el gobierno egipcio decidió construir la presa de Asuán para acabar con las inundaciones que amenazaban los restos arqueológicos de la baja Nubia (territorio perteneciente a Egipto y Sudán).
Por ello, ambos países solicitaron ayuda a la UNESCO, invitando a diferentes países a formar parte de la excavación. España se sumó enviando a un grupo de arqueólogos para trabajar en las excavaciones, en las que estuvieron cerca de seis años.
En agradecimiento, Egipto y Sudán donaron más de tres mil objetos hallados en las excavaciones, y que hoy pueden verse en la sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Y una curiosidad… ¿Conoces el Templo de Debod, en Madrid? Pues también fue cedido por aquel entonces por el gobierno egipcio.
LA SALA EGIPCIA: QUÉ VER
Como he comentado antes, en la sala podrás encontrar objetos de Egipto, Nubia y Oriente Próximo. Déjame contarte más en detalle qué podrás encontrar sobre cada zona:
EGIPTO Y NUBIA
En la sala se conservan objetos y piezas vinculadas al mundo religioso y funerario, desde la Prehistoria hasta la época romana y medieval.
Podrás encontrar:
- Jeroglíficos
- Utensilios de la vida cotidiana
- Joyas y ornamentos corporales
- Estatuas y figuritas
- Artesanías
- Tejidos
- Monedas
- Falsas puertas y mesas de ofrendas
- Sarcófagos
- Máscaras
ORIENTE PRÓXIMO
La colección de Oriente Próximo la forman un menor número de piezas, todas ellas fechadas entre la Prehistoria y la época romana, procedentes principalmente de Persia y de Mesopotamia.
Podrás encontrar:
- Cerámicas
- Ladrillos
- Inscripciones
- Sellos
- Bronces
INFORMACIÓN DE ACCESO, HORARIOS, PRECIOS
Como podrás imaginar, al ser parte del Museo Arqueólogico Nacional de Madrid, los horarios de acceso, precios, y demás información relevante, son los mismos que los del museo.
Hace poco publiqué un artículo muy guay y completo con toda esta información necesaria para visitar el Museo Arqueólogico Nacional, por lo que te dejo aquí mismo el enlace para que lo puedas consultar y no te pierdas nada:
VISITA GUIADA POR LA SALA EGIPCIA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID
Hay una visita guiada específica a la sala egipcia, por lo que si te interesa el tema o quieres aprender más, te recomiendo mucho que la hagas.
Te dejo aquí el botón para que reserves tus entradas.
Recuerda que tienes toda la información en el artículo del Museo Arqueológico Nacional, o si no también la encontrarás en la web de compra de las entradas que te dejo justo aquí abajo.
Espero que este artículo con todo lo que necesitas saber sobre la sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional de Madrid te ayude. Otras visitas guiadas que pueden resultarte de interés son:
- Visita guiada al Museo del Prado y el Palacio Real de Madrid (incluye entradas sin colas)
- Visita guiada a la Catedral de la Almudena y el Palacio Real de Madrid (incluye entradas sin colas)
- Museo Atleti + Tour Wanda Metropolitano
- Tour por el estadio Santiago Bernabéu
Recuerda que en caso de dudas siempre podrás preguntar a cualquiera de los empleados que verás en las taquillas o en las instalaciones.
Cualquier aporte que necesites hacer, puedes hacerlo dejando un comentario.
Si este post te ha resultado útil y quieres ayudarme a seguir creando contenido gratuito interesante para ti, te agradecería que reservases tus vuelos, hoteles, actividades… y todo lo que necesites de tu viaje, a través de los links y banners que verás a lo largo y ancho de esta web.
Es la forma que tengo de poder crear buen contenido independiente para ti.
Política de transparencia: En La Recomendadora encontrarás información para viajar a Madrid y otros destino repartida en artículos como este que son fruto de mi tiempo, esfuerzo y pasión. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Viajera empedernida, foodie & madrileña. Me encanta recorrer el mundo para descubrir nuevos lugares, aprender de otras culturas y costumbres diferentes, probar las gastronomías locales y vivir nuevas experiencias.